- 30/12/2016, 18:05
El selectivo madrileño se desmarca de las subidas anuales en Europa lastrado por el Brexit y marcado por un ejercicio casi por completo con un Gobierno en funciones
El selectivo madrileño se desmarca de las subidas anuales en Europa lastrado por el Brexit y marcado por un ejercicio casi por completo con un Gobierno en funciones
El selectivo madrileño se desmarca de las subidas anuales en Europa lastrado por el Brexit y marcado por un ejercicio casi por completo con un Gobierno en funciones
La rentabilidad de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) fue de 58.5% en soles en el 2016, impulsada especialmente por el sector minero, con lo cual terminó el año como la segunda más rentable del mundo, señaló hoy el analista de Juan Magot y Asociados SAB, Ángel Alcalá Canales.
Las acciones de la tecnológica nipona Toshiba se apreciaron hoy con fuerza en la bolsa de Tokio, después de tres jornadas en las que su valor se redujo casi a la mitad tras anunciar una devaluación multimillonaria de sus activos.
Nueva York, 30 dic (EFEUSA).- Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,13 % minutos después del inicio de contrataciones, mientras el selectivo S&P 500 ganaba un 0,16 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzaba un 0,14 %.
La bolsa de Valores de Londres cerró hoy el último día de cotización del año alcanzando un máximo a media sesión, al avanzar el 0,32% hasta los 7.142,83 enteros, clausurando así su mejor año desde 2013.
Londres, 30 dic (EFE).- El índice principal de la Bolsa de Valores de Londres, el FTSE-100, subió hoy un 0,32 % al cierre, 22,57 puntos hasta los 7.142,83 enteros.
El año que termina ha sido clave en la historia de América Latina. Importantes cambios presidenciales, detección de corrupción política, devastadoras catástrofes naturales y lucha contra la delincuencia han marcado este 2016. Repasamos a continuación los diez grandes acontecimientos del año.
Tokio, 30 dic (EFE).- Gracias al efecto sobre los mercados de la victoria de Donald Trump en las presidenciales de EEUU, la Bolsa de Tokio cerró con un ligero avance un turbulento 2016 que tuvo en el "brexit" su momento de mayor incertidumbre para el selectivo Nikkei.
Madrid, 30 dic (EFE).- La Bolsa española caía un 0,16 % minutos después de la apertura de esta última sesión bursátil de 2016, un año en el que, finalmente, cerrará en negativo.
Londres, 30 dic (EFE).- La Bolsa de Valores de Londres abrió hoy con tendencia a la baja y su índice general FTSE-100 caía 9,76 puntos, el 0,14 %, y se situaba en 7.110,50 enteros.
Tokio, 30 dic (EFE).- El selectivo Nikkei, el principal indicador de la Bolsa de Tokio, cosechó hoy su mejor cierre de año en dos décadas, pese al ligero descenso motivado por el afán de los inversores de asegurar ganancias en la última negociación de 2016.
El índice Ibex 35 de la Bolsa de Madrid ha comenzado la sesión de este viernes, última del ejercicio 2016, con un retroceso del 0,12% que llevaba al selectivo madrileño a cotizar en 9.316,2 puntos básicos en línea con la tendencia ligeramente negativa de la apertura del resto de las principales bolsas del Viejo Continente.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS) El índice Ibex 35 de la Bolsa de Madrid ha comenzado la sesión de este viernes, última del ejercicio 2016, con un retroceso del 0,12% que llevaba al selectivo madrileño a cotizar en 9.316,2 puntos básicos en línea con la tendencia ligeramente negativa de la apertura del resto de las principales bolsas del Viejo Continente.
Las acciones de la tecnológica nipona Toshiba se apreciaron hoy con fuerza en la bolsa de Tokio, después de tres jornadas en las que su valor se redujo casi a la mitad tras anunciar una devaluación multimillonaria de sus activos.
Tokio, 30 dic (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un descenso de 30,77 puntos, un 0,16 por ciento, y quedó en los 19.114,37 puntos en la última sesión del año.
El año 2016 no pasará a la historia de la renta variable europea, que finalmente se quedará en los niveles en los que comenzó el ejercicio. Por el contrario, el mercado norteamericano, pese a que ha marcado sus máximos históricos, aún tiene potencial para seguir escalando en 2017. elMonitor, la herramienta que recoge ideas de inversión en ambas orillas del Atlántico, ha sufrido en sus carnes los distintos contratiempos que han golpeado las bolsas, como el Brexit o la victoria de Trump el pasado mes de noviembre.
Tokio, 30 dic (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy la última sesión del año con una caída de 144,22 puntos, un 0,75 por ciento, y se situó en los 19.000,92 puntos.
Bogotá, 29 dic (EFE).- Las bolsas latinoamericanas se aferraron hoy a los números azules, en una jornada que fue la última del año para Sao Paulo, el principal mercado de la región, y en la que Wall Street mantuvo un bajo volumen de operaciones.
Wall Street cerró hoy con pérdidas y un descenso del 0,07% en el Dow Jones de Industriales, el principal indicador, en una sesión que se comportó sin dirección y con poco volumen de operaciones.
En una jornada en que las sanciones de Estados Unidos sobre Rusia aumentaron la aversión al riesgo, la moneda mexicana anotó un avance de 0.18% frente al billete verde. Al cierre de la sesión, el dólar se vendía hasta en 21.12 pesos y se compraba en 19.93 en bancos. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) subió 0.76% a 45,909.31 puntos.
Wall Street cerró hoy con pérdidas y un descenso del 0,07% en el Dow Jones de Industriales, el principal indicador, en una sesión que se comportó sin dirección y con poco volumen de operaciones.
El jueves 29 de diciembre de 2016 no será recordado por nadie que quiera una referencia destacable sobre el mercado. Fue un día realmente tranquilo para las bolsas, tanto que el Dow Jones se movió en un rango entre la subida del 0,23% y una caída del mismo porcentaje. Finalmente, terminó con ligeras pérdidas, que ni siquiera alcanzaron el 0,1%, ni en el Dow, ni en el S&P 500.
Las acciones de Repsol acumulan una revalorización de más del 33% en el ejercicio, en el primer año en vigor de su plan estratégico 2016-2020, siendo el tercer mejor valor, tan sólo por detrás de ArcelorMittal (+80%) y Acerinox (+34%), del Ibex 35, índice que ha caído un 2% en lo que va de 2016. ArcelorMittal y Repsol escalan a la sexta y novena posición por capitalización del selectivo.
La bolsa de Londres ha experimentado en 2016 el mayor repunte entre los principales parqués europeos a pesar de que a mediados de año el pueblo británico decidió abandonar la Unión Europea (UE), una decisión que desencadenó un periodo de turbulencias e incertidumbre en los mercados financieros.