La mayoría de usuarios de internet planifican ellos mismos las vacaciones a través de la web, donde pueden hallar fácilmente todos los detalles de su viaje en un solo clic. hotel.info (www.hotel.info), el servicio gratuito de reservas hoteleras online con más de 210.000 hoteles en todo el mundo ha analizado la tendencia sobre la reserva de viajes particulares a través de internet.
El estudio se basa en los destinos a los que viajan y/o viajarán los clientes europeos de hotel.info durante los meses de verano de julio y agosto de 2010, siempre y cuando permanezcan en sus respectivos hoteles un mínimo de cinco noches seguidas.
Top 20 de destinos preferidos por los clientes de hotel.info (verano 2010)
Barcelona y Roma encabezan el ranking de destinos preferidos por los viajeros europeos que reservan alojamiento a través de hotel.info. Por lo visto, ambas ciudades, elección habitual para escapadas de fin de semana, son escogidas también por los turistas para las vacaciones de verano.
1 Roma (Italia)
2 Barcelona (España)
3 Budapest (Hungría)
4 Platja de Palma (España/Mallorca)
5 Atenas (Grecia)
6 Estambul (Turquía)
7 S'Arenal (España/Mallorca)
8 Rímini (Italia)
9 Ciudad del Cabo (Sudáfrica)
10 Nápoles (Italia)
11 Bangkok (Tailandia)
12 Marsella (Francia)
13 Cannes (Francia)
14 Dubái (Emiratos Árabes Unidos)
15 Hanói (Vietnam)
16 Alicante (España)
17 Buenos Aires (Argentina)
18 Juan-les-Pins (Francia/Côte d'Azur)
19 Bardolino (Italia/Lago de Garda)
20 Peguera (España/Mallorca)
Turismo de playa y cultural
Junto a Barcelona, en el "top 20" figuran cuatro destinos españoles más: tres en Mallorca (Platja de Palma, S'Arenal y Peguera) y Alicante. Éstos, sumados a Marsella, Cannes y Juan-les-Pins, en la Costa Azul francesa, demuestran que el turismo de playa sigue siendo uno de los principales reclamos para las vacaciones de verano de los europeos.
Los hay quien, por otro lado, se decantan por un turismo más cultural dentro del continente. Atenas y Budapest son dos sólidas opciones que ocupan los primeros puestos de la tabla, a pesar de los estragos causados por la crisis económica en ambas ciudades. Sin embargo y, a pesar de la crisis, muchos viajeros europeos optan por opciones más exóticas al otro lado del charco, como Dubái, Hanói o Buenos Aires.
Respecto al ranking, dos sorpresas. En primer lugar, la inestabilidad política en Tailandia no parece desalentar los viajes a Bangkok. En segundo lugar, la sudafricana Ciudad del Cabo figura en la novena posición del ranking. Parece ser que el Mundial de Fútbol ha supuesto un incentivo para que los forofos de este deporte hagan un alto en el Cabo de Buena Esperanza.