
El diario Expansión, segundo económico en Internet en España, se resiste a retirar una información publicada este fin de semana que presenta como veraz pese a estar basada en un texto humorístico de 2009.
"Lleva a Axe a los tribunales porque no atrae a las mujeres", titula V. Moreno que, contra lo que se pueda intuir por las fechas, no es un joven aprendiz de periodista. Según relata el texto, un hombre de la India denunció a la compañía Unilever, propietaria de Axe, porque el uso continuado de sus productos no había tenido el efecto de seducción que prometían los anuncios.
El 'refrito' en el económico español no escatima detalles del caso y cita profusamente al dolido demandante hindú: "He utilizado los productos de Axe durante más de siete años, desde el colegio hasta ahora, y ninguna chica ha aceptado tomar un simple café o té conmigo".
La pieza original en que se basa la "noticia" de Expansión se publicó en Faking News, un portal humorístico de la India similar al español El Mundo Today. Pero el rídiculo detallismo de la narración no pareció alertar al periodista: "Los almacenaba en un lugar fresco y seco, y estaban lejos de la luz directa o del calor. Además, siempre me aseguré de que la distancia entre la boquilla del desodorante y mi axila fuera por lo menos de 15 centímetros". Tampoco parece que el autor usara un buscador de Internet para confirmar la historia que escribía. Distintas búsquedas, desde el titular al nombre del demandante, ofrecen resultados que alertan sobre la falsedad del caso.
Igualmente, los avisos de sus lectores de que la noticia es falsa han pasado desapercibidos para los responsables de la web que, aparentemente, se resisten a prescindir de una historia viral aunque no sea cierta. Y esta indiferencia es extensible a Marca y El Mundo, ambos del mismo grupo mediático que Expansión, que también han dispuesto la falsa información en lugares destacados de sus portadas. Mientras se escribe este texto, Marca aún lo mantiene.
Para mayor gloria de medio y autor, la noticia se enmarca en una serie "jurídica" titulada "Denuncias Singulares", cuya primera entrega presentaba el caso de una ciudadana alemana que denunció a una paloma por acoso. A diferencia del caso del hindú, está otra "noticia" no ofrecía detalle alguno, ni nombre, ni fecha, ni fuentes, ni nada que permita contrastar la veracidad del caso, solo el nombre de una ciudad alemana y una loca historia sobre palomas.
Consecuencias
Tras la publicación de esta información, Expansión ha modificado la información en cuestión. En lugar de borrarla, ha optado por pegar otra información sobre la misma URL, "Once gadgets que te ayudarán a ahorrar tiempo y dinero" presumiblemente para aprovechar la viralidad de la URL en redes sociales. Ahora quienes intenten verla se encontrarán con un asunto no relacionado.
Por su parte, La Vanguardia, ha hecho su propia versión de la "noticia" citando a Expansión y, claro, sin contrastar la veracidad del caso.