Empleo

  • 04/04/2016, 12:55
  • Mon, 04 Apr 2016 12:55:54 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Acudirán a Villalar y a las manifestaciones del 1 de mayo para reclamar que la empresa mantenga la fábrica vallisoletana

Mercado laboral
  • 04/04/2016, 12:45
  • Mon, 04 Apr 2016 12:45:14 +0200

Japón está siendo testigo de un número sin precedentes de reclamaciones de compensación relacionadas con la muerte por exceso de trabajo o 'karoshi'. Este fenómeno antes sólo afectaba a los hombres de mediana edad, pero ahora también empieza a tocar a los más jóvenes y a las mujeres. Japón goza de pleno empleo, su tasa de paro es del 3,3%, en su mayor parte es simplemente paro friccional, es decir, una falta de acoplamiento temporal entre la oferta y la demanda. Se suele decir que son personas que están en ese justo momento cambiando de empleo o que han abandonado su trabajo de forma voluntaria para encontrar otro que se adapte mejor a sus necesidades. Sí, parece que el problema de Japón es que hay exceso de trabajo.

DESEMPLEO MARZO CCAA
  • 04/04/2016, 12:50
  • Mon, 04 Apr 2016 12:50:11 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Madrid, 4 abr (EFE).- El número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo bajó en todas las comunidades en marzo, sobre todo en Cataluña, la Comunidad Valenciana y Andalucía desde el punto de vista absoluto, y en Baleares, Cantabria, Extremadura y Asturias desde el punto de vista relativo.

DESEMPLEO MARZO
  • 04/04/2016, 12:50
  • Mon, 04 Apr 2016 12:50:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Madrid, 4 abr (EFE).- El número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo disminuyó en el tercer mes del año en 58.216 personas, el 1,40 %, hasta los 4.094.770, el mejor dato, en términos relativos, en un mes de marzo de los últimos doce años.

  • 04/04/2016, 12:30
  • Mon, 04 Apr 2016 12:30:22 +0200
    33043

El portavoz económico de Ciudadanos en el Congreso, Toni Roldán, ha advertido este lunes de la "desaceleración" en el ritmo de creación de empleo y de reducción del paro y de la escasa calidad de los contratos que se están firmando, que "siguen la tendencia" de los últimos 30 años con muchos puestos de trabajo "basura".

  • 04/04/2016, 12:24
  • Mon, 04 Apr 2016 12:24:47 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El empleado que más días y kilómetros acuda a su puesto de trabajo en bicicleta se beneficiará de una semana extra de vacaciones

  • 04/04/2016, 12:10
  • Mon, 04 Apr 2016 12:10:00 +0200
    33043

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

  • 04/04/2016, 11:30
  • Mon, 04 Apr 2016 11:30:42 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Federación de Servicios de UGT en Madrid ha denuncia las consecuencias que se están derivando de la gestión de la Formación, por parte del Gobierno regional, para los trabajadores de la Seguridad Privada de la región, ha informado UGT en un comunicado.

UE DESEMPLEO
  • 04/04/2016, 11:12
  • Mon, 04 Apr 2016 11:12:03 +0200

Bruselas, 4 abr (EFE).- La tasa de desempleo bajó una décima en la eurozona en febrero con respecto al mes anterior, hasta el 10,3 %, y se mantuvo en el 8,9 % en el conjunto de la Unión Europea (UE), según los datos publicados hoy por la agencia comunitaria de estadística Eurostat.

  • 04/04/2016, 11:09
  • Mon, 04 Apr 2016 11:09:00 +0200
    33043

La tasa de paro de la eurozona se situó en el 10,3% en el mes de febrero, una décima menos que el mes anterior y nueve décimas menos que un año antes, cuando se situó en el 11,2%, bajando así a su mejor nivel desde agosto de 2011, según los datos ofrecidos por Eurostat, que vuelven a situar a España como el segundo país con mayor tasa de paro (20,4%), por detrás de Grecia (24% en diciembre de 2015).

  • 04/04/2016, 11:07
  • Mon, 04 Apr 2016 11:07:32 +0200
    33043

Los gastos totales de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en prestaciones de desempleo ascendieron a 1.693 millones de euros el pasado mes de febrero, un 10% menos que en igual mes de 2015, según los datos difundidos este lunes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 04/04/2016, 11:06
  • Mon, 04 Apr 2016 11:06:19 +0200
    33043

Los gastos totales de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en prestaciones de desempleo ascendieron a 1.693 millones de euros el pasado mes de febrero, un 10% menos que en igual mes de 2015, según los datos difundidos este lunes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

UE DESEMPLEO
  • 04/04/2016, 11:10
  • Mon, 04 Apr 2016 11:10:20 +0200

Bruselas, 4 abr (EFE).- La tasa de desempleo bajó una décima en la eurozona en febrero con respecto al mes anterior, hasta el 10,3 %, y se mantuvo en el 8,9 % en el conjunto de la Unión Europea (UE), según los datos publicados hoy por la agencia comunitaria de estadística Eurostat.

  • 04/04/2016, 11:05
  • Mon, 04 Apr 2016 11:05:39 +0200
    33043

MADRID, 4 (EUROPA PRESS) UGT ha denunciado este lunes que el empleo creado en marzo es "temporal y precario", pues sólo el 9,9% de los contratos registrados en el tercer mes del año son indefinidos y únicamente el 5,7% del total son fijos a tiempo completo.

  • 04/04/2016, 11:06
  • Mon, 04 Apr 2016 11:06:20 +0200
    33043

MADRID, 4 (EUROPA PRESS) Los gastos totales de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en prestaciones de desempleo ascendieron a 1.693 millones de euros el pasado mes de febrero, un 10% menos que en igual mes de 2015, según los datos difundidos este lunes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 04/04/2016, 11:07
  • Mon, 04 Apr 2016 11:07:33 +0200
    33043

MADRID, 4 (EUROPA PRESS) Los gastos totales de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en prestaciones de desempleo ascendieron a 1.693 millones de euros el pasado mes de febrero, un 10% menos que en igual mes de 2015, según los datos difundidos este lunes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 04/04/2016, 11:09
  • Mon, 04 Apr 2016 11:09:01 +0200
    33043

LUXEMBURGO, 4 (EUROPA PRESS) La tasa de paro de la eurozona se situó en el 10,3% en el mes de febrero, una décima menos que el mes anterior y nueve décimas menos que un año antes, cuando se situó en el 11,2%, bajando así a su mejor nivel desde agosto de 2011, según los datos ofrecidos por Eurostat, que vuelven a situar a España como el segundo país con mayor tasa de paro (20,4%), por detrás de Grecia (24% en diciembre de 2015).

Se mantiene en la UE
  • 04/04/2016, 11:04
  • Mon, 04 Apr 2016 11:04:21 +0200

La tasa de desempleo bajó una décima en la Eurozona en febrero con respecto al mes anterior, hasta el 10,3%, y se mantuvo en el 8,9% en el conjunto de la Unión Europea (UE), según los datos publicados por la agencia comunitaria de estadística Eurostat.

  • 04/04/2016, 10:30
  • Mon, 04 Apr 2016 10:30:00 +0200
    33043

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

Según el Ministerio de Empleo
  • 04/04/2016, 09:32
  • Mon, 04 Apr 2016 09:32:32 +0200
    33043

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 58.216 personas en marzo, lo que supone un 1,4% menos respecto al mes anterior, hasta situarse el total de desempleados en 4.094.770 personas, ha informado este lunes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. La Seguridad Social gana 138.086 afiliados en marzo

DESEMPLEO MARZO
  • 04/04/2016, 10:44
  • Mon, 04 Apr 2016 10:44:10 +0200

Barcelona, 4 abr (EFE).- El número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo cayó en 10.246 personas en Cataluña el pasado marzo, una disminución del 2 % en relación al mes de febrero, gracias a la campaña de Semana Santa, con lo que el número de parados se sitúa en 499.991.

  • 04/04/2016, 10:21
  • Mon, 04 Apr 2016 10:21:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La afiliación a la Seguridad Social crece en Andalucía en 21.624 ocupados (+0,77%) y la afiliación media se situó en 2.817.498 ocupados

DESEMPLEO MARZO CCAA
  • 04/04/2016, 10:14
  • Mon, 04 Apr 2016 10:14:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 4 abr (EFE).- El número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo bajó en todas las comunidades en marzo, sobre todo en Cataluña, la Comunidad Valenciana y Andalucía desde el punto de vista absoluto, y en Baleares, Cantabria, Extremadura y Asturias desde el punto de vista relativo.

  • 04/04/2016, 10:08
  • Mon, 04 Apr 2016 10:08:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) de la Comunitat Valenciana bajó en 7.637 personas en marzo, lo que supone un 1,63% menos que el mes anterior, hasta situarse en 461.664 el número de desempleados.

  • 04/04/2016, 10:03
  • Mon, 04 Apr 2016 10:03:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en Galicia en 3.471 personas en marzo en relación con febrero, un 1,48% menos, hasta situar el total en 231.797.

  • 04/04/2016, 09:43
  • Mon, 04 Apr 2016 09:43:52 +0200
    33043

Los servicios concentraron el descenso del desempleo por el tirón de la Semana Santa

  • 04/04/2016, 09:43
  • Mon, 04 Apr 2016 09:43:54 +0200
    33043

Los servicios concentraron el descenso del desempleo por el tirón de la Semana Santa MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

  • 04/04/2016, 09:37
  • Mon, 04 Apr 2016 09:37:35 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de parados registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Castilla-La Mancha al término del mes de marzo se situó en 223.322 personas, lo que supone un total de 3.521 menos desempleados respecto al mes anterior.

  • 04/04/2016, 09:29
  • Mon, 04 Apr 2016 09:29:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM) en Andalucía ha descendido en el mes de marzo en 6.543 personas, lo que supone una bajada del 0,66 por ciento respecto al mes anterior, según los datos facilitados este lunes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, con lo que se alcanza los 981.950 desempleados en Andalucía.

  • 04/04/2016, 09:27
  • Mon, 04 Apr 2016 09:27:14 +0200
    33043

Los gastos totales de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en prestaciones de desempleo ascendieron a 1.693 millones de euros el pasado mes de febrero, un 10% menos que en igual mes de 2015, según los datos difundidos este lunes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Temas relacionados: