El director del Instituto de Macroeconomía y Finanzas (IMF) y exdirector de la Oficina Económica del Gobierno socialista, David Taguas, estima que la economía española registró en el cuarto trimestre de 2013 un crecimiento más cercano al 0,4% que el 0,3% previsto por el Gobierno y el Banco de España.
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
En una nota de análisis sobre los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre del año pasado, Taguas sitúa la variación interanual del PIB en este periodo "muy próxima" al 0,0%, de tal forma que 2013 cerrará con una variación media de la economía española del -1,2%.
Asimismo, señala que los datos de la EPA suponen una "ligera mejora de las expectativas" a corto plazo, por lo que prevé que el crecimiento económico de 2014 aumente levemente y se sitúe en el entorno del 1,1%.
El director del IMF destaca en su nota de análisis que, en términos promedio, en 2013 se destruyeron 532.000 empleos, un 3,07% respecto a la media de 2012. "Esta caída de la ocupación ha sido menor que la esperada, por lo que la valoración de la evolución del empleo sólo puede calificarse de positiva", subraya Taguas, que indica que las "sombras" de este dato están en su composición sectorial.
En cuanto al paro, su número aumentó en 226.300 personas en 2013 en valores medios, lo que ha situado la tasa de desempleo promedio en el 26,36%, es decir, 1,33 puntos más que en 2012.
Relacionados
- Economía/Macro.- Taguas sitúa el crecimiento trimestral del PIB del cuarto trimestre en el 0,4% tras los datos de la EPA
- Kimberly Clark gana un 22,4% más en 2013, tras duplicar su beneficio en el cuarto trimestre
- Economía/Empresas.- Kimberly Clark gana un 22,4% más en 2013, tras duplicar su beneficio en el cuarto trimestre
- Samsung redujo su beneficio un 5,95 % el cuarto trimestre de 2013
- El dato de empleo de los autónomos es "negativo" por la importante caída en el cuarto trimestre