Empleo

Bolsa
  • 04/01/2017, 17:39
  • Wed, 04 Jan 2017 17:39:23 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Los máximos ejecutivos de las compañías cotizadas en el índice selectivo de la Bolsa de Londres necesitan apenas de dos días laborables y medio para ingresar más que la media de los empleados del Reino Unido en todo un año, según los cálculos de High Pay Centre, que califica el 4 de enero como el 'Fat Cat Wednesday' (algo así como 'Miércoles del Pez Gordo').

MERCADO DE TRABAJO
  • 04/01/2017, 17:29
  • Wed, 04 Jan 2017 17:29:16 +0100
    33043

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo de Aragón ha bajado en 1.550 personas en diciembre de 2016 respecto al mes anterior, el 1,9 por ciento, mientras que en el cómputo total del año hay 9.351 desempleados menos, una bajada del 10,47 por ciento.

Salarios
  • 04/01/2017, 17:13
  • Wed, 04 Jan 2017 17:13:12 +0100

Los máximos ejecutivos de las compañías cotizadas en el índice selectivo de la Bolsa de Londres necesitan apenas de dos días laborables y medio para ingresar más que la media de los empleados del Reino Unido en todo un año, según los cálculos de High Pay Centre, que califica el 4 de enero como el 'Fat Cat Wednesday' (algo así como 'Miércoles del Pez Gordo').

  • 04/01/2017, 16:29
  • Wed, 04 Jan 2017 16:29:11 +0100
    33043

Los máximos ejecutivos de las compañías cotizadas en el índice selectivo de la Bolsa de Londres necesitan apenas de dos días laborables y medio para ingresar más que la media de los empleados del Reino Unido en todo un año, según los cálculos de High Pay Centre, que califica el 4 de enero como el 'Fat Cat Wednesday' (algo así como 'Miércoles del Pez Gordo').

  • 04/01/2017, 15:24
  • Wed, 04 Jan 2017 15:24:42 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Cantabria perdió un total de 146 trabajadores autónomos a lo largo del 2016, lo que supone un 0,3%, según datos de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) difundidos este miércoles, cuando el Ministerio de Empleo ha dado a conocer las cifras del paro.

  • 04/01/2017, 14:56
  • Wed, 04 Jan 2017 14:56:55 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PP de Cantabria considera que esta región va "en el furgón de cola" en la recuperación del mercado laboral, al ser la segunda comunidad autónoma donde más creció el paro en el mes de diciembre respecto a noviembre, en 699 personas, un 1,61% más, que elevaron la cifra global de desempleados a 44.019.

  • 04/01/2017, 14:35
  • Wed, 04 Jan 2017 14:35:57 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha señalado hoy que "no podemos lanzar las campanas al vuelo, pero 2016 se cierra con un balance francamente bueno" con "un 5,6% más de empleo, en torno a 40.000 puestos de trabajo más respecto al año pasado".

  • 04/01/2017, 14:08
  • Wed, 04 Jan 2017 14:08:33 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Comisiones Obreras (CCOO) de Baleares ha mantenido este miércoles que en 2016 no se ha producido "ningún avance" en la mejora de la calidad del empleo y ha pedido al Govern que trabaje para que la recuperación "llegue a los trabajadores de las Islas".

  • 04/01/2017, 13:45
  • Wed, 04 Jan 2017 13:45:30 +0100

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Castilla-La Mancha se situó al finalizar diciembre de 2016 en 198.299 personas, tras bajar en 21.598 desempleados en el conjunto del año pasado, con un descenso porcentual del 9,82% respecto a 2015, ha informado este miércoles el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 04/01/2017, 13:01
  • Wed, 04 Jan 2017 13:01:09 +0100
    33043

Para Comisiones Obreras, los datos de creación de empleo y de descenso del paro son muy importantes en términos interanuales en Castilla y León.

  • 04/01/2017, 12:51
  • Wed, 04 Jan 2017 12:51:21 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

UGT Asturias ha considerado que "detrás" del descenso del 8,2 por ciento en el numero de parados en Asturias se encuentra "un mercado laboral precario, temporal y de bajos salarios que ha traído consigo la figura del trabajador pobre".

  • 04/01/2017, 12:24
  • Wed, 04 Jan 2017 12:24:21 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El conseller de Trabajo, Comercio e Industria, Iago Negueruela, ha destacado que Baleares es la Comunidad Autónoma que "con mayor intensidad" se mantiene en la creación de puestos de trabajo y, junto a Canarias, se ha consolidado como la región "más dinámica" en cuanto al incremento de la afiliación a la Seguridad Social, tal y como ha subrayado en su valoración de los datos difundidos este miércoles por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social respecto al pasado mes de diciembre.

  • 04/01/2017, 12:15
  • Wed, 04 Jan 2017 12:15:50 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

UPN ha calificado de "nefasto para Navarra" el aumento del paro en diciembre en un 2,9% y en todos los sectores económicos, mientras que en España, ha expuesto, ha descendido un 2,29% en el mismo mes. "De las cuatro comunidades en las que ha aumentado el paro en diciembre, Navarra es en la que más, o lo que es lo mismo, es la que peores cifras obtiene", han criticado.

  • 04/01/2017, 12:19
  • Wed, 04 Jan 2017 12:19:40 +0100
    33043

La Asociación de Empresas de Empleo (Asempleo) ha calificado de "excepcional" el año 2016 en términos de empleo, tras haberse reducido el paro en 390.534 personas y aumentado en 540.655 el número de afiliado, si bien ve "difícil" que se pueda mantener la tasa de creación de empleo por encima del 3% tras dos años "irrepetibles".

  • 04/01/2017, 12:19
  • Wed, 04 Jan 2017 12:19:44 +0100
    33043

MADRID, 4 (EUROPA PRESS) La Asociación de Empresas de Empleo (Asempleo) ha calificado de "excepcional" el año 2016 en términos de empleo, tras haberse reducido el paro en 390.534 personas y aumentado en 540.655 el número de afiliado, si bien ve "difícil" que se pueda mantener la tasa de creación de empleo por encima del 3% tras dos años "irrepetibles".

  • 04/01/2017, 12:08
  • Wed, 04 Jan 2017 12:08:47 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El viceconsejero de Empleo y Diálogo Social, Mariano Gredilla, ha calificado de "positiva" la evolución de empleo registrada a lo largo del año 2016 cuando una de cada nueve personas inscritas en las oficinas encontró un puesto de trabajo de las que el 54 por ciento eran mujeres.

TSJ del país vasco
  • 04/01/2017, 06:00
  • Wed, 04 Jan 2017 06:00:07 +0100

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, en sentencia de 20 de septiembre de 2016, establece que tolerar el acoso laboral y sexual de un compañero de trabajo hacia otros empleados, a través de una conducta pasiva, constituye una falta laboral muy grave y culpable, susceptible de ser sancionada con el despido disciplinario.

DESEMPLEO CATALUÑA
  • 04/01/2017, 10:35
  • Wed, 04 Jan 2017 10:35:26 +0100

Barcelona, 4 ene (EFE).- El número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo cayó el pasado diciembre en 9.334 personas en Cataluña, un 2,02 %, lo que deja la cifra de parados al finalizar el año en 453.645, un 12,03 % menos que en 2015.

  • 04/01/2017, 10:29
  • Wed, 04 Jan 2017 10:29:34 +0100
    33043

UGT de Cataluña ha cargado este miércoles contra la nueva Ley de Comercio aprobada por la Generalitat al considerar que algunas de sus principales medidas, como aumentar los horarios de apertura de 72 a 75 horas semanales y la liberalización de las rebajas, endurecerán las condiciones laborales de los trabajadores de este sector y reducirá las contrataciones.

