Sacyr Concesiones ha cerrado la refinanciación de la autopista de peaje AP-46 (Autopista de Guadalmedina) mediante una emisión de bonos colocada entre inversores institucionales internacionales (MEAG, AEVWL, Kommunalkredit) por importe de 229 millones de euros, según explican fuentes financieras próximas a la operación.
La filial de Sacyr es, con el 40 por ciento, es el accionista principal de la concesionaria Autopista de Guadalmedina, en cuyo capital también figuran Unicaja y Abanca, con un 30 por ciento cada.
La operación supone un hito en la consolidación del proyecto, ya que los términos y condiciones de la nueva financiación implican una mejora significativa con respecto a la deuda existente, lo que se traduce en una reducción del coste financiero y una mayor visibilidad de las obligaciones financieras futuras para la sociedad concesionaria, de acuerdo con las mismas fuentes.
La Autopista de Guadalmedina (AP-46)-Alto de las Pedrizas (Málaga)- es una vía de alta capacidad de 28 kilómetros que transcurre perpendicular a la costa de Málaga y que sirve como vía de comunicación entre el interior de la provincia y la costa.
Maximizar el valor
Según los datos del Ministerio de Fomento, la vía registró 14.305 vehículos diarios en 2017, un 8,8 por ciento más que en el ejercicio anterior. Un crecimiento que se extiende en 2018: hasta mayo, el tráfico avanzó un 7,4 por ciento.
La inversión privada para la construcción de la autopista ascendió hasta los 357 millones, entrando en funcionamiento en 2011 como alternativa a la autovía A-45.
La refinanciación de la AP-46 se enmarca dentro de la estrategia de Sacyr Concesiones de optimizar continuamente la estructura financiera de sus activos, con el objetivo de alargar la vida de la deuda, mejorar el perfil de los vencimientos y maximizar el valor de los activos.