Seleccion eE

Globalvia reta a Corsair y APG y cita a los accionistas de Itínere

  • Convoca a Abanca, Kutxabank y Sacyr para firmar la compraventa del 56%, pero la constructora no acudirá

Globalvia ha dado un paso más en la guerra que enfrenta con Corsair y APG para tomar el control de Itínere, la concesionaria de autopistas que tiene una destacada presencia en el norte de España. El grupo que preside Juan Béjar ha convocado a Abanca, Kutxabank y Sacyr para rubricar ante notario el acuerdo que alcanzaron en julio pasado por el que adquiriría el 56 por ciento de Itínere, según señalan distintas fuentes conocedoras del proceso. La constructora, sin embargo, no acudirá para respetar las medidas cautelares que un árbitro ejecutó la semana pasada a instancias de Corsair y APG, los fondos que ejercieron su derecho de primera compra el 10 de septiembre por el que se haría con el 59 por ciento (el 37,9 por ciento que ya tiene Corsair, el 15,5 por ciento de Sacyr y el 5,8 por ciento de Liberbank).

La situación es similar a la que la constructora enfrentó hace dos semanas. El 24 de septiembre, un juez de un tribunal de Madrid admitió y ejecutó las medidas cautelares solicitadas por Globalvia para impedir que Sacyr -y Liberbank- firmara el 25 de septiembre la venta de sus acciones en Itínere a Corsair y APG. El grupo presidido por Manuel Manrique no asistió a la firma y ahora, salvo cambio de última hora, tampoco acudirá a la convocatoria, fijada para los próximos días, de Globalvia, que no ha querido confirmar ni desmentir la información. Desde el lado de los accionistas de Itínere, declinaron hacer comentarios.

El acuerdo entre Globalvia, Abanca -que tiene el 23,8 por ciento de Itínere-, Kutxabank (16,7 por ciento) y Sacyr contempla una compensación en caso de ruptura por cualquiera de las partes de 100 millones de euros. No obstante, en este punto entran las interpretaciones jurídicas de cada empresa, ya que una de ellas se refería al ejercicio de los derechos de Corsair incluidos en el pacto de accionistas de hace seis años. Globalvia está dispuesta a reclamar esta cantidad si la constructora rehúsa firmar el contrato.

La concesionaria controlada por los fondos USS, PGGM y OPTrust tiene hasta el 22 de octubre para presentar una demanda contra Sacyr por incumplimiento de contrato, según los plazos estipulados en el auto de las medidas cautelares. En las próximas semanas, además, se espera el laudo que enfrenta a Abanca, Kutxabank y Sacyr con Corsair y que podría despejar el proceso.

Crecimiento en Perú

Por otra parte, Sacyr, junto a Terrak SAC, realizará la rehabilitación y mejora de la carretera de 71 kilómetros que comunica Huancabamba y Canchaque en la región de Piura (Perú) por 110,5 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky