Empleo

  • 27/10/2016, 12:50
  • Thu, 27 Oct 2016 12:50:15 +0200
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha asegurado, en alusión a los datos de paro dados a conocer hoy por la Encuesta de Población Activa (EPA), la precariedad de los nuevos puestos de trabajo.

  • 27/10/2016, 12:49
  • Thu, 27 Oct 2016 12:49:56 +0200
    33043

La compañía de recursos humanos ha destacado que se haya alcanzado la cifra de ocupados más alta de los últimos cinco años, al situarse en 18,5 millones. Además, ha puesto en valor que el crecimiento del empleo en el tercer trimestre ha sido casi generalizado en las comunidades autónomas, ya que solamente en una, Murcia, se ha producido una caída de la ocupación.

  • 27/10/2016, 12:45
  • Thu, 27 Oct 2016 12:45:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La portavoz de Empleo del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Extremadura, María Ángeles Muñoz, ha expresado su "alegría" por los datos arrojados por la EPA del tercer trimestre en la región, pero ha mostrado su "preocupación" por la evolución del desempleo femenino y juvenil, así como la destrucción de puestos de trabajo en el sector servicios.

R.Madrid | El bombazo
  • 27/10/2016, 12:42
  • Thu, 27 Oct 2016 12:42:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

La era Zidane está a punto de cumplir un año. Fue a principios de 2016 cundo el Real Madrid destituyó a Benítez y decidió que fuera Zizou el hombre encargado de dirigir sus designios. Antes de tomar esta decisión (el despido) y su consecuente consecuencia (el nombramiento de su sucesor) hubo un periodo de reflexión y búsqueda de alternativas en el que el club más laureado de Europa sondeó la posibilidad de que Pep Guardiola (entonces en el Bayern de Múnich) se convirtiera en el preparador merengue a partir del presente curso 2016-2017

  • 27/10/2016, 12:22
  • Thu, 27 Oct 2016 12:22:20 +0200
    33043

En un comunicado, García Rubio lamentó la situación del actual mercado de trabajo, con unos derechos laborales "recortados" y unas condiciones de trabajo en jornada, horario y salario en muchas ocasiones "ilegales" y sin que se reflejen en el contrato.

  • 27/10/2016, 12:22
  • Thu, 27 Oct 2016 12:22:22 +0200
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) El responsable federal de Empleo y Relaciones Laborales de Izquierda Unida, José Antonio García Rubio, ha afirmado este jueves que pese a que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al tercer trimestre de 2016 conocidos hoy son "cuantitativamente positivos", el paro se mantiene casi en el 19% de la población activa, con un mercado laboral condicionado en su mayoría por contratos "precarios", cuya duración media no llega a los 45 días.

  • 27/10/2016, 12:16
  • Thu, 27 Oct 2016 12:16:34 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero Juan Hernández subraya que la Región "está en la senda positiva" y espera cerrar el año por debajo del 20% de tasa de paro

  • 27/10/2016, 12:11
  • Thu, 27 Oct 2016 12:11:47 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario de Formación y Empleo de UGT en Extremadura, Teodoro Casares, ha felicitado la bajada "sustancial" de la tasa del paro en la región del 27 al 25,6 por ciento y lo ha tachado de "una buena noticia" al implicar el aumento de puestos de trabajo, aunque ha sostenido que "puede" estar "muy vinculado al tema estacional".

  • 27/10/2016, 12:05
  • Thu, 27 Oct 2016 12:05:58 +0200
    33043

El Sindicato de Letrados de la Administración de Justicia (SISEJ) ha solicitado este jueves al Ministerio de Justicia la convocatoria de provisión de plazas de Encargados del Registro Civil y ha defendido la "plena disponibilidad" de los secretarios judiciales para "nutrir" dichos puestos de trabajo.

  • 27/10/2016, 12:05
  • Thu, 27 Oct 2016 12:05:51 +0200
    33043

Este descenso del desempleo juvenil ha permitido que la tasa de paro entre los menores de 25 años se sitúe ahora en el 41,9%, 4,5 puntos menos que en el trimestre anterior. En un año, la tasa de paro entre los jóvenes ha pasado del 46,58% en el tercer trimestre del 2015 al 41,9% actual.

  • 27/10/2016, 12:07
  • Thu, 27 Oct 2016 12:07:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En el tercer trimestre Cantabria lideró el descenso del paro en España, con un -17,2%, diez puntos superior a la media nacional, que ha situado la tasa de paro en el 12,5%, la tercera más baja del país.

  • 27/10/2016, 12:05
  • Thu, 27 Oct 2016 12:05:53 +0200
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) El número de jóvenes en paro menores de 25 años cayó un 6,5% en el tercer trimestre del año, lo que supone un 6,5% menos que en el trimestre anterior, situándose la cifra toral de jóvenes en situación de desempleo en 647.400, de acuerdo con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 27/10/2016, 11:59
  • Thu, 27 Oct 2016 11:59:33 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En un comunicado, la CEA destaca los "datos positivos" de la EPA del tercer trimestre del año, con un descenso del paro en Andalucía de 27.300 personas, lo que sitúa a la comunidad con 1.133.800 desempleados y una tasa de paro del 28,52 por ciento. A su juicio, se trata de "unas cifras absolutas que todavía siguen siendo muy preocupantes, aunque se compensan con la tendencia interanual de mejora del mercado laboral, pues si se compara la situación con el pasado año, ahora tiene 148.200 parados menos".

  • 27/10/2016, 11:33
  • Thu, 27 Oct 2016 11:33:16 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los trabajadores del sector de la vid en el Marco de Jerez siguen adelante con la huelga que mantienen por la negociación del convenio colectivo, al finalizar "sin avenencia" la sesión celebrada este jueves en el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla) con la patronal.

CATALUÑA DESEMPLEO
  • 27/10/2016, 11:26
  • Thu, 27 Oct 2016 11:26:49 +0200

Barcelona, 27 oct (EFE).- El paro bajó en Cataluña en 51.100 personas en el tercer trimestre del año, hasta llegar a los 552.500 parados y situar la tasa de desempleo en el 14,63 %, siendo la comunidad en la que más se redujo el desempleo, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 27/10/2016, 11:10
  • Thu, 27 Oct 2016 11:10:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, José Sánchez Maldonado, ha puesto este jueves en valor los cuatro trimestres consecutivos de bajada del paro que ha registrado la comunidad andaluza, aunque, no obstante, ha llamado a no ser triunfalista con una tasa de paro del 28,52 por ciento.

  • 27/10/2016, 10:50
  • Thu, 27 Oct 2016 10:50:20 +0200
    33043

En valores absolutos, el mayor descenso del desempleo lo registró Cataluña, con 51.100 parados menos que en el trimestre anterior (-8,4%), seguida de la Comunidad de Madrid (-41.800, un 7,6% menos) y Comunidad Valenciana (-29.200, un 5,6% menos).

  • 27/10/2016, 10:40
  • Thu, 27 Oct 2016 10:40:19 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

"Estos datos nos posicionan en posiciones de hace años después de la masacre de desempleo que ha habido en la región", ha manifestado la consejera en una rueda de prensa previa al Pleno de las Cortes de este jueves, en el que comparece para dar cuenta del Plan Extraordinario de Empleo.

  • 27/10/2016, 10:32
  • Thu, 27 Oct 2016 10:32:33 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En tasa interanual, el paro ha bajado en las islas un 9,6%, algo más de 30.000 personas, y deja la tasa en un 26%. Por sexos, el paro afecta casi por igual a hombres y mujeres, con algo más de 143.000 desempleados.

DESEMPLEO EPA CCAA
  • 27/10/2016, 10:30
  • Thu, 27 Oct 2016 10:30:17 +0200

Madrid, 27 oct (EFE).- El paro bajó en el tercer trimestre del año en quince comunidades autónomas, principalmente en Cantabria y Baleares, donde descendió más de un 17 por ciento en ambas, y subió en Murcia (5,94 por ciento) y País Vasco (3,55 por ciento).

  • 27/10/2016, 10:16
  • Thu, 27 Oct 2016 10:16:33 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

De este modo, el desempleo en la Comunidad autónoma ha caído un 2,55 por ciento en el tercer trimestre de 2016, lo que supone uno de los menores descensos porcentuales del país.

  • 27/10/2016, 10:18
  • Thu, 27 Oct 2016 10:18:23 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario de Empleo de UGT en Cantabria, Julio Ibáñez, ha calificado de "positivo y esperado" el descenso del paro en la región en el tercer trimestre por el empleo creado en los servicios en la temporada veraniega, aunque ha puntualizado que "también era esperado que estos empleos fueran muy precarios" porque un 94% de los nuevos asalariados registrados son temporales, es decir, 10.800 de los 11.500 más contabilizados en comparación al trimestre anterior.

  • 27/10/2016, 10:10
  • Thu, 27 Oct 2016 10:10:34 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En tasa interanual, el paro ha bajado en las islas un 9,6%, algo más de 30.000 personas, y deja la tasa en un 26%. Por sexos, el paro afecta casi por igual a hombres y mujeres, con algo más de 143.000 desempleados.

  • 27/10/2016, 10:04
  • Thu, 27 Oct 2016 10:04:25 +0200
    33043

El número de ocupados supera los 18,5 millones, el mayor nivel desde 2011, y la tasa de temporalidad es la más alta desde 2008

  • 27/10/2016, 10:04
  • Thu, 27 Oct 2016 10:04:26 +0200
    33043

El número de ocupados supera los 18,5 millones, el mayor nivel desde 2011, y la tasa de temporalidad es la más alta desde 2008 MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

  • 27/10/2016, 09:54
  • Thu, 27 Oct 2016 09:54:58 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los datos de la EPA también ponen de manifiesto que en el País Vasco se contabilizaron 6.800 personas más ocupadas que en el segundo trimestre de este año, hasta un total de 907.600. Esta cifra representa, a su vez, un incremento anual de 31.900 ocupados.

Tres días
  • 27/10/2016, 09:54
  • Thu, 27 Oct 2016 09:54:24 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

Los trabajadores de Nissan en las plantas de la Zona Franca de Barcelona y Montcada i Reixac (Barcelona) mantienen los paros parciales convocados después de que la reunión de mediación celebrada ayer haya acabado sin acuerdo y, por tanto, sin que se haya conseguido desbloquear las negociaciones del nuevo convenio colectivo, han informado CC.OO. y UGT en sendos comunicados.

  • 27/10/2016, 09:28
  • Thu, 27 Oct 2016 09:28:00 +0200
    33043

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

  • 27/10/2016, 09:30
  • Thu, 27 Oct 2016 09:30:41 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En los últimos doce meses, el volumen de desempleados aumentó en la Región en 7.800 personas, (5,94 por ciento), mientras que el número de ocupados descendió en 5.600 personas, lo que supone un 0,97 por ciento más en relación con el mismo trimestre del año anterior.

  • 27/10/2016, 09:26
  • Thu, 27 Oct 2016 09:26:45 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

De este modo, el desempleo en las Islas ha caído un 17,11% en el tercer trimestre de 2016, lo que supone el segundo mayor descenso porcentual del país, por detrás de Cantabria (-17,71%).

Temas relacionados: