Inflación

PRECIOS CONSUMO
  • 12/01/2018, 09:26
  • Fri, 12 Jan 2018 09:26:34 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 12 ene (EFE).- El Índice de Precios al Consumo (IPC) cerró el año 2017 con una tasa del 1,2 %, tras bajar tres décimas en el mes de diciembre, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística, que revelan que en el último mes del año los precios crecieron un 0,2 %.

  • 12/01/2018, 09:20
  • Fri, 12 Jan 2018 09:20:58 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha descendido en Andalucía un 0,1 por ciento durante el pasado mes de diciembre con respecto al mes anterior, de forma que Andalucía ha cerrado 2017 con una tasa interanual del 1,1 por ciento, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 12/01/2018, 09:22
  • Fri, 12 Jan 2018 09:22:16 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se mantuvo estable (0,0%) en diciembre en la Comunitat Valenciana de modo que la tasa interanual se sitúa en el 1,1%, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística.

  • 12/01/2018, 09:21
  • Fri, 12 Jan 2018 09:21:26 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se mantuvo estable en diciembre en el País Vasco en relación al mes anterior y la tasa interanual se situó en el 1,1 por ciento, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística.

  • 12/01/2018, 09:15
  • Fri, 12 Jan 2018 09:15:28 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha anotado un descenso del 0,1 por ciento en Aragón en diciembre en relación con el mes anterior, mientras que la tasa interanual es del 0,9 por ciento, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística.

  • 12/01/2018, 09:18
  • Fri, 12 Jan 2018 09:18:39 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se mantuvo estable en diciembre en el Principado en relación al mes anterior y la tasa internaul se sitúa en el 0,9 por ciento, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística.

  • 12/01/2018, 09:11
  • Fri, 12 Jan 2018 09:11:06 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,2 por ciento en diciembre en relación al mes anterior y la tasa interanual experimentó una subida del 1,2 por ciento, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística.

  • 12/01/2018, 09:13
  • Fri, 12 Jan 2018 09:13:15 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se mantuvo invariable en diciembre respecto al mes anterior, al igual que en España, y la tasa interanual (es decir, la variación de los precios registrada durante los últimos doce meses) se redujo hasta el 1,0 por ciento en Castilla y León, en este caso una décima menos que en el resto del país (1,1 por ciento), según los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 12/01/2018, 09:00
  • Fri, 12 Jan 2018 09:00:00 +0100
    33043

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)

  • 12/01/2018, 09:09
  • Fri, 12 Jan 2018 09:09:29 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se mantuvo estable en diciembre en Navarra en relación al mes anterior y la tasa internaul se sitúa en el 0,6 por ciento, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística.

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 12/01/2018, 09:06
  • Fri, 12 Jan 2018 09:06:13 +0100

Madrid, 12 ene (EFE).- El índice de precios de consumo (IPC) ha cerrado 2017 en el 1,1 % interanual, tasa que se ha moderado seis décimas respecto a noviembre hasta marcar el mínimo del año y que ha sido consecuencia del menor encarecimiento de la energía.

  • 12/01/2018, 09:00
  • Fri, 12 Jan 2018 09:00:34 +0100
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El Indice de Precios de Consumo (IPC) se mantuvo estable (0,0%) en diciembre en relación al mes anterior, pero redujo su tasa interanual seis décimas, hasta el 1,1%, su nivel más bajo del año y una décima menos de lo esperado, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística.

ESPAÑA DEUDA
  • 12/01/2018, 08:54
  • Fri, 12 Jan 2018 08:54:12 +0100

Madrid, 12 ene (EFE).- La prima de riesgo española ha iniciado la última sesión de la semana en 94 puntos básicos, dos menos que en la jornada anterior, con lo que se sitúa en su nivel más bajo desde diciembre de 2009, después de que el rendimiento del bono alemán a diez años con el que se calcula se elevara ligeramente a primera hora.

  • 12/01/2018, 07:25
  • Fri, 12 Jan 2018 07:25:27 +0100
    EcoTrader
    33043

Si hay un aspecto que los expertos más versados del mundo de la inversión coinciden en señalar como vital para el buen hacer de una compañía en el mercado de renta variable, ese es el del crecimiento del beneficio. A mayores ganancias netas en una compañía, mayores alzas en el parqué obtendrá una firma cotizada en bolsa.

BRASIL TRANSPORTE
  • 12/01/2018, 01:12
  • Fri, 12 Jan 2018 01:12:17 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Sao Paulo, 11 ene (EFE).- Cientos de brasileños protestaron hoy contra la subida en la tarifa del transporte público en Sao Paulo, la mayor ciudad del país, en una concentración que terminó con algunos incidentes tras el enfrentamiento entre un grupo de manifestantes y policías.

Rumbo a la elección
  • 11/01/2018, 23:37
  • Thu, 11 Jan 2018 23:37:34 +0100
    www.economiahoy.mx

La elección que se vivirá este año es una elección de cambio, no en el sentido de transformar completamente la política económica, ni de regresar al nacionalismo revolucionario de hace 30 años, si no del cambio que quiere la ciudadanía, se trata de que los partidos políticos dejen de ver a la función pública como un negocio, coincidieron los especialistas que participaron durante el seminario "Retos y oportunidades para el próximo sexenio"

Ya negociada en la paritaria
  • 11/01/2018, 23:16
  • Thu, 11 Jan 2018 23:16:25 +0100

La inflación superó el aumento salarial docente de 2017, por lo que la Unión de Trabajadores de la Educación reclamó al Gobierno la urgente convocatoria a la mesa salarial para aplicar la cláusula gatillo.

Wall Street, imparable
  • 11/01/2018, 16:13
  • Thu, 11 Jan 2018 16:13:25 +0100
    www.economiahoy.mx

Estados Unidos calmó los nervios en torno al TLCAN, Mnuchin aseguró que su país busca que se llegue a una renegociación del TLCAN. El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P / BMV IPC) salvó la sesión con una ganancia de 0.03% o 14.14 puntos a 48,799.39 enteros, mientras que el peso se recuperó de forma moderada 0.15% a 19.28 por dólar a la venta al mayoreo.

reporte cambiario de buenos aires
  • 11/01/2018, 23:01
  • Thu, 11 Jan 2018 23:01:31 +0100

El dólar cerró en baja por compras de dólares a modo de coberturas, en tanto que el mercado bursátil retomó su camino alcista encabezado por sociedades energéticas, en medio de una semana compleja en lo financiero como respuesta a la decisión del banco central de bajar su tasa de referencia.

Cifras oficiales
  • 11/01/2018, 22:58
  • Thu, 11 Jan 2018 22:58:24 +0100

La inflación subió un 3,1 por ciento en diciembre, con lo que acumuló una escalada del 24,8 por ciento durante 2017, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Cierre de Wall Street
  • 11/01/2018, 22:50
  • Thu, 11 Jan 2018 22:50:19 +0100
    EcoTrader
    33043

La bolsa de Nueva York recupera la triple corona gracias al empuje de sus principales indicadores bursátiles, que renuevan los máximos históricos que se anotaron el martes y siguen marcando el ritmo a las bolsas mundiales. El Dow Jones avanza un 0,8% con respecto a la sesión anterior y se planta en los 25.574 puntos, una rentabilidad del 3,5% en el año. Asimismo, el Nasdaq 100 y el S&P 500 ganan un 0,7% durante la jornada, con el índice tecnológico superando los 6.700 puntos, lo que le acerca a una subida cercana al 5% en lo que va de año, y el S&P 500 termina el día en los 2.767,7 enteros, con un ascenso del 3,4% en 2018.

Llegó a 1.36%
  • 11/01/2018, 22:38
  • Thu, 11 Jan 2018 22:38:29 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La inflación del 2017 se ubicó en 1.36% ubicándose dentro del rango meta entre 1% y 3%, una de las más bajas en los últimos ocho años, informó el Banco Central de Reserva del Perú (BCR).

ARGENTINA INFLACIÓN
  • 11/01/2018, 22:37
  • Thu, 11 Jan 2018 22:37:15 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Buenos Aires, 11 ene (EFE).- Argentina registró en 2017 un índice de precios al consumo (IPC) del 24,8 %, que si bien supone un fuerte descenso de la inflación que según cálculos privados fue del 40,3 % en 2016 queda lejos del 17 % que el Banco Central había marcado como meta para todo el año pasado.

ARGENTINA INFLACIÓN
  • 11/01/2018, 22:29
  • Thu, 11 Jan 2018 22:29:24 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Buenos Aires, 11 ene (EFE).- Argentina registró el año pasado un Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 24,8 %, un dato que si bien supone un fuerte descenso respecto a la inflación que según estimaciones privadas se acumuló en 2016, un 40,3 %, queda lejos del 17 % que el Banco Central había marcado como meta para todo 2017.

  • 11/01/2018, 20:35
  • Thu, 11 Jan 2018 20:35:14 +0100
    EcoTrader
    33043

Como colofón a la segunda semana del año, en Estados Unidos se publicará el Índice de Precios de Consumo (IPC) de diciembre y tres de las entidades financieras con sede en el país presentarán sus resultados de 2017: BlackRock, JP Morgan Chase y Wells Fargo. Además, a este lado del Atlántico, España y Francia también darán a conocer el IPC de diciembre, que en el caso español se situaba en el 1,2% el mes anterior.

Mantiene perspectiva de 3% para finales de año
  • 11/01/2018, 20:05
  • Thu, 11 Jan 2018 20:05:17 +0100
    www.economiahoy.mx

El ritmo de desaceleración de la inflación comenzará a verse a partir de enero y mantendrá una tendencia decreciente para concluir en un 3.0% más/menos un punto porcentual a finales de este año, pero la postura monetaria debe ser prudente para lograrlo, así lo afirmó Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México (Banxico).

NEGOCIO LISTO
  • 11/01/2018, 19:24
  • Thu, 11 Jan 2018 19:24:21 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - El Gobierno venezolano comprará Banesco, el mayor banco privado del país por activos, dijo el vicepresidente del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, una acción que elevaría el control del Estado en el sistema financiero de la nación petrolera.

FUERTE IMPACTO
  • 11/01/2018, 19:20
  • Thu, 11 Jan 2018 19:20:42 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - Estados Unidos debe ser tomado en serio cuando dice que podría abandonar el TLCAN, dijo el jueves la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, un día después de que fuentes de gobierno señalaron que Ottawa estaba cada vez más convencida de que el presidente Donald Trump podría retirarse del acuerdo.

En 2018
  • 11/01/2018, 17:31
  • Thu, 11 Jan 2018 17:31:01 +0100
    www.economiahoy.mx

El sector financiero ha comenzado el año con fuerza en el parqué mexicano. Mientras que el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) sufre las incertidumbres de una posible ruptura del TLCAN con descensos de más de 1 punto porcentual, las financieras cotizadas, a excepción de Banorte, logran ganancias en el comienzo de 2018, incluso cuatro de las cinco consiguen una plaza entre las más alcistas del selectivo. "Estimamos que los grupos financieros continuarán favorecidos por el efecto positivo de los niveles de tasas de interés", señalan desde Intercam Casa de Bolsa. Actualmente el precio del dinero está en el 7.25% después de la última subida de diciembre realizada por Banxico.

Prevé descenso a partir de enero
  • 11/01/2018, 18:22
  • Thu, 11 Jan 2018 18:22:20 +0100
    www.economiahoy.mx

El gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León, dijo el jueves que no ha detectado "efectos de segunda ronda" en los precios en medio de una inflación que cerró el año pasado en 6.77%, su mayor nivel en más de dieciséis años y medio.