Encuesta
¿Está usted a favor de los 'minijobs' de 400 euros y 15 horas semanales?
Sí, dinamizarían el mercado laboral
No, sólo empeoran las condiciones
 
Ver resultados
Comentarios

Jesús

04/01/2012 13:32

Si todo el mundo hiciese un esfuerzo y la crisis fuese REAL estaria dispuesto a trabajar por 400 euros. El problema es que con el 10% del fraude fiscal de las grandes elties se podria cubrir por tres los recortes que se estan haciendo. Si los politicos hicieran tambien un esfuerzo (Artur mas 20.000€/mes x ejemplo) me comprometeria. Si las grandes fortunas no hubiesen ganado un 6% mas en estos años de crisis, ME COMPROMETERIA. Nos estan tomando el pelo y la gente no se entera! Dicen que alemania es la envida de los demas paises.. SERA LA ENVIDIA DE LAS GRANDES EMPRESAS ESPAÑOLAS QUE NO PUEDEN CONTRATAR PRECARIAMENTE. Los politicos ya sabemos de que lado estan,.. ¿entonces?¿que podemos hacer clase trabajadora???

Jesús

04/01/2012 13:32

Si todo el mundo hiciese un esfuerzo y la crisis fuese REAL estaria dispuesto a trabajar por 400 euros. El problema es que con el 10% del fraude fiscal de las grandes elties se podria cubrir por tres los recortes que se estan haciendo. Si los politicos hicieran tambien un esfuerzo (Artur mas 20.000€/mes x ejemplo) me comprometeria. Si las grandes fortunas no hubiesen ganado un 6% mas en estos años de crisis, ME COMPROMETERIA. Nos estan tomando el pelo y la gente no se entera! Dicen que alemania es la envida de los demas paises.. SERA LA ENVIDIA DE LAS GRANDES EMPRESAS ESPAÑOLAS QUE NO PUEDEN CONTRATAR PRECARIAMENTE. Los politicos ya sabemos de que lado estan,.. ¿entonces?¿que podemos hacer clase trabajadora???

Jesus

04/01/2012 13:33

Si todo el mundo hiciese un esfuerzo y la crisis fuese REAL estaria dispuesto a trabajar por 400 euros. El problema es que con el 10% del fraude fiscal de las grandes elties se podria cubrir por tres los recortes que se estan haciendo. Si los politicos hicieran tambien un esfuerzo (Artur mas 20.000€/mes x ejemplo) me comprometeria. Si las grandes fortunas no hubiesen ganado un 6% mas en estos años de crisis, ME COMPROMETERIA. Nos estan tomando el pelo y la gente no se entera! Dicen que alemania es la envida de los demas paises.. SERA LA ENVIDIA DE LAS GRANDES EMPRESAS ESPAÑOLAS QUE NO PUEDEN CONTRATAR PRECARIAMENTE. Los politicos ya sabemos de que lado estan,.. ¿entonces?¿que podemos hacer clase trabajadora???

Ginés Valera

04/01/2012 13:33

Es hora de decidir entre dos alternativas: o la sociedad es un sistema orientado hacia un fin (bienestar, progreso,...), en el que, al igual que las células del cuerpo humano, todos contribuimos al desarrollo del mismo y los comportamientos atípicos se combaten (cáncer, infecciones,...), o aceptamos la ley de la selva o el darwinismo social y que cada cual se las apañe como pueda.

Javi A.

04/01/2012 13:37

Todo el que ha viajado "un poco" ha podido ver que en todos los países desarrollados los minijobs conviven con los contratos a jornada completa y eso provoca que las economías extranjeras sean dinámicas, competitivas y con una tasa de paro de apenas una décima parte que la española.
Lo de España es de vergüenza.
Y el argumento? trabajos dignos.
Puf !
Moriremos de hambre, pero con dignidad, no?

<  5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |  >
Deja tu comentario
Nombre:
E-mail:
Comentario:

Blogs en elEconomista.es

Desde el burladero

Hay que inhabilitar a Puigdemont

Emprendedores

Entrevistamos a Fernando R. Ortega, fundador y CEO de ILOVEACEITE, distribuidor de aceite de oliva en Estados Unidos

Naranjazos

Un lustro de pinceladas sobre la Comunitat Valenciana

Entre Munich y Detroit

Siempre nos quedará Ferrari: no todas las empresas sucumben a las obsesiones económicas

Valor en libros

Razones de peso para indignarse... y más allá

Las firmas de elEconomista

Huelga de baja intensidad

Más blogs: