Seleccion eE

Claves para hablar en público

Si tienes una reunión o una presentación importante en la que tienes que hablar en público, es importante que conozcas algunos trucos para que todo vaya a la perfección.

Es complicado hacerlo bien, sobre todo si no se practica y normalmente estamos acostumbrados a hacerlo. Hay personas que lo pasan realmente mal y para que tú no seas uno de ellos, debes tener en cuenta siguientes claves:

1. Controla los nervios. Si eres de los que se pone nervioso es importante que antes de hablar, te concentres y respires lenta y profundamente.

2. Habla de pie. A nadie le gusta ver a una persona sentada detrás de una mesa que no se mueve y que apenas se la ve. Si quieres captar la atención de la audiencia, ponte de pie, muévete de un lado al otro, ocupa el espacio que tengas. Gesticula, pero no demasiado porque entonces se distraerán y dejarán de escucharte. Sólo movimientos suaves y que acompañen lo que dices.

3. No leas la presentación. Debes prepararte muy bien lo que vas a exponer de tal forma que te sientas seguro y no leas papeles ni la pantalla. Habla directamente a tus interlocutores.

4. Las diapositivas. Deben ser un apoyo visual pero no pongas nada que vayas a contar con palabras. Si lo haces el público las leerá y probablemente deje de escucharte. Lo mejor es poner fotografías, diagramas y gráficos que ilustren lo que estés exponiendo.

5. Ideas principales. Si haces una buena presentación, el público recordará como mucho tres ideas. Así que esfuérzate porque se lleven esas tres, para ello haz un resumen con tres frases claras y concisas que resuman lo más importante y memorízalas.

6. Conectar con la audiencia. Debes conocer al público al que te diriges, para intentar empatizar con él. Mírales a los ojos, busca su mirada y háblales directamente. Puedes anticiparte a las posibles preguntas que te hagan para tener las respuestas preparadas.

7. Exposición amena. Ni muy rápida ni muy lenta. Empieza con confianza y termina con energía, cambia el tono y el ritmo pero siempre con una actitud positiva.

Unos pequeños trucos que si te tomas en serio y los llevas a la práctica seguro que la presentación sale tan bien como quieras. Así que ya sabes relájate, aprende bien tu discurso, empatiza con los que te escuchan y exponles las conclusiones más importantes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky