Encuesta
Ante la actual situación, ¿cree que España debería abandonar el euro?
Sí, España saldrá antes de la crisis
No, las consecuencias serían peores
 
Ver resultados
Comentarios

MIGUEL SANCHEZ

25/07/2012 17:37

La pregunta no es si vamos a salir , sino cuando lo vamos a hacer.

Si vamos a seguir tirando dinero en rescates que no van a servir para nada y lo vamos a tener que pagar lo mejor es salir cuanto antes.

Un pais con un sueldo medio de 700 euros no puede pagar por todo igual que un pais con un sueldo de 2.000. Ese es el gran problema.

Para lograr entrar en el euro nos ha explotado la burbuja inmobiliaria y la de servicios (aeropuertos , etc) Esto se ha terminado. No es solo España (este enfoque es un error de todos los periodistas)

Ni prima de riesgo ni bajas de calificacion . La pima de riesgo sube cuando la bolsa americana (que es la que manda) esta proxima a caer .
Cuando el ciclo alcista se termina los inverores se van de activos de riesgo a activos mas seguros para no perder dinero.
Las agencias de calificacion estan haciendo su trabajo. Si hay riesgo de impago , menos beneficios , etc la calidad del activo baja y se recorta la calificacion.

España y compañia estan ya fuera del euro.
Lo siemto por todos aquellos que tienen hipoteca, pero nadie podra pagarla.

Al cambio de moneda la hipoteca pasara a costar el doble y si los sueldos van a ser la mitad de los actuales se tranforma en un coste 4 veces mayor al actual. ES IMPOSIBLE PAGAR LA HIPOTECA aunque tengan trabajo.

Los tiempos en que la gente empezaba a trabajar cobrando 1.000 euros y se compraba un AUDI A3 nuevo se han terminado.

MIGUEL SANCHEZ

25/07/2012 17:37

La pregunta no es si vamos a salir , sino cuando lo vamos a hacer.

Si vamos a seguir tirando dinero en rescates que no van a servir para nada y lo vamos a tener que pagar lo mejor es salir cuanto antes.

Un pais con un sueldo medio de 700 euros no puede pagar por todo igual que un pais con un sueldo de 2.000. Ese es el gran problema.

Para lograr entrar en el euro nos ha explotado la burbuja inmobiliaria y la de servicios (aeropuertos , etc) Esto se ha terminado. No es solo España (este enfoque es un error de todos los periodistas)

Ni prima de riesgo ni bajas de calificacion . La pima de riesgo sube cuando la bolsa americana (que es la que manda) esta proxima a caer .
Cuando el ciclo alcista se termina los inverores se van de activos de riesgo a activos mas seguros para no perder dinero.
Las agencias de calificacion estan haciendo su trabajo. Si hay riesgo de impago , menos beneficios , etc la calidad del activo baja y se recorta la calificacion.

España y compañia estan ya fuera del euro.
Lo siemto por todos aquellos que tienen hipoteca, pero nadie podra pagarla.

Al cambio de moneda la hipoteca pasara a costar el doble y si los sueldos van a ser la mitad de los actuales se tranforma en un coste 4 veces mayor al actual. ES IMPOSIBLE PAGAR LA HIPOTECA aunque tengan trabajo.

Los tiempos en que la gente empezaba a trabajar cobrando 1.000 euros y se compraba un AUDI A3 nuevo se han terminado.

pedro alvarez

25/07/2012 17:41

No podemos tener la misma moneda que los alemanes, si seguimos en el euro vamos a ser sus esclavos por siglos...
Deberíamos salir del euro, la unión poltica es impensable en Europa, por tanto solo se puede pensar en pactos fiscales y fondos de estabilidad de paises europeos, pero cada uno con la moneda que le dé la gana para poder adaptarse rápidamente en tiempos de crisis. Y por supuesto, no se puede mantener a miles de politicos viviendo de la sopaboba y luego encima se dedican a pedir sacrificios a la gente que les vota. La democracia no necesita tanta verborrea politica para funcionar, fuera comunidades autónomas y fuera instituciones inútiles. Borrón y cuenta nueva ya!!

Víctor

25/07/2012 17:41

Yo también opino que la deuda la pagen los bancos que son las que lo han generado esta crisis y deberían haber prohibido las operaciones a corto hace tiempo,los expeculadores tambien han ayudado,son hienas sedientas, otros que tambien han ayudado son las inmobiliarias, con los precios abusivo de la vivienda.

Julito

26/07/2012 00:21

Desde luego que lo mejor es salirse ya que esperar a que nos echen despues de muchos recortes y de muchos sufrimientos, para mi, y creo que no me equivoco, es .. "como tirarse por la ventana de un edificio que ha comenzado a arder, pero donde aun se puede colocar un colchon para amortiguar la caida y calcular la mejor ventana y forma de saltar",.. Si se esperan y aguantan hasta el final, seremos arrojados de todas formas, pero de cualquier manera y despues de tragar mucho humo y la caida sera mucho mas dolorosa

<  12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |  >
Deja tu comentario
Nombre:
E-mail:
Comentario:

Blogs en elEconomista.es

Desde el burladero

Hay que inhabilitar a Puigdemont

Emprendedores

Entrevistamos a Fernando R. Ortega, fundador y CEO de ILOVEACEITE, distribuidor de aceite de oliva en Estados Unidos

Naranjazos

Un lustro de pinceladas sobre la Comunitat Valenciana

Entre Munich y Detroit

Siempre nos quedará Ferrari: no todas las empresas sucumben a las obsesiones económicas

Valor en libros

Razones de peso para indignarse... y más allá

Las firmas de elEconomista

Huelga de baja intensidad

Más blogs: