- 02/01/2019, 16:44
MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
El Juzgado de Primera Instancia número 11 de Bilbao ha rechazado la solicitud de un demandante para pedir una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en relación con el pago del Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (AJD) en la formalización de un crédito hipotecario.
Madrid, 1 ene (EFE).- La gran banca española ha cerrado 2018 como uno de sus peores años en bolsa, ya que ha perdido algo más 48.200 millones de euros de capitalización, lo que supone un recorte del 26,4 % en comparación con la que tenía a cierre de 2017.
El ejercicio 2019 arranca con subidas de las pensiones, el salario mínimo y el sueldo de los empleados públicos, pero también de las hipotecas, y descensos en la tarifa del gas, los peajes de algunas autopistas y la congelación de precios en los trenes de Cercanías, aunque subirán los de media distancia.
Se acaba 2018. Un año para olvidar en la bolsa y que finaliza con una caída anual para el Ibex 35 del 15%. De esta manera, el selectivo firma su peor ejercicio en ocho años y en el que el sector energético fue la cara y el financiero fue la cruz. En la jornada, el índice subió un 0,54% (8.539,9 puntos), un avance insuficiente para un diciembre que acabó con un descenso mensual del 6%.
Dia ha culminado las negociaciones para el acuerdo de su refinanciación de deuda bancaria por un importe total de 896 millones de euros, según ha informado este lunes la cadena de supermercados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
MADRID, 31 (SERVIMEDIA)
El euríbor, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha cerrado el mes de diciembre en el -0,128%, por lo que las hipotecas a las que toque revisión se encarecen en 39 euros anuales.
Madrid, 29 dic (EFE).- La moción de censura, las elecciones andaluzas o las grabaciones del comisario Villarejo son tres de las noticias más destacadas de este año que acaba y que ha dejado tras de sí muchos otros titulares, resumidos de la A a la Z:
Nueva York, 28 dic (EFE).- El banco Wells Fargo alcanzó un acuerdo con la Fiscalía de Washington y los 50 estados de Estados Unidos para pagar 575 millones en compensación pos las malas prácticas de la empresa financiera.
El banco Wells Fargo ha alcanzado un acuerdo con la Fiscalía de Washington y los 50 estados de Estados Unidos para pagar 575 millones en compensación pos las malas prácticas de la empresa financiera.