
El ex secretario general de la ONU y premio Nobel de la Paz Kofi Annan ha señalado esta tarde en la ponencia estrella del III Congreso Mundial Cambio Climático y Vino que acoge Marbella que el sector privado debe asumir el papel protagonista, mediante alianzas entre sí y con el sector público, en la lucha contra el cambio climático. "El sector privado puede aportar inversión e innovación, claves para luchar contra los efectos de ese cambio".
Justicia climática
El dirigente africano repitió en varias ocasiones además que son los países que más contaminan, que en su mayoría son los más ricos del mundo, quienes deben de pagar las consecuencias negativas que el cambio climático está teniendo sobre los más pobres y necesitados del mundo. "Hablo de justicia climática", remachó.
Junto a este llamamiento, Annan recordó a las empresas que la nueva economía verde que ya se está creando puede tener un impacto sobre la economía global similar al de la revolución industrial del siglo XIX. "Quienes mejor se sitúen en esta nueva economía, serán las empresas ganadoras del mañana".
Annan, quien se declaró no experto en viticultura, sí recordó el proverbio romano que dice que In vino, veritas -en el vino está la verdad- para subrayar la importancia de los efectos del cambio climático sobre este sector.