El último ciclo de flexibilización del banco central de Brasil (BCB) se aleja del enfoque tradicional de la regla de Taylor, que hasta agosto de 2011 había funcionado bastante bien para anticipar los movimientos del BCB. Si bien nuestros ejercicios con la regla de Taylor sugieren que el BCB debería subir los tipos por encima de los 200 puntos básicos en 2013, creemos que prevalecerá la agenda política y que el BCB mantendrá unos tipos de interés más bajos durante un mayor periodo tiempo. La desaceleración de la actividad económica desde finales de 2011 y el deterioro de la perspectiva global han proporcionado al BCB un terreno abonado para la flexibilización de su política monetaria, pero el ciclo de flexibilización sobrepasó las expectativas de todos los analistas, llevando los tipos reales hasta niveles similares a los de otros mercados emergentes. Sin embargo, las expectativas de inflación con 12 meses de antelación se mantuvieron persistentemente por encima del punto medio del objetivo del BCB, una clara señal de que los participantes en el mercado han dejado de creer que el BCB sea capaz de conducir la inflación hacia su objetivo oficial, o de que en realidad en banco fija como objetivo una tasa de facto más elevada. Incluso ahora, dudamos que el BCB siga un enfoque tradicional para la fijación del objetivo de inflación. Es posible observar una clara estrategia de prolongación de los tipos de interés bajos en el actual conjunto de políticas.
Por Juan Lorenzo Maldonado.