La ingeniería pública se hace con un contrato de 20 millones
Ineco ha conseguido un contrato de ingeniería para la línea azul del tranvía de Jerusalén, en Israel. La compañía dependiente del Ministerio de Fomento logra así su primer proyecto relevante en el país,, con un valor del contrato de alrededor de 20 millones de euros, según informan fuentes conocedoras de la adjudicación, cuya firma se celebrará en los próximos días.
En los últimos años, no obstante, Ineco ha colaborado con las autoridades israelitas en el diseño de varias infraestructuras ferroviarias, en virtud del acuerdo que alcanzaron en 2012 los Gobiernos de España e Israel. Será previsiblemente el primer contrato sellado ya bajo el mandato del nuevo presidente de Ineco, Isaac Martín Barbero, quien ayer sustituyó a Jesús Silva.
Jerusalem Transport Masterplan Team (JTMT) ha escogido al consorcio que lidera Ineco y que completan la austriaca Geoconsult y la israelita Yenon para encargarse de los trabajos de ingeniería, diseño y servicios de la sección subterránea de la línea azul, correspondiente al centro de la ciudad. El contrato incluye la estación y se desarrollará sobre una longitud de dos kilómetros. La UTE (Unión Temporal de Empresas) ejecutará el diseño preliminar, básico y detallado para este tramo de la línea, que en conjunto alcanza los 20,3 kilómetros. Asimismo, desempeñará la interface con el consultor de la infraestructuras y los servicios de supervisión durante la fase de oferta y de implementación de la construcción de la sección subterránea.
La línea azul es parte del Jerusalen Light Rail Transit (LRT), que ya tiene en funcionamiento la roja y tiene en estudio extensiones de esta última o la línea verde.
A este éxito se suma el contrato que Ineco se ha adjudicado esta semana en Reino Unido para realizar el diseño preliminar de la obra civil y de los estudios de impacto ambiental de uno de los trazados de la línea de alta velocidad que unirá Londres con Mánchester y Leeds.