- 12/04/2017, 21:29
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump dijo el miércoles que el dólar estadounidense "está demasiado fuerte" y que preferiría que la Reserva Federal mantuviera los tipos de interés bajos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump dijo el miércoles que el dólar estadounidense "está demasiado fuerte" y que preferiría que la Reserva Federal mantuviera los tipos de interés bajos.
Con una caída de 0,90 pesos terminó el dólar, pese al repunte que registró la jornada anterior y a las alzas con las que comenzó esta sesión.
Los precios de las importaciones en Estados Unidos registraron en marzo su mayor caída en siete meses debido al declive del costo del petróleo, pero la tendencia subyacente apunta a un alza moderada de la inflación de las importaciones en la medida en que se disipa la racha alcista del dólar.
El peso concluye la segunda sesión de la semana con una depreciación de siete centavos o 0.37% frente al billete verde; el dolar interbancario se vende en 18.77 pesos. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) reporta un alza moderada de 0.20%, suficiente para anotar su tercer máximo récord consecutivo, en 49,637.93 puntos.
Al cierre de la jornada de hoy el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $2.868,77, lo que le significó una apreciación de $1,27 frente al promedio anterior.
El precio del dólar sube frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy siguiendo el comportamiento que muestra en la región y en un contexto de caída del precio del cobre.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) hiló su segundo máximo histórico consecutivo, con una subida de 0.4% o 196.61 puntos a 49,540.26 unidades. Al cierre de operaciones, el dólar interbancario se ubicaba en 18.70 pesos, con una apreciación marginal de dos centavos o 0.10% frente a la moneda mexicana.
El precio del dólar se mantuvo estable frente al sol al cierre de la sesión cambiaria de hoy, al situarse en 3.246 soles, luego que el BCR retomó sus intervenciones en el mercado comprando un millón de dólares.
Al cierre de la jornada de hoy el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $2.867,50, lo que le significó una apreciación de $9,06 frente al promedio anterior.
El dólar anotó su cuarta baja consecutiva, lo que ubicó al tipo de cambio en su peor valor en cerca de seis semanas. Esta baja está en línea con la debilidad que ha mostrado la divisa a nivel internacional.
El precio del dólar avanza frente al sol al inicio de la sesión cambiaria hasta 3.25 soles, ante la mayor demanda de la divisa estadounidense en el mercado local, en un contexto de descenso del precio del oro en el exterior.
Al cierre de la jornada de hoy el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $2.858,44, lo que le significó una apreciación de $5,26 frente al promedio anterior.
El dólar no consiguió mantener las alzas de la apertura de la jornada y terminó con una caída de 1,20 pesos.
El Ibex 35 se ha rehecho en los compases finales de la sesión y ha conseguido acabar con alzas del 0,1% hasta los 10.529 tras moverse entre los 10.443 y los 10.529 puntos, mientras que los inversores han movido 2.184 millones de euros. El selectivo ha rebotado en la semana un 0,6%. Los mercados globales han cotizado con prudencia después de que Trump respondiese al ataque químico en Siria con un bombardeo al régimen de Al Assad. Las bolsas europeas han terminado con tono mixto. Los pocos activos beneficiados por este enfrentamiento se refieren al petróleo, cuyos barriles suben en torno a 0,5%. El el mercado de divisas, el euro cotiza con calma en su cruce con el dólar. El oro, otro beneficiado en tiempos de incertidubmre, cotiza en máximos de cinco meses.
La prudencia protagoniza la jornada de las bolsas europeas después de que EEUU y Siria desatasen una nueva tensión geopolítica. La respuesta de Trump al régimen de Al Assad tras un supuesto ataque químico impone la cautela en los mercados. El precio del petróleo sube con fuerza y el barril Brent supera los 56 dólares por primera vez en un mes. El el mercado de divisas, el euro cotiza con calma en su cruce con el dólar.
Al cierre de la jornada de hoy el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $2.853,18, lo que le significó una depreciación de $4,76 frente al promedio anterior.
El precio del dólar subió levemente frente al sol al cierre de la sesión cambiaria, al situarse en 3.249 soles, ante una mayor demanda, en sintonía con el comportamiento que presenta la moneda estadounidense en la región.
El peso concluyó la penúltima sesión de la semana con una apreciación marginal, de 0.05%, frente al billete verde. Al cierre de operaciones, el dólar interbancario cotizaba en 18.76 pesos a la venta, a la espera de comentarios de los presidentes de Estados Unidos y China, así como del dato del empleo a publicarse mañana viernes. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) recortó su pérdida a 0.4%, para terminar en 49,012.42 puntos.
El precio del dólar se muestra estable frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy en un contexto en el cual la moneda estadounidense presenta un comportamiento mixto en la región.
El dólar cerró a la baja, presionado por el fuerte repunte que registró el cobre luego de tres días consecutivos de pérdidas.
El dólar se ha apreciado frente al euro, pero cerró mixto ante el resto de las divisas importantes después de darse a conocer las minutas de la reunión de la Reserva Federal de EEUU (Fed) del pasado mes de marzo.
El peso despidió la sesión con una apreciación de 0.26% o cinco centavos, en 18.77 por dólar, pese a que los datos económicos de Estados Unidos mantuvieron presionada a la moneda mexicana. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) retrocedió 0.27% a 49,207.61 puntos.
El peso uruguayo retrocedió el miércoles ante el dólar, en una sesión con amplios negocios que llevaron a oscilar el valor de la moneda.
El dólar cayó frente al sol al cierre de la sesión al situarse en 3.248 soles, ante la mayor necesidad de moneda local de las empresas para la regularización del impuesto a la renta, en un contexto de resultados mixtos en la región.
Al cierre de la jornada de hoy el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $2.857,94, lo que le significó una depreciación de $11,27 frente al promedio anterior.
El dólar cerró a la baja, presionado por el fuerte repunte que registró el cobre luego de tres días consecutivos de pérdidas.
El precio del dólar retrocede frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy ante la mayor oferta de la divisa estadounidense por parte de inversionistas extranjeros que buscan comprar títulos del Gobierno.
Al cierre de la jornada de hoy el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $2.869,21, lo que le significó una apreciación de $2,21 frente al promedio anterior.
El oro subió el martes para alcanzar máximos en un mes por la debilidad del dólar, pero cedió parte de sus ganancias luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se refiriera a un agresivo plan para aumentar el gasto en infraestructura y reducir las regulaciones.
El precio del dólar se muestra estable frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy pese al alza de la divisa estadounidense en la mayor parte de los mercados de la región.