El pasado 24 de marzo, Standard and Poor's rebajó la calificación del crédito en divisas a largo plazo de Brasil de BBB a BBB-. S&P, que mantenía una perspectiva negativa para Brasil desde mediados de 2013, ha sido la primera de las tres principales agencias en rebajar la calificación del país hasta la primera nota de grado de inversión, aunque ahora con una perspectiva estable. Los precios de los activos brasileños ya se habían anticipado a dicho movimiento, teniendo en cuenta los malos resultados económicos de los últimos tiempos: bajo crecimiento, alta inflación, deterioro de la política fiscal y una formulación de políticas por lo general equivocadas. En términos más amplios, esta rebaja de la calificación incrementa la distancia entre Brasil y otras economías latinoamericanas comparables, las cuales deberían seguir recibiendo buenas noticias de las agencias de calificación en un futuro cercano.
Por Joao Pedro Ribeiro.