  • 04/01/2017, 10:29
  • Wed, 04 Jan 2017 10:29:35 +0100
    33043

BARCELONA, 4 (EUROPA PRESS) UGT de Cataluña ha cargado este miércoles contra la nueva Ley de Comercio aprobada por la Generalitat al considerar que algunas de sus principales medidas, como aumentar los horarios de apertura de 72 a 75 horas semanales y la liberalización de las rebajas, endurecerán las condiciones laborales de los trabajadores de este sector y reducirá las contrataciones.

  • 04/01/2017, 10:24
  • Wed, 04 Jan 2017 10:24:45 +0100
    33043

Los gastos totales de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en prestaciones de desempleo ascendieron a 1.531,4 millones de euros el pasado mes de noviembre, un 8,4% menos que en igual mes de 2015, según los datos difundidos este miércoles por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 04/01/2017, 10:24
  • Wed, 04 Jan 2017 10:24:47 +0100
    33043

MADRID, 4 (EUROPA PRESS) Los gastos totales de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en prestaciones de desempleo ascendieron a 1.531,4 millones de euros el pasado mes de noviembre, un 8,4% menos que en igual mes de 2015, según los datos difundidos este miércoles por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 04/01/2017, 09:45
  • Wed, 04 Jan 2017 09:45:58 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en diciembre en Galicia en 2.360 personas en relación con noviembre, un 1,16%, por encima de la media, hasta situarse el total en 205.914.

DESEMPLEO DICIEMBRE
  • 04/01/2017, 09:41
  • Wed, 04 Jan 2017 09:41:29 +0100

Madrid, 4 ene (EFE).- La Comunidad de Madrid ha cerrado 2016 con 405.367 desempleados registrados en los Servicios Públicos de Empleo, 46.985 menos (-10,39 %) que en 2015, después de que en diciembre la cifra de parados cayera en 11.292 personas, un 2,71 % menos que en el último mes del año anterior.

  • 04/01/2017, 09:26
  • Wed, 04 Jan 2017 09:26:59 +0100
    33043

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar diciembre de 2016 en 3,7 millones de personas, tras bajar en 390.534 desempleados en el conjunto del año (-9,54%), su cuarto descenso anual consecutivo y el mayor de toda la serie histórica, iniciada en 1996, informó este miércoles el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 04/01/2017, 09:26
  • Wed, 04 Jan 2017 09:26:19 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de desempleados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) en Murcia descendió en 11.461 personas durante el pasado año, el 8,95 por ciento respecto a 2015, con lo que la cifra total de parados se situó al finalizar el ejercicio en 116.613, según datos difundidos este miércoles por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 04/01/2017, 09:27
  • Wed, 04 Jan 2017 09:27:00 +0100
    33043

MADRID, 4 (EUROPA PRESS) El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar diciembre de 2016 en 3,7 millones de personas, tras bajar en 390.534 desempleados en el conjunto del año (-9,54%), su cuarto descenso anual consecutivo y el mayor de toda la serie histórica, iniciada en 1996, informó este miércoles el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 04/01/2017, 09:24
  • Wed, 04 Jan 2017 09:24:04 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de desempleados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) en Andalucía ha bajado en 79.897 personas durante todo el pasado año, un 8,3 por ciento menos respecto a 2015, de manera que Andalucía lidera la bajada del paro en diciembre en cifras absolutas, tanto a nivel mensual como interanual, con lo que la cifra total de parados al finalizar 2016 se sitúa por debajo de los 900.000 desempleados, en concreto con 883.077 personas, según los datos difundidos este miércoles por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 04/01/2017, 09:15
  • Wed, 04 Jan 2017 09:15:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de parados en Catalunya se ha situado a cierre de 2016 en 453.645 personas, lo que supone 62.023 desempleados menos que el año anterior (un 12,03% menos), según ha informado este miércoles el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 04/01/2017, 09:11
  • Wed, 04 Jan 2017 09:11:33 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Castilla-La Mancha se situó al finalizar diciembre de 2016 en 198.299 personas, tras bajar en 21.598 desempleados en el conjunto del año pasado, con un descenso porcentual del 9,82% respecto a 2015, ha informado este miércoles el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Temas relacionados: