Seleccion eE

Caser rastrea gestoras, financieras y 'fintech' para acelerar el crecimiento

  • Captó 239.000 pólizas el pasado año gracias a asesores de este tipo y brókers

Caser explora nuevas vías para acelerar el crecimiento. A la hora de realizar acciones de prospección para captar negocio ha fijado el foco en empresas como financieras de consumo y fintech, junto a otras relacionadas con banca de inversión y privada, boutiques, firmas de asesoramiento financiero (Eafis) o de bolsa y gestoras.

Solo el pasado año realizó más de 60 acciones de prospección a este tipo de compañías. Fruto del rastreo rubricó hace escasos días un acuerdo con OVB Allfinanz España, firma de corredores que ofrecerá sus seguros de vida-ahorro; y elevó a una quincena estas alianzas. Entre los nuevos acuerdos ha enrolado a la gestora Magallanes Value Investors, las firmas de asesoramiento Kessler & Gasadevall y Cross Capital, la sociedad de valores Tressis y las corredurías Benefit Brokers y Austral Mediación, según detalla en el informe anual de 2015.

Subida de los ingresos

Son cauces donde prima la oferta de productos de vida-ahorro y para la jubilación. Se encardinan en la división de grandes cuentas que cobija asociaciones con brókers y otros actores bancarios (BBVA, Banca Pueyo, Banco Caixa Geral y Pichincha ó Andbank, entre otros) y cuya oferta comprende casi todo tipo de pólizas particulares y para empresas de Caser, sin limitarse al seguro de vida-ahorro.

La apuesta es firme, como sus réditos. Esta división generó un resultado positivo de 7,7 millones de euros el pasado año, cuando Caser reportó 71 millones en ganancias. Incorporó 238.792 nuevas pólizas, hasta sumar una cartera de 645.865 clientes, y empujó un 28% el crecimiento en primas cuando la facturación total retrocedió un 10,59% por la ruptura de alianzas en bancaseguros.

Caser ha perdido canales de venta cuando varias de las cajas socias han sido absorbidas por entidades que decidieron continuar con su propio partner en cumplimiento de la ley que impide tener varios socios de bancaseguros en un mismo ramo. Caixabank, por ejemplo, resolvió su acuerdo con Cívica o el Sabadell con Banco Gallego.

En contrapartida, Caser se impuso hace poco como proveedor único para la red de Caja España Duero integrada bajo el paraguas del grupo Unicaja y ha reforzado la relación con BMN e Ibercaja.

Las alianzas con las antiguas cajas, propietarias mayoritarias además del capital de Caser, han sido el puntal clave en la generación de su negocio en el pasado y las rupturas aún mermaron sus ingresos en 2015.

Pero la compañía dirigida por Ignacio Eyres ha trazado una ruta estratégica para consolidar y reforzar la posición. La prioridad es empujar la rentabilidad y crecer por encima del mercado, donde cobra relieve el rastreo de nuevos aliados y canales de venta adicionales.

En el plan estratégico 2015-2019 aspira a lograr 141 millones antes de impuestos e ingresar 1.601 millones, lo que supone aumentar la facturación el 24% y el 60 en ganancias. El pasado año logró 112 millones en resultado bruto y 1.289 millones en cifra de negocio.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments