Seleccion eE

La inflación plana en Hungría pone de relieve nuestra previsión de nuevos recortes esta semana

Los datos publicados la pasada semana, incluyendo el PIB preliminar del cuarto trimestre y el IPC de enero, plantean un dilema al banco central de Hungría (MNB) antes de su reunión del 18 de febrero. Por una parte, el sólido crecimiento a finales de año (2,7% interanual y 0,6% intertrimestral) reduce la necesidad de una mayor flexibilización, especialmente a la vista de la situación de cambios en el sentimiento global y presiones en todos los mercados emergentes. No obstante, el crecimiento de los precios al consumo se mantuvo invariable en enero (y ligeramente por debajo de nuestra previsión del 0,1% interanual), lo que refuerza a los miembros moderados del consejo monetario, el cual ha introducido recortes por valor de 415 puntos básicos desde noviembre de 2012. Nuestra opinión es que la recuperación del forint con respecto a su nivel mínimo de los últimos dos años a principios de este mes, junto con la perspectiva de una inflación moderada, convencerán al MNB para que prolongue su ciclo de flexibilización la próxima semana y acuerde introducir otro recorte de 10 puntos básicos. Los tipos tocarán fondo en un nuevo mínimo del 2,75% y se mantendrán estables hasta el cuarto trimestre de 2014, fecha en la que tenemos previsto que se inicie un ciclo de subidas.

Por Jelena Vukotic.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky