ISS Iberia mejorará su cifra de negocio en torno al 1,3 por ciento en 2018, con lo que alcanzará cerca de 634 millones de euros. La filial de la multinacional danesa de servicios para España y Portugal repetirá así el incremento que ya registró en 2017, según adelanta Javier Urbiola, presidente ejecutivo de ISS Iberia, en una entrevista con elEconomista. La compañía prevé que en 2019 "continúe la senda de crecimiento" de los ingresos y siga generando beneficios. Para ello, la estrategia de la compañía discurre por poner un mayor foco en los grandes clientes, entre los que figuran muchas de las empresas del Ibex 35.
ISS acumula una trayectoria de más de 25 años en España y Portugal, donde ha realizado 61 adquisiciones, "casi todas exitosas", subraya Urbiola. El máximo responsable de la empresa en el mercado ibérico asegura que "estamos con el radar activado" ante posibles oportunidades de compra. En este sentido, el interés se centra en el negocio de servicios técnicos de mantenimiento y de facility management, abunda el directivo, que se muestra abierto a "oír propuestas". Además, la evolución positiva de este mercado le erige ya en el quinto más relevante para ISS. "Nos hemos ganado el derecho a que nos escuchen" desde los cuarteles generales de la multinacional en Dinamarca.
En la actualidad, ISS Iberia obtiene la mayor parte de sus ingresos, en torno al 60 por ciento, de los clientes medianos, mientras que el 40 por ciento restante se divide a partes iguales entre las grandes cuentas y las pequeñas. El objetivo es que los clientes más grandes asuman mayor protagonismo en la cifra de negocios, toda vez que "sus necesidades se asemejan a nuestras fortalezas", remarca el ejecutivo. Eso sí, esto no significa, en ningún caso, que vayan a dejar de lado las pequeñas empresas. "España es un país de pymes", recuerda.
ISS Iberia, con más de 5.000 clientes, divide su actividad en tres grandes patas: servicios de limpieza, que aporta aproximadamente el 60 por ciento de la facturación, mantenimiento (incluye jardinería) y cátering, con cerca del 20 por ciento cada una. Asimismo, desarrolla servicios auxiliares, ligados a seguridad, aunque específicamente para grandes clientes. Este año también ha arrancado una nueva línea de negocio, capital project, especializada en el desarrollo de centros de trabajo con tecnologías avanzadas.
Urbiola explica el cambio de filosofía que ha experimentado la compañía en España y Portugal a raíz de la crisis económica, "con un rediseño de nuestro producto que a la luz de los resultados podemos afirmar que nos ha salido muy bien". Con más de 35.000 empleados, el presidente de ISS Iberia presume de ser uno de los 15 mayores generadores de empleo del mercado ibérico. Se muestra optimista sobre el futuro de la compañía y se desmarca de quienes predicen un parón en la economía española. "Para 2019 seguiremos en la senda de crecimiento y no esperamos que haya un bache", afirma. Y sobre el Brexit lo observa como una oportunidad para crecer en España. "Como mínimo salimos ganando", señala.