Encuesta
Ante la actual situación, ¿cree que España debería abandonar el euro?
Sí, España saldrá antes de la crisis
No, las consecuencias serían peores
 
Ver resultados
Comentarios

carlos

20/07/2012 19:58

Si salimos del euro , la miseria nos comeria , esto es consecuencia del despilfarro anterior de años anteriores , gastamos lo que no teniamos y ahora tenemos que pagar no se puede sostener un pais que quiere vivir del trabajo dell vecino . tenemos que producir mas y mas barato menos vacaciones y mas mentalidad de trabajo ,

rubicundo

20/07/2012 19:59

Cuando cambió España al euro.. ya nos "timarón" con el REDONDEO de la peseta... --los precios subieron-- ; todo ha subido, menos los salarios; los logros sociales se han desmoronado. Y la pregunta es... Si la UE es una Unión Europea... ¿cómo es posible que un alemán -por poner un ejemplo-- gane lo que gana y un español --el que no está en el paro-- gana lo que gana. ¡¡VAYA UNIÓN!!

Más "cositas" en España la jubilación retrasada a los 67 años; en Francia el que se ha ido la subió de 60 a 62; vienen los socialistas galos y la devuelven a los 60.

La prima de riesgo hace nada... Italia nos superaba; hoy España con las medidas de Rajoy y Cía a 612. Francia creo que tiene a esa "prima" en 80...

Si no se invierte; si no se consume, ¡como diablos vamos a salir de la crisis!

Recortes... pretas un "botoncito" y te dejan sin tanques, aviones, soldados... ¿para que tener pues un Dpto de Defensa con un gasto tan enorme?

¿Qué sentido tiene en el siglo XXI y en plena crisis una Casa Real con un presupuesto cercano a los 9 millones de euros?

¿Qué sentido tiene tener 17 gobiernos regionales; otras tantas diputaciones provinciales, ayuntamientos... eurodiputados y "cosmodiputados" para hacer lo que están haciendo?

¿Qué sentido tiene "rescatar" a la banca; y que "pague el pato" el ciudadano de a pie?

Etc, etc, etc...

Harto

20/07/2012 19:59

Analizando los movimientes de quien nos gobierna en este momento, es decir, Alemania, Francia, el FMI, los Empresaurios y el capital, creo que está muy claro que quieren hacer con nosotros.
Según mi opinión, igual, igual que a Grecia, las recetas son las mismas, los objetivos también, es decir:
1.- Sacarnos todo lo que puedan hasta el empobrecimiento de toda la población.
2.- Eliminar los pocos derechos que nos quedan.
3.- Cuando ya no puedan sacarnos nada más:
PATADA EN EL CULO Y FUERA DEL EURO.
Para mi está claro.

BARRETINA

20/07/2012 20:00

La solucion no es salir del euro ,la solucion es autoinmolarse la clase politica española reestructurando todo el estado lo que supondria el cierre de autonomias ,reduccion drastica de empresas estatales con despido de familiares y amigos etcccccc cosa que no haran NUNCA ,con euro o sin euro ¿ esta claro? falta DIGNIDAD -PATRIOTISMO SINCERO.ETICA Y HONRADEZ .

Petrus

20/07/2012 20:01

No hay que salir, no nos ha abandonado Europa, más bien nos hemos malgastado las ayudas económicas que hemos recibido.
Hay que apretarse el cinturón España no puede tener un parlamento y un senado, autonomias y diputaciones, monarquia y hay que poner un impuesto a las grandes fortunas. despues de esto ya hablaremos

<  5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |  >
Deja tu comentario
Nombre:
E-mail:
Comentario:

Blogs en elEconomista.es

Desde el burladero

Hay que inhabilitar a Puigdemont

Emprendedores

Entrevistamos a Fernando R. Ortega, fundador y CEO de ILOVEACEITE, distribuidor de aceite de oliva en Estados Unidos

Naranjazos

Un lustro de pinceladas sobre la Comunitat Valenciana

Entre Munich y Detroit

Siempre nos quedará Ferrari: no todas las empresas sucumben a las obsesiones económicas

Valor en libros

Razones de peso para indignarse... y más allá

Las firmas de elEconomista

Huelga de baja intensidad

Más blogs: