Encuesta
La CEOE propone abaratar el despido, ¿cree que es acertado?
No
 
Ver resultados
Comentarios

Miguel

17/10/2008 19:34

EL SALARIO MEDIO ESPAÑOL ES UN 35% MENOR AL MEDIO EUROPEO (PAISES EURO). SOPORTAMOS IMPUESTOS POR ENCIMA DE LA MEDIA OCDE. EL PODER ADQUISITIVO ES INSUFICIENTE PARA SOPORTAR PRECIOS IGUALES A LOS DEL RESTO DE PAISES EURO. POR TANTO ¿COMO SE VA A ABARATAR EL DESPIDO? SI LOS EMPRESARIOS AUMENTAN UN 40% LOS SALARIOS, SE PODRÍA ACEPTAR UNA FLEXIBILIZACIÓN, PERO SER EUROPEOS NO SOLO SIGNIFICA QUE NOS LLEVEMOS LO MALO ¡TAMBIÉN QUEREMOS LO BUENO!

carloservet

17/10/2008 20:25

Entre que se hunda la flota, o se hunda algún barco. Vds. me dirán. Abaratar el despido no es despido libre, es prescindir de parte del personal para poder intentar proseguir la producciòn con menos personal, no por ganar más, sino por sobrevivir . Por otro lado, en este bendito país, las bajas por Incapacidad Temporal se hacen eternas, cuando por un orzuelo se está de baja más de 45 días hasta que el oftalmologo de la S.S. lo atienda, se hace insufrible . Otra cosa buena sería que los liberados sindicales se autofinanciasen exclusivamente por los propios sindicatos y trabajadores, y no por los empresarios y los presupuestos generales del estado. Empresarios aprovechados los hay y los habrá siempre, pero trabajadores que no quieren trabajar, que viven del cuento, y van a la ley del mínimo esfuerzo, y sindicalistas que no han dado un palo al agua en su vida, los hay multiplicado por diez frente a pseudoempresarios.

ibexmenos1

17/10/2008 22:43

yo propongo distribuir los beneficios inmensos que han tenido hasta ahora todos los empresarios , y una vez hecho eso , los ponemos en la calle con 1 semana de sueldo , y que se busquen otros a quienes querer despedir.

juanjo

18/10/2008 08:50

El despido libre lo trajo Felipe González. ¿No os acordais de Rumasa, que no echaban como a los perros y dijeron que era para conservar los puestos de trabajo, el expropio? a los que hay que despedir PRIMERO es a todos los sindicalistas...

romirox

18/10/2008 18:06

Los objetivos de beneficios que anteriormente, se debía a una mayor producción, ahora lo quieren sacar a costa de menos empleados, para ello cargan de trabajo (si la empresa lo tiene), a los empleados que quedan, y poder
así llegar los objetivos, no olvidemos que se los marcan el porciento sobre el año anterior, así sucesivamente, pero, en la actural "PSICOCRISIS", pues dinero hay, los que tenían tienen mas, y los que tenían poco ó vivían con la Visa, ahora y en futuro tendrá parte de su sueldo ó prestación a disposición de los pobrecitos bancos.
Mi posible solución, solo soy un aficionado a la economía,
dejar de regirse por el EURIBOR, y que la EU, se rija por el precio oficial del dinero, pero por supuesto esto lo tendran atado y bien atado los pobrecitos bancos, ya que estos TE DAN UN PARAGÜAS Y CUANDO EMPIAZA A LLOVER TE LO QUITAN. (Un seguidor de este periodico)

<  1 | 2 |  >
Deja tu comentario
Nombre:
E-mail:
Comentario:

Blogs en elEconomista.es

Desde el burladero

Hay que inhabilitar a Puigdemont

Emprendedores

Entrevistamos a Fernando R. Ortega, fundador y CEO de ILOVEACEITE, distribuidor de aceite de oliva en Estados Unidos

Naranjazos

Un lustro de pinceladas sobre la Comunitat Valenciana

Entre Munich y Detroit

Siempre nos quedará Ferrari: no todas las empresas sucumben a las obsesiones económicas

Valor en libros

Razones de peso para indignarse... y más allá

Las firmas de elEconomista

Huelga de baja intensidad

Más blogs: