Empleo

una ayuda concedida en 2001
  • 07/10/2016, 10:08
  • Fri, 07 Oct 2016 10:08:19 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado a la juez María Núñez Bolaños, que instruye el caso de los ERE fraudulentos, que cite a declarar como investigados (antes imputados) a los exconsejeros de Empleo de la Junta de Andalucía Antonio Fernández y José Antonio Viera por la ayuda concedida en 2001 a la empresa Yogures Andaluces S.A..

En Cantabria
  • 07/10/2016, 09:50
  • Fri, 07 Oct 2016 09:50:06 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

Los trabajadores de Robert Bosch de la fábrica de Treto (Cantabria) votarán en referéndum este viernes y el sábado el principio de acuerdo al que han llegado el comité de empresa y la dirección, que garantiza el futuro productivo de la fábrica hasta 2025 y que no se producirá ningún despido en los tres años siguientes a la compra de la factoría, en caso de que se materialice.

  • 07/10/2016, 09:48
  • Fri, 07 Oct 2016 09:48:47 +0200
    33043

El juez Álvaro Martín, que investiga el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos, ha procesado a 16 personas, entre ellas seis ex altos cargos de la Junta y el 'conseguidor' de los ERE y exsindicalista de UGT Juan Lanzas, en relación a la ayuda sociolaboral concedida a las sociedades Surcolor y Surcolor Óptica.

  • 07/10/2016, 09:39
  • Fri, 07 Oct 2016 09:39:14 +0200
    33043

La Fiscalía advierte a la juez Núñez del "riesgo de prescripción" existente habida cuenta de que el último pago se produjo en 2001

  • 07/10/2016, 08:41
  • Fri, 07 Oct 2016 08:41:00 +0200
    33043

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

  • 06/10/2016, 23:19
  • Thu, 06 Oct 2016 23:19:56 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La asamblea de Ganemos Jerez, en un debate abierto, ha decidido democráticamente pedir la dimisión de la alcaldesa de Jerez de la Frontera (Cádiz), Mamen Sánchez (PSOE), pues considera que el Gobierno local "ha roto unilateralmente las relaciones de trabajo al incumplir los acuerdos alcanzados en materia presupuestaria, en el Plan de Ajuste y en particular, en la reincorporación de los afectados por el ERE municipal".

  • 06/10/2016, 20:54
  • Thu, 06 Oct 2016 20:54:32 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El comité advierte de que proseguirán con las movilizaciones tras descartar razones "productivas" para el ERE

  • 06/10/2016, 19:47
  • Thu, 06 Oct 2016 19:47:39 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La plantilla de la empresa Galvatec Aeroestructuras está secundando este jueves la segunda jornada de huelga promovida por el Sindicato Provincial de Industria de CCOO de Sevilla, con el apoyo de delegados y delegadas de CCOO en LTK, AES, Alestis, Ferroser, Airbus, Inespasa o Aernnova, Los paros se mantendrán durante todos los martes y jueves del mes de octubre.

  • 06/10/2016, 18:57
  • Thu, 06 Oct 2016 18:57:35 +0200
    33043

El administrador concursal de Miró ha reconocido salida de dinero de la empresa, lo que agrava la situación de la cadena de electromésticos, que está en concurso de acreedores y que ha presentado un expediente de regulación de empleo (ERE) para 180 empleados de los 339 que conforman la plantilla en España.

  • 06/10/2016, 18:57
  • Thu, 06 Oct 2016 18:57:37 +0200
    33043

BARCELONA, 6 (EUROPA PRESS) El administrador concursal de Miró ha reconocido salida de dinero de la empresa, lo que agrava la situación de la cadena de electromésticos, que está en concurso de acreedores y que ha presentado un expediente de regulación de empleo (ERE) para 180 empleados de los 339 que conforman la plantilla en España.

  • 06/10/2016, 18:44
  • Thu, 06 Oct 2016 18:44:34 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La alcaldesa de Isla Cristina (Huelva), la independiente Antonia Grao, ha mostrado su postura sobre la sentencia dictada por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que ha declarado "ajustado a derecho" el despido de los 80 trabajadores del Consistorio, afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), reconociendo como motivo del mismo "la pésima situación económica" del Consistorio.

EMPRENDIMIENTO
  • 06/10/2016, 18:42
  • Thu, 06 Oct 2016 18:42:35 +0200
    33043

El Ayuntamiento de Zaragoza y la Universidad de Zaragoza impulsarán esta iniciativa para atraer talento de los jóvenes y fomentar la creación de empleo a través del desarrollo de proyectos de innovación en los ecosistemas emprendedores de Zaragoza Activa y en el universitario.

  • 06/10/2016, 18:23
  • Thu, 06 Oct 2016 18:23:55 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

ELA ha firmado este jueves un acuerdo de condiciones laborales en el Ayuntamiento de Bilbao para el año 2016, que conlleva la no amortización de puestos de trabajo, la estabilización de más de 50 empleos y una "importante" subida salarial del 1%.

LABORAL
  • 06/10/2016, 18:22
  • Thu, 06 Oct 2016 18:22:58 +0200
    33043

Alrededor de 200 personas del sector de atención telefónica y telemarketing se han manifestado en Zaragoza con el fin de denunciar el estancamiento en la negociación del nuevo convenio colectivo del sector. Además, también se ha denunciado el ERE de Extel, que afecta a 104 trabajadores.

  • 06/10/2016, 17:12
  • Thu, 06 Oct 2016 17:12:33 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

La huelga de empleados de la banca en Brasil, que exigen un aumento salarial del 15%, cumplió el miércoles un mes, con miles de sucursales cerradas, en el conflicto más prolongado del sector en una década.

  • 06/10/2016, 17:43
  • Thu, 06 Oct 2016 17:43:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La juez María Núñez Bolaños ha atendido la petición realizada por el PP-A y ha incorporado al caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos un total de 19 atestados elaborados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

  • 06/10/2016, 17:34
  • Thu, 06 Oct 2016 17:34:51 +0200
    33043

Deutsche Bank ha anunciado este jueves el despido de 1.000 empleados adicionales en Alemania con el objetivo de incrementar su "eficiencia", después de que la entidad comunicase en junio el recorte de 3.000 empleos en el país.

  • 06/10/2016, 17:34
  • Thu, 06 Oct 2016 17:34:52 +0200
    33043

FRANCFORT, 6 (EUROPA PRESS) Deutsche Bank ha anunciado este jueves el despido de 1.000 empleados adicionales en Alemania con el objetivo de incrementar su "eficiencia", después de que la entidad comunicase en junio el recorte de 3.000 empleos en el país.

HURACANES ATLÁNTICO
  • 06/10/2016, 17:34
  • Thu, 06 Oct 2016 17:34:45 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

La Habana, 6 oct (EFE).- Brigadas de trabajadores de diferentes puntos de Cuba se han desplazado hasta la provincia oriental de Guantánamo, la más castigada por el paso del huracán Matthew, para iniciar las tareas de recuperación de los servicios más básicos para la población, informan hoy medios oficiales de la isla.

  • 06/10/2016, 17:26
  • Thu, 06 Oct 2016 17:26:40 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Ahora Madrid ha apoyado este jueves a los empleados del sector del télemarketing de toda España, que hoy han convocado un huelga de 24 horas para defender los derechos laborales de la más de 8.000 personas que trabajan en subcontratas o empresas de trabajo temporal.

  • 06/10/2016, 16:43
  • Thu, 06 Oct 2016 16:43:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La plantilla de Galvatec Aeroestructuras está secundando este jueves la segunda jornada de huelga promovida por el Sindicato Provincial de Industria de CCOO de Sevilla tras el despido de un delegado sindical y en contra de que la empresa dejara de abonar el pasado mes de marzo un plus a sus trabajadores y de que la plantilla "esté continuamente amenazada de despido".

  • 06/10/2016, 16:34
  • Thu, 06 Oct 2016 16:34:22 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Trabajadores de contact center, un 65 por ciento según CCOO-Sevilla de los 15.000 llamados, han secundado a nivel de Andalucía una huelga de 24 horas convocada, a nivel estatal, por los sindicatos ante "la inmovilidad de la patronal en la negociación del convenio".

  • 06/10/2016, 15:17
  • Thu, 06 Oct 2016 15:17:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Federación de Empleados de los Servicios Públicos de UGT ha denunciado la "pasividad" del Gobierno ante las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) sobre los derechos de los trabajadores temporales y urge una negociación para solventar la situación de precariedad dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS).

  • 06/10/2016, 14:56
  • Thu, 06 Oct 2016 14:56:41 +0200
    33043

Los partidos creen que son un ejemplo de las "deplorables" condiciones del mercado laboral español

  • 06/10/2016, 14:56
  • Thu, 06 Oct 2016 14:56:42 +0200
    33043

Los partidos creen que son un ejemplo de las "deplorables" condiciones del mercado laboral español MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

El fallo limita el cobro a quien realiza un trabajo comparable al del fijo sustituido
  • 06/10/2016, 08:32
  • Thu, 06 Oct 2016 08:32:07 +0200

Los trabajadores interinos de la Administración, que sustituyen a otros fijos y realizan el mismo trabajo, cuando son despedidos al retornar éstos a sus puestos de trabajo, tienen derecho a percibir una indemnización por despido de 20 días por año trabajado, que es la que reciben los trabajadores despedidos por causas objetivas.

  • 06/10/2016, 13:51
  • Thu, 06 Oct 2016 13:51:28 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Comisiones Obreras ha denunciado este jueves la situación laboral que sufren los trabajadores de Transervi en los talleres de reparación de Renfe, algo que ha calificado de "escandaloso" por tratarse de unas condiciones "indecentes, con abusos laborales, políticos y administrativos" que afectan a 31 trabajadores en León.

  • 06/10/2016, 13:39
  • Thu, 06 Oct 2016 13:39:18 +0200
    33043

La Federación de Empleados de los Servicios Públicos de UGT (FeSP) ha afirmado que el Gobierno debe abrir "ineludiblemente" una negociación para solventar la situación de precariedad dentro de las Administraciones, según ha informado el sindicato en un comunicado.

  • 06/10/2016, 13:35
  • Thu, 06 Oct 2016 13:35:33 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El 80 por ciento de los trabajadores del sector de Contact Center en Cantabria ha secundado la huelga de 24 horas que han convocado los sindicatos CCOO, UGT y CGT como medida de presión para obligar a la patronal a que reabra las negociaciones "atascadas" desde hace 20 meses del nuevo convenio sectorial.

  • 06/10/2016, 13:39
  • Thu, 06 Oct 2016 13:39:20 +0200
    33043

MADRID, 6 (EUROPA PRESS) La Federación de Empleados de los Servicios Públicos de UGT (FeSP) ha afirmado que el Gobierno debe abrir "ineludiblemente" una negociación para solventar la situación de precariedad dentro de las Administraciones, según ha informado el sindicato en un comunicado.

Temas relacionados: