Fiscalidad

  • 20/03/2018, 13:06
  • Tue, 20 Mar 2018 13:06:49 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En el cuatro trimestre del año pasado la región acumuló el 80,7% del total de la inversión que recaló a España

ESPAÑA DEUDA
  • 19/03/2018, 19:09
  • Mon, 19 Mar 2018 19:09:51 +0100

Madrid, 19 mar (EFE).- La prima de riesgo española ha cerrado hoy en 77 puntos básicos, tres menos que el viernes, debido a la bajada del bono nacional a diez años, del 1,375 % previo al 1,341 %, una caída menor que la registrada por el alemán, según datos del mercado.

Fiscalidad
  • 19/03/2018, 17:56
  • Mon, 19 Mar 2018 17:56:35 +0100

La OCDE recomienda a España varias reformas relevantes en materia fiscal para simplificar el sistema y lograr una recaudación más efectiva a través de este principio de simplicidad. Además, se recomienda reducir la dualidad entre trabajadores fijos y temporales con "una mayor convergencia" de los costes por despido de unos y otros.

  • 19/03/2018, 18:31
  • Mon, 19 Mar 2018 18:31:46 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PSOE de Santander ha puesto en marcha grupos de trabajo abiertos a la participación de la sociedad, para que los ciudadanos participen en la elaboración de propuestas e ideas.

No afecta al inversor profesional
  • 13/03/2018, 08:56
  • Tue, 13 Mar 2018 08:56:37 +0100

La entrada en vigor de Mifid II ha dejado un efecto indeseado: la imposibilidad de que los particulares compren algunos de los ETFs más líquidos y baratos del mercado, que coinciden con aquellos que portan sello americano. Desde enero, los brókeres se han visto obligados a retirar de sus supermercados los ETFs listados en la bolsa americana por un tema de regulación. Básicamente, la normativa europea exige que todo ETF vendido a un particular tenga un KID (un folleto con la información básica del producto) en el idioma del país en el que se vende, pero el problema está en que los ETFs listados en la bolsa americana no se rigen por el paraguas europeo (UCITS), sino por el estadounidense (AIFMD, Investment Alternative Investment Managers Directive) y, por tanto, los emisores de estos productos no pueden, por ley, crear este documento.

  • 19/03/2018, 17:05
  • Mon, 19 Mar 2018 17:05:37 +0100
    33043

España mantiene una "amplia" brecha de PIB per cápita con los países más avanzados de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), mientras la desigualdad sigue "por encima de la media" del 'Club de los países ricos', que recomienda introducir mejoras en la formación profesional y superior, así como reducir las barreras en el sector servicios, e insiste en llevar a cabo una reforma fiscal en la que se eliminasen exenciones, mejore la administración del IVA y se recurra más a impuestos medioambientales.

  • 19/03/2018, 17:05
  • Mon, 19 Mar 2018 17:05:38 +0100
    33043

MADRID, 19 (EUROPA PRESS) España mantiene una "amplia" brecha de PIB per cápita con los países más avanzados de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), mientras la desigualdad sigue "por encima de la media" del 'Club de los países ricos', que recomienda introducir mejoras en la formación profesional y superior, así como reducir las barreras en el sector servicios, e insiste en llevar a cabo una reforma fiscal en la que se eliminasen exenciones, mejore la administración del IVA y se recurra más a impuestos medioambientales.

  • 19/03/2018, 15:22
  • Mon, 19 Mar 2018 15:22:59 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Astillero, Leticia Martínez, ha instado este lunes al alcalde, el regionalista Francisco Ortiz, a presentar una moción de confianza ante "la evidente distancia que mantiene con su socio de gobierno", el PSOE, además de "con el resto de la Corporación municipal y con los vecinos".

España
  • 19/03/2018, 08:18
  • Mon, 19 Mar 2018 08:18:20 +0100

Las empresas catalanas tienen desde la semana pasada un motivo más para urgir a la constitución de gobierno en Cataluña. Se trata del anuncio de Cristina Cifuentes de rebaja de impuestos en la Comunidad de Madrid, donde los contribuyentes ya pagan menos que en territorio catalán antes de esta reforma, que ahora inicia su trámite y debería entrar en vigor entre este año y 2019, según el tributo.

  • 19/03/2018, 13:39
  • Mon, 19 Mar 2018 13:39:49 +0100
    33043

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, junto con sus organizaciones territoriales, la Unió de Pagesos y la Unión de Extremadura, ha criticado el plan de medidas para la mejora del sector de la fruta dulce que dio a conocer la semana pasada el Ministerio de Agricultura por considerarlo "insuficiente", al no incluir ninguna solución contundente ni medida extraordinaria de gestión que contempla la Comisión Europea y que podría contribuir a mejorar la situación del sector.

  • 19/03/2018, 13:39
  • Mon, 19 Mar 2018 13:39:50 +0100
    33043

MADRID, 19 (EUROPA PRESS) La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, junto con sus organizaciones territoriales, la Unió de Pagesos y la Unión de Extremadura, ha criticado el plan de medidas para la mejora del sector de la fruta dulce que dio a conocer la semana pasada el Ministerio de Agricultura por considerarlo "insuficiente", al no incluir ninguna solución contundente ni medida extraordinaria de gestión que contempla la Comisión Europea y que podría contribuir a mejorar la situación del sector.

  • 17/03/2018, 17:41
  • Sat, 17 Mar 2018 17:41:45 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La 'Mesa por el empleo y desarrollo económico de Melilla', formada por gobierno y agentes sociales, se ha reunido y, entre los puntos abordados, se han tratado los términos en los que se va a llevar a cabo la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del IPSI --el IVA local--, analizándose pormenorizadamente los beneficios que podría reportar al conjunto de la economía melillense.

  • 16/03/2018, 18:30
  • Fri, 16 Mar 2018 18:30:37 +0100
    33043

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Más de un centenar de países, entre los que se encuentran Estados Unidos o los Estados miembro de la Unión Europea, se encuentran actualmente divididos en cuanto a cómo gravar en un sistema económico cada vez más digitalizado, ya que algunos consideran imperativo actuar con rapidez y apoyan la introducción de medidas provisionales, mientras que otros se oponen al considerar que tales acciones generarían riesgos y consecuencias adversas.

  • 16/03/2018, 18:30
  • Fri, 16 Mar 2018 18:30:34 +0100
    33043

Más de un centenar de países, entre los que se encuentran Estados Unidos o los Estados miembro de la Unión Europea, se encuentran actualmente divididos en cuanto a cómo gravar en un sistema económico cada vez más digitalizado, ya que algunos consideran imperativo actuar con rapidez y apoyan la introducción de medidas provisionales, mientras que otros se oponen al considerar que tales acciones generarían riesgos y consecuencias adversas.

  • 16/03/2018, 17:39
  • Fri, 16 Mar 2018 17:39:19 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En la cumbre europea se tratará el mercado único y el anuncio de Trump de imponer aranceles sobre el acero y el aluminio

  • 16/03/2018, 17:34
  • Fri, 16 Mar 2018 17:34:45 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En la cumbre europea se tratará el mercado único y el anuncio de Trump de imponer aranceles sobre el acero y el aluminio

  • 16/03/2018, 13:22
  • Fri, 16 Mar 2018 13:22:20 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La presidenta de la Comisión no permanente de estudio de la situación económica de Barcelona, la concejal Sònia Recasens (PDeCAT), ha presentado este viernes el plan de trabajo y el calendario previsto de las siete reuniones para abordar problemáticas relacionadas con la economía de la ciudad.

  • 15/03/2018, 18:19
  • Thu, 15 Mar 2018 18:19:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)

  • 15/03/2018, 17:33
  • Thu, 15 Mar 2018 17:33:26 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El alcalde de El Ejido (Almería), Francisco Góngora (PP), ha trasladado este jueves que está "tranquilo" y ha expresado su "deseo" de que el procedimiento penal contra él haya entrado en fase de apertura de juicio oral, lo que va a permitir que se "entre en el fondo del asunto después de más de siete años".

  • 15/03/2018, 16:29
  • Thu, 15 Mar 2018 16:29:46 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

El RACC ha elaborado un estudio sobre el potencial de crecimiento del vehículo eléctrico en España en el que concluye que es imprescindible una mayor implicación de las administraciones, y ha pedido ampliar la red de puntos de carga --hasta un mínimo de 20 puntos por cada 100.000 habitantes, frente a los 3,8 actuales--, la exención de los peajes, y ayudas estables para la compra, ya que actualmente tienen una baja dotación y se agotan en pocos días.

  • 15/03/2018, 15:14
  • Thu, 15 Mar 2018 15:14:48 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, ha pedido al Gobierno central una armonización fiscal en materia de tributos cedidos para evitar "carreras fiscales" entre las comunidades autónomas, tras lo que ha lamentado que no conoce "la opinión real del PP", toda vez que "donde gobierna dice una cosa y en la oposición dice otra" en este asunto.

  • 15/03/2018, 15:05
  • Thu, 15 Mar 2018 15:05:15 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El RACC ha elaborado un estudio sobre el potencial de crecimiento del vehículo eléctrico en España en el que concluye que es imprescindible una mayor implicación de las administraciones, y ha pedido ampliar la red de puntos de carga --hasta un mínimo de 20 puntos por cada 100.000 habitantes, frente a los 3,8 actuales--, la exención de los peajes, y ayudas estables para la compra, ya que actualmente tienen una baja dotación y se agotan en pocos días.

  • 15/03/2018, 13:49
  • Thu, 15 Mar 2018 13:49:46 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha insistido este jueves en la necesidad de que el Gobierno "resuelva" las "asimetrías profundas" entre comunidades con un nuevo modelo de financiación autonómica para que, a partir de ahí, los territorios puedan desarrollar sus políticas fiscales, y ha reiterado que "lo que no puede haber es 'dumping' fiscal" porque eso "contribuye a la falta de cohesión de España".

  • 15/03/2018, 13:46
  • Thu, 15 Mar 2018 13:46:37 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Se busca conocer en profundidad estos modelos de negocio y poder implantar medidas de control para evitar las posibles irregularidades

empresas
  • 15/03/2018, 09:57
  • Thu, 15 Mar 2018 09:57:30 +0100

La Comisión de Hacienda y Función Pública del Congreso de los Diputados ha aprobado este miércoles una proposición no de ley, propuesta por Ciudadanos , por la que se insta al Gobierno a endurecer la fiscalidad a las multinacionales tecnológicas -como Goole, Apple, Facebook, Microsoft o Amazon- con el fin de que tributen en el país los beneficios que generan en España y, a la espera de un acuerdo global, tanto a nivel comunitario como con más países, establecer una tributación mínima efectiva.

  • 15/03/2018, 09:44
  • Thu, 15 Mar 2018 09:44:14 +0100

En la tensa Junta de accionistas celebrada por Abertis el martes, los minoritarios se mostraron contrarios a la opa conjunta que podría provocar la exclusión de cotización de los títulos de la concesionaria. Más allá de que haya acabado la guerra de opas entre ACS y Atlantia y de que el precio pueda ser más o menos satisfactorio, la preocupación (relativa) de muchos de los pequeños accionistas de largo plazo -antes de que comenzase todo el ruido corporativo eran 70.000- es que se vean obligados a declarar unas plusvalías sumamente elevadas.

TRINIDAD Y TOBAGO CAF
  • 14/03/2018, 20:31
  • Wed, 14 Mar 2018 20:31:04 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Panamá, 14 mar (EFE).- El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) aprobó un crédito de 300 millones de dólares a Trinidad y Tobago para apoyar acciones y reformas de política pública dirigidas a fortalecer la sostenibilidad fiscal, informó hoy la institución.

Impuestos
  • 14/03/2018, 20:25
  • Wed, 14 Mar 2018 20:25:42 +0100

La Comisión de Hacienda y Función Pública del Congreso de los Diputados ha aprobado este miércoles una proposición no de ley, propuesta por Ciudadanos , por la que se insta al Gobierno a endurecer la fiscalidad a las multinacionales tecnológicas --como Goole, Apple, Facebook, Microsoft o Amazon-- con el fin de que tributen en el país los beneficios que generan en España y, a la espera de un acuerdo global, tanto a nivel comunitario como con más países, establecer una tributación mínima efectiva.

  • 14/03/2018, 20:08
  • Wed, 14 Mar 2018 20:08:08 +0100
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) La Comisión de Hacienda y Función Pública del Congreso de los Diputados ha aprobado este miércoles una proposición no de ley, propuesta por Ciudadanos , por la que se insta al Gobierno a endurecer la fiscalidad a las multinacionales tecnológicas --como Goole, Apple, Facebook, Microsoft o Amazon-- con el fin de que tributen en el país los beneficios que generan en España y, a la espera de un acuerdo global, tanto a nivel comunitario como con más países, establecer una tributación mínima efectiva.

ECONOMÍA MADRID
  • 14/03/2018, 20:00
  • Wed, 14 Mar 2018 20:00:35 +0100

Madrid, 14 mar (EFE).- El Colegio de Economistas de Madrid (CEMAD) estima que el crecimiento de la economía madrileña en 2017 ha sido del 3,77 %, superior a las previsiones del 3,1 % del Instituto Nacional de Estadística (INE), y esperan que el PIB en el región crezca también este año un 3,1 % y se sitúe un 0,7 % por encima de la media nacional.

Temas relacionados: