Fraport, GIP, Brookfield y Allianz se interesan por sus
participaciones, valoradas en cerca de 1.200 millones
El grupo constructor Hochtief, controlado por ACS, ya tiene sobre la mesa las ofertas de cuatro interesados en quedarse con el paquete de participaciones que la germana atesora en seis aeropuertos de todo el mundo (Atenas, Budapest, Dusseldorf, Hamburgo, Sidney y Tirana en Albania). En concreto, según fuentes consultadas por Reuters, Fraport, que actualmente explota el aeropuerto de Fráncfort; Global Infrastructure Partners (GIP), propietario de los aeropuertos de London's City y Gatwick; el inversor canadiense Brookfield y la aseguradora alemana Allianz, estarían detrás de estos activos. Su venta, según los expertos, podría cerrarse por un monto estimado de 1.200 millones de euros, 300 millones menos que hace un año, cuando la compañía descartó esta desinversión al no poder conseguir un precio de 1.500 millones de euros. Ahora, sin embargo, la deuda de la alemana y de ACS obligan a tener que desinvertir sí o sí aunque las ofertas no se ajusten a sus pretensiones.
Desde Hochtief no han querido hacer ninguna declaración al respecto, alegando que los procesos de venta son confidenciales.
A parte de estas cuatro compañías también existiría un quinto interesado, del cual no ha trascendido el nombre, aunque sólo optaría a los dos aeropuertos alemanes de Hochtief.
35 millones de pasajeros
De los seis aeropuertos en los que está presente la compañía germana el más valorado es, sin duda, el aeropuerto de Sidney, con más de 35 millones de pasajeros al año. Sin embargo, es aquí donde la alemana está peor representada, al no contar con más de un 6,1 por ciento del capital.
Por el número de viajeros, le sigue el aeropuerto de Dusseldorf, con más de 20 millones de personas al año y una participación del 20 por ciento; Hamburgo, 13,6 millones de pasajeros y 34,8 por ciento del capital; Atenas, 14,4 millones de personas al año y un 26,7 por ciento; Budapest, casi 9 millones de viajeros y un 49,6 por ciento, y, por último, el aeropuerto de Tirana, por donde pasan anualmente casi dos millones de viajeros y donde el peso de Hochtief se elevan hasta el 47 por ciento.
Además de los activos aeroportuarios, Hochtief también ha puesto en venta sus divisiones de servicios inmobiliarios y de mantenimiento con el objetivo de reducir deuda y centrarse en su principal negocio, el de las infraestructuras.
En esta línea, Leighton, la filial australiana de Hochtief, cerró hace menos de un mes la venta de su división de construcción de infraestructuras de telecomunicaciones al fondo de inversión de Ontario Teachers. La rama no era considerada estratégica y la operación terminó cerrándose por casi 500 millones de euros.
"Quiero restaurar la antigua fuerza de Hochtief", destacó a finales de febrero Marcelino Fernández, presidente de la comisión ejecutiva del grupo y mano derecha del presidente de ACS, Florentino Pérez, en la alemana. "Vamos a ampliar nuestra actividad en los negocios más adecuados, a trabajar de manera más eficiente y poner fin a las sorpresas desagradables".
Hochtief ganó su último contrato hace menos de una semana, al resultar adjudicatario a través de Leighton de un proyecto de ADSL en Australia de casi 100 millones.