Duplica la media nacional
- 26/09/2014, 10:53
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas ha aumentado un 57,6 por ciento en julio en Extremadura con respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 361 operaciones.
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas ha aumentado un 57,6 por ciento en julio en Extremadura con respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 361 operaciones.
La Comunidad de Madrid fue la segunda por número de hipotecas constituidas sobre viviendas en el mes de julio con un total de 3.247, cuando registró la mayor cifra de capital con un total de 442,1 millones de euros, según datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Euskadi se elevó el pasado mes de julio a 1.127, lo que supone un aumento del 32,6% con respecto a junio, el tercer crecimiento más elevado del Estado por detrás de La Rioja y Cantabria. De media, las viviendas hipotecadas aumentaron un 5,7%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 1.840 el pasado mes de julio en la Comunitat Valenciana, lo que supone un 28,0% más respecto mismo mes de 2013, aunque un descenso del 5,7 respecto al pasado mes, según datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Castilla y León se situó en 761 en el mes de julio, un 6,4 por ciento más que en el mes de junio de este año (5,7 por ciento en España) y un 11,7 por ciento menos que en el mismo mes de 2013 (28,8 por ciento en España), según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por Europa Press.
Las hipotecas sobre viviendas constituidas en la Región de Murcia han crecido un 5,9 por ciento en julio con respecto al mismo mes de 2013 frente al aumento del 28,8 por ciento del conjunto nacional, con un total de 469 operaciones realizadas, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, Murcia fue la Comunidad que registró el segundo menor aumento en este sentido, tras Baleares.
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 206 en julio en Cantabria, lo que supone un incremento del 64,8% respecto al mismo mes de 2013, el mayor tras Asturias (114,9%) y Canarias (72,7%) y que más que duplica el incremento medio (28,8%), según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha recordado que estas cifras proceden de escrituras públicas realizadas en meses anteriores.
La firma de hipotecas sobre viviendas en Baleares creció un 3,1% en julio con respecto al mismo mes de 2013, con un total de 496 operaciones realizadas, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 641 el pasado mes de julio en Castilla-La Mancha, lo que supone un 20,3% más respecto mismo mes de 2013, según datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 18.107 el pasado mes de julio, cifra superior en un 28,8% a la del mismo mes de 2013, según datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha recordado que estas cifras proceden de escrituras públicas realizadas en meses anteriores.
MADRID, 26 (SERVIMEDIA)
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 18.107 el pasado mes de julio, cifra superior en un 28,8% a la del mismo mes de 2013, según datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha recordado que estas cifras proceden de escrituras públicas realizadas en meses anteriores.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 18.107 el pasado mes de julio, cifra superior en un 28,8% a la del mismo mes de 2013, según datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha recordado que estas cifras proceden de escrituras públicas realizadas en meses anteriores.
MADRID (Reuters) - El negocio hipotecario creció con fuerza por segundo mes consecutivo en julio al anotarse 18.1073 hipotecas sobre viviendas en los registros de la propiedad, un 28,8 por ciento más que en el mismo mes de 2013, dijo el viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Madrid, 26 sep (EFE).- La firma de nuevas hipotecas para la adquisición de una vivienda creció el 28,8 % en julio en comparación interanual, el segundo repunte consecutivo tras el 19 % de junio y el tercero en cuatro años después del 2 % registrado en marzo.
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 18.107 el pasado mes de julio, cifra superior en un 28,8% a la del mismo mes de 2013, según datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha recordado que estas cifras proceden de escrituras públicas realizadas en meses anteriores.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 18.107 el pasado mes de julio, cifra superior en un 28,8% a la del mismo mes de 2013, según datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha recordado que estas cifras proceden de escrituras públicas realizadas en meses anteriores.
El candidato a la Secretaría General del Partido Socialista de Castilla y León (PSCyL), Julio Villarrubia, ha destacado la "sintonía absoluta" con el líder del PSOE a nivel nacional, Pedro Sánchez, con quien ha mantenido un encuentro en las últimas fechas pero sobre el que no ha querido desvelar los asuntos tratados.
La segunda comunidad autónoma que dedica más gasto al pago de la hipiteca de un piso
Los jubilados asturianos tienen que destinar el 42,14 por ciento de su pensión al pago de la hipoteca de su vivienda, o bien el 43,18 por ciento al pago del alquiler, por lo que cada vez son más los pensionistas que comparten piso para ahorrar gastos y combatir la soledad, según un estudio de pisos.com sobre el dinero que destinan los trabajadores retirados al pago de la vivienda.
Los jubilados valencianos tienen que destinar el 51,06% de su pensión al pago de la hipoteca de su vivienda, o bien el 69,17% al pago del alquiler, por lo que cada vez son más los pensionistas que comparten piso para ahorrar gastos y combatir la soledad, según un estudio de pisos.com sobre el dinero que destinan los trabajadores retirados al pago de la vivienda.
La Plataforma de Afectadas por las Hipotecas de Mallorca (PAH Mallorca) ha convocado una concentración este jueves en la Plaza de Cort, para exigir al Ayuntamiento "medidas reales contra los desahucios, y que garanticen el acceso a un vivienda digna para todas las personas que son desahuciadas".
Los analistas de BBVA han recomendado sobreponderar el valor Popular y colocar su precio objetivo en 5,8 euros por acción gracias a su modelo de negocio, basado en las pymes.
MADRID, 24 (EUROPA PRESS) Los analistas de BBVA han recomendado sobreponderar el valor Popular y colocar su precio objetivo en 5,8 euros por acción gracias a su modelo de negocio, basado en las pymes.
La evaluadora internacional estima que las hipotecas, así como los préstamos a pequeñas y medianas empresas, respaldarán aún más el crecimiento económico.
El pleno del Parlamento extremeño debatirá el próximo jueves, día 25, cuestiones como la modificación de la Ley de Renta Básica, la Ley de Subvenciones, la Ley de Financiación de la Universidad, o la situación de los precios de la aceituna, entre otros.
Tras unas semanas de relativa calma, las entidades han retomado los movimientos en el mercado crediticio. Así, en los últimos siete días al menos cinco bancos han llevado a cabo movimientos en su cartera de hipotecas, bien creando nuevos préstamos o bien bajando los diferenciales de algunos ya existentes.
La banca empieza a dar otra vuelta de tuerca a las hipotecas para ganar clientes y mejorar su rentabilidad. Bankinter acaba de rebajar los tipos de interés para el crédito para la adquisición de viviendas al situar el diferencial sobre el euribor en el 1,7%, excepto para el primer año, que se sitúa en una tasa fija del 2,5% (antes en el 2,89%).