Banco de España

  • 24/01/2014, 14:54
  • Fri, 24 Jan 2014 14:54:30 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero de Economía y Empleo de Castilla y León, Tomás Villanueva, ha manifestado este viernes que espera que el proceso "largo" la integración de Ceiss en Unicaja culmine pronto y reinicie la actividad como entidad "consolidada y con futuro" que como "buena conocedora" de la Comunidad financie a familias y empresas.

Frente al 0,3% avanzado por Gobierno y Banco de España
  • 24/01/2014, 14:09
  • Fri, 24 Jan 2014 14:09:59 +0100
    33043

El director del Instituto de Macroeconomía y Finanzas (IMF) y exdirector de la Oficina Económica del Gobierno socialista, David Taguas, estima que la economía española registró en el cuarto trimestre de 2013 un crecimiento más cercano al 0,4% que el 0,3% previsto por el Gobierno y el Banco de España.

  • 24/01/2014, 14:09
  • Fri, 24 Jan 2014 14:09:46 +0100
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El director del Instituto de Macroeconomía y Finanzas (IMF) y exdirector de la Oficina Económica del Gobierno socialista, David Taguas, estima que la economía española registró en el cuarto trimestre de 2013 un crecimiento más cercano al 0,4% que el 0,3% previsto por el Gobierno y el Banco de España.

Similar al concurso de acreedores de las empresas
  • 24/01/2014, 14:08
  • Fri, 24 Jan 2014 14:08:15 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general del PSOE de Málaga y diputado nacional, Miguel Ángel Heredia, y el portavoz adjunto de Economía del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hurtado, han defendido la necesidad de aprobar una ley de insolvencia personal y protección ante el sobreendeudamiento, que permita a las familias reestructurar sus deudas.

Cajas
  • 24/01/2014, 13:48
  • Fri, 24 Jan 2014 13:48:18 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Banco de España no enviará la documentación requerida por la Comisión de investigación de las cajas apoyado en un informe redactado por el Consejo de Estado, que preside José Manuel Romay Beccaría, en el que se señala que el regulador no está obligado a remitir información confidencial a los órganos autonómicos.

  • 24/01/2014, 13:41
  • Fri, 24 Jan 2014 13:41:00 +0100
    33043

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

Fitur
  • 24/01/2014, 13:08
  • Fri, 24 Jan 2014 13:08:52 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente cántabro, Ignacio Diego, ha destacado este viernes, Día de la Comunidad Autónoma en Fitur, que 2014 es "el año uno del renacimiento del turismo en Cantabria" debido a una serie de proyectos en marcha y otros que se van a iniciar, entre los que ha citado la construcción del Centro Botín y la celebración del Mundial de Vela en Santander, o la reapertura de la cueva de Altamira, la 'capilla sixtina' del arte rupestre paleolítico, que se dará a conocer a finales de este año.

Afirma que la creación de empleo neto comenzará en 2014
  • 24/01/2014, 12:44
  • Fri, 24 Jan 2014 12:44:59 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Murcia fue la tercera comunidad donde más creció el sector servicios en 2013

Recuerda que los presidentes autonómicos prometen su cargo sobre ella
  • 24/01/2014, 11:58
  • Fri, 24 Jan 2014 11:58:30 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Afea al PSC y al PSOE de Zapatero haber dado alas a quienes quieren decidir sobre el "conjunto de la nación" desde una cámara autonómica

ESPAÑA DEUDA
  • 24/01/2014, 09:26
  • Fri, 24 Jan 2014 09:26:04 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 24 ene (EFE).- La prima de riesgo española ha empeorado hoy en cinco puntos básicos en la apertura de la sesión y ha alcanzado los 209 puntos, después de que el interés del bono nacional a diez años subiera de nuevo hasta el 3,768 %, desde el 3,744 % de ayer.

Y otros siete directivos
  • 24/01/2014, 07:46
  • Fri, 24 Jan 2014 07:46:44 +0100

El juez de Instrucción de Madrid Juan Antonio Toro interrogará este viernes al ex presidente de Caja Madrid Miguel Blesa y a siete antiguos directivos de la entidad financiera por presuntos delitos de abuso de posición dominante y administración social fraudulenta cometidos en el marco de la compra del City National Bank de Florida en 2008.

Como pedía el PSdeG, con respaldo de AGE y BNG
  • 23/01/2014, 16:35
  • Thu, 23 Jan 2014 16:35:56 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Méndez censura el "veto" y el "recorte de democracia", Beiras ve que el PP quiere "un Parlamento agónico" y Jorquera pide una Cámara "más ágil"

  • 23/01/2014, 15:03
  • Thu, 23 Jan 2014 15:03:28 +0100
    33043

El Instituto de Contabilidad y Auditoría (ICAC) ha paralizado temporalmente el expediente que mantenía abierto contra Deloitte por su trabajo auditor en Bankia a la espera de que se resuelva el recurso contencioso-administrativo que interpuso la auditora, según han informado a Europa Press fuentes del sector.

  • 23/01/2014, 15:03
  • Thu, 23 Jan 2014 15:03:17 +0100
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) El Instituto de Contabilidad y Auditoría (ICAC) ha paralizado temporalmente el expediente que mantenía abierto contra Deloitte por su trabajo auditor en Bankia a la espera de que se resuelva el recurso contencioso-administrativo que interpuso la auditora, según han informado a Europa Press fuentes del sector.

BANCO SABADELL RESULTADOS
  • 23/01/2014, 14:52
  • Thu, 23 Jan 2014 14:52:09 +0100

Barcelona, 23 ene (EFE).- Banco Sabadell ha triplicado su beneficio y ha alcanzado un resultado de 247,8 millones en 2013, un año que, según el presidente de la entidad, Josep Oliu, marca el final de un ciclo económico que comenzó en 2007, con el inicio de la crisis, y tras el cual el grupo se propone mejorar su rentabilidad.

ESPAÑA DESEMPLEO
  • 23/01/2014, 14:14
  • Thu, 23 Jan 2014 14:14:03 +0100

Madrid, 23 ene (EFE).- El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, ha afirmado hoy que con unos datos de paro "un poco más positivos de lo que se preveían" y una recuperación del PIB "ligeramente más fuerte de lo que inicialmente estimábamos", el Gobierno espera creación neta de empleo en la primera parte del año.

ESPAÑA PIB
  • 23/01/2014, 14:06
  • Thu, 23 Jan 2014 14:06:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Madrid, 23 ene (EFE).- La economía española ha dejado atrás un año de recesión en el que el PIB ha caído en conjunto un 1,2 %, si bien la evolución ha ido mejorando gradualmente trimestre a trimestre hasta registrar un avance del 0,3 % entre octubre y diciembre, atribuible a la recuperación de la demanda doméstica.

Dato "un poco mejor" de lo previsto
  • 23/01/2014, 13:31
  • Thu, 23 Jan 2014 13:31:49 +0100

El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, ha asegurado que el dato de PIB publicado este jueves por el Banco de España (crecimiento del 0,3% en el cuarto trimestre) confirma el cambio de tendencia de la actividad y la recuperación económica.

  • 23/01/2014, 13:19
  • Thu, 23 Jan 2014 13:19:44 +0100
    33043

El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, ha asegurado que el dato de PIB publicado este jueves por el Banco de España (crecimiento del 0,3% en el cuarto trimestre) confirma el cambio de tendencia de la actividad y la recuperación económica.

  • 23/01/2014, 13:19
  • Thu, 23 Jan 2014 13:19:30 +0100
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, ha asegurado que el dato de PIB publicado este jueves por el Banco de España (crecimiento del 0,3% en el cuarto trimestre) confirma el cambio de tendencia de la actividad y la recuperación económica.

  • 23/01/2014, 13:10
  • Thu, 23 Jan 2014 13:10:07 +0100
    33043

Estimación del Banco de España
  • 23/01/2014, 13:00
  • Thu, 23 Jan 2014 13:00:13 +0100

La aplicación de las cláusulas de revisión salarial en 2013 en ausencia del acuerdo de moderación de rentas firmado por patronal y sindicatos habrían tenido un impacto del 1% sobre los sueldos, según estima el Banco de España en el 'Boletín Económico' correspondiente al mes de enero.

BANCO SABADELL RESULTADOS
  • 23/01/2014, 12:52
  • Thu, 23 Jan 2014 12:52:05 +0100

Barcelona, 23 ene (EFE).- Banco Sabadell ha triplicado su beneficio y ha alcanzado un resultado de 247,8 millones en 2013, un año que, según el presidente de la entidad, Josep Oliu, marca el final de un ciclo económico que comenzó en 2007, con el inicio de la crisis, y tras el cual el grupo se propone mejorar su rentabilidad.

ESPAÑA PIB
  • 23/01/2014, 12:52
  • Thu, 23 Jan 2014 12:52:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Madrid, 23 ene (EFE).- La economía española aceleró el ritmo de crecimiento en el cuarto trimestre de 2013, en el que avanzó el 0,3 %, si bien cerró el conjunto del año con una caída del 1,2 % respecto a 2012, ya que la tasa interanual mide con algún desfase la situación coyuntural.

  • 23/01/2014, 12:47
  • Thu, 23 Jan 2014 12:47:00 +0100
    33043

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)

  • 23/01/2014, 12:42
  • Thu, 23 Jan 2014 12:42:00 +0100
    33043

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)

  • 23/01/2014, 12:23
  • Thu, 23 Jan 2014 12:23:35 +0100
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) La aplicación de las cláusulas de revisión salarial en 2013 en ausencia del acuerdo de moderación de rentas firmado por patronal y sindicatos habrían tenido un impacto del 1% sobre los sueldos, según estima el Banco de España en el 'Boletín Económico' correspondiente al mes de enero.

Perspectiva de "débil crecimiento"
  • 23/01/2014, 11:50
  • Thu, 23 Jan 2014 11:50:45 +0100

El Banco de España señala que las perspectivas económicas en la eurozona son de "débil crecimiento" y de inflación "muy reducida", lo que requiere "particular vigilancia por parte de la política monetaria", para evitar riesgos de deflación y permitir que los países que ahora necesitan restaurar su competitividad, como España, puedan hacerlo en el corto plazo.

PLAN ESTRATÉGICO
  • 23/01/2014, 11:37
  • Thu, 23 Jan 2014 11:37:31 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Todavía no ha hecho uso del Esquema de Protección de Activos de la CAM

  • 23/01/2014, 11:23
  • Thu, 23 Jan 2014 11:23:38 +0100
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) El Banco de España señala que las perspectivas económicas en la eurozona son de "débil crecimiento" y de inflación "muy reducida", lo que requiere "particular vigilancia por parte de la política monetaria", para evitar riesgos de deflación y permitir que los países que ahora necesitan restaurar su competitividad, como España, puedan hacerlo en el corto plazo.

Temas relacionados: