El descenso sorprendentemente grande del desempleo no se debió únicamente a la salida de personas de la población activa, sino también a la supuesta creación de 873.000 puestos de trabajo en la "encuesta de los hogares", según contabilizó la Oficina de Estadísticas Laborales. Un análisis de los datos de 2012 revela algunos factores claves para evaluar la caída de la tasa de desempleo hasta el 7,8%. En primer lugar, los datos de la encuesta de los hogares tienden a ser mucho más volátiles que las nóminas no agrícolas, debido en parte a que lo que se evalúa no es el cambio en el empleo sino su nivel. En segundo lugar, durante la mayor parte de este año el dato de los hogares ha tenido un sesgo positivo, y parece probable que la cifra de septiembre sea una puesta al día después de dos meses de pésimos datos que no deberían haber sido tan negativos. De hecho, los datos de los hogares fueron terriblemente malos el año pasado y parecen estar compensándolo durante este año: la cifra de septiembre ha cerrado más o menos esa brecha.
Por David Nowakowski.