Encuesta
Ante la actual situación, ¿cree que España debería abandonar el euro?
Sí, España saldrá antes de la crisis
No, las consecuencias serían peores
 
Ver resultados
Comentarios

Ernest

20/07/2012 19:25

totalmente de acuerdo con Yon Sánchez Paisal lo levo diciendo hace tiempo...nos estan sangrando y exprimiendo. Nos quieren a sus pies. Y cuando estemos al limite como Grecia nos ayudaran pero con mas sacrificios. Cuando la sarcas delos paises del norte esten llenas entonces aflojaran. Somos "quijotes" = "Tontos"

Napo

20/07/2012 19:29

Europa debe hacer tabula rasa,limpiar todo y demoler la UE pacíficamente,de lo contrario la demolición puede ser (no es seguro)traumática. Fórmula: poner todas las deudas sobre la mesa e ir aminorándolas por casación y lo que quede de deuda,a repartir entre los socios como ocurre en todas las sociedades mercantiles. Después ya veremos si nos concedemos una segunda oportunidad o no.

Javier

20/07/2012 19:33

No, sería un grave error, si algunos países debieran salir del euro son los mejores y formar una moneda mejor, así el euro actual podría ser devaluado y España respiraría.

NIQUEL

20/07/2012 19:34

Es verdad que la salida del euro tiene unas consecuencias y unos riesgos para España difíciles de avaluar en estos momentos.
Lo que no hay duda es que por el camino que vamos, dentro del euro la ruina total es evidente, pues dependemos completamente de la UE y no se toma medida alguna de reactivación y dudo que se vayan a tomar. Solo con recortes, por otra parte indispensables, no se sale de la crisis.
NIQUEL

Cao Mengde

20/07/2012 19:36

Si abandonásemos el euro tendríamos las pérdidas derivadas de todas las inversiones que hemos hecho para estar donde estamos (que se están amortizando), más las pérdidas de volver al viejo sistema, que son elevadas. Además, nada nos asegura que no sufriéramos cierto bloqueo de los países de la zona euro por desestabilizarlos. Sólo hay camino de ida, ya sabíamos dónde nos metíamos desde el principio, si las cosas hubiesen salido bien ni nos lo plantearíamos. Nos arriesgamos y perdimos (al menos a corto plazo). Ahora jugamos con lo que tenemos, que es poco, pero seguimos en la partida.

<  1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |  >
Deja tu comentario
Nombre:
E-mail:
Comentario:

Blogs en elEconomista.es

Desde el burladero

Hay que inhabilitar a Puigdemont

Emprendedores

Entrevistamos a Fernando R. Ortega, fundador y CEO de ILOVEACEITE, distribuidor de aceite de oliva en Estados Unidos

Naranjazos

Un lustro de pinceladas sobre la Comunitat Valenciana

Entre Munich y Detroit

Siempre nos quedará Ferrari: no todas las empresas sucumben a las obsesiones económicas

Valor en libros

Razones de peso para indignarse... y más allá

Las firmas de elEconomista

Huelga de baja intensidad

Más blogs: