
Grupo Rusvel, el holding empresarial de la familia Rus Velázquez, ha facturado en el último año (2024) 129,6 millones de euros, con un ebitda de 3,8 millones y un crecimiento del 33% con respecto al año anterior. Eso con una política que su presidente, Miguel Rus, define como "conservadora" en una coyuntura en la que promoción y construcción ofrecen muchas oportunidades y un enorme peligro: el control del equipo y el personal que debe desarrollar los proyectos, con tremenda escasez de mano de obra. "Hemos dicho no a oportunidades si no podíamos tener el control y garantía de acabar ajustados al presupuesto y en plazo", han insistido tanto Rus como José Luis del Río, director general.
El holding familiar ha crecido más de un 140% en los últimos cinco años. En 2024 el ebitda registrado fue de 3,8 millones de euros y una rentabilidad para el accionista (ROE) del 20,46%.
El grupo ha apostado con la industrialización de procesos de construcción, profesionalización de la plantilla a todos los niveles y digitalización (un 4% de su presupuesto anual va a este último capítulo). Esto le permite ajustar márgenes.
Sus responsables insisten en que la llegada de inversores a diversas ramas de construcción permite a las empresas del sector crecimientos muy fuertes, pero que también se asumen riesgos por la escasez de la mano de obra, que puede dejar proyectos parados y provocar pérdidas.
Factor humano
Aunque el factor determinante para el crecimiento es la disponibilidad de personal: "No es fácil lograr estos resultados. Sólo es posible si mantienes una estrategia de crecimiento sostenido, afrontando los proyectos en función de tus posibilidades. Para lograrlo, hemos apostado fuerte por la profesionalización de nuestro negocio y poniendo en el centro nuestro equipo humano, que es el que nos ha permitido ejecutar grandes proyectos y crecer con control"
"Nuestro posicionamiento y marca: Rusvel, Heliopol, RGI, Marea, complementada por nuestro Plan de Mejora Continua, digitalización e industrialización, en manos de un gran grupo de profesionales de primer nivel y unido a un plan de recursos humanos, denominado "Plan Cantera", creado con el objetivo de atraer talento, nos está permitiendo crecer, controlar y gestionar nuestro negocio troncal, la construcción y el resto de líneas de forma instantánea, y por tanto la toma de decisiones. Trabajamos en un ambicioso plan de conciliación con varios frentes: teletrabajo, jornadas intensivas, adaptación de horarios, en la búsqueda de la integración de la vida personal de todo nuestro equipo con los objetivos del negocio", ha explicado José Luis del Río, director general de Rusvel.
Las ramas del holding
Heliopol es la constructora de Rusvel, y actualmente la filial que más aporta al negocio (un 72% de la facturación, con ventas superiores a los 95 millones de euros). Trabaja en edificación residencial privada y pública, obra civil y conservación, con la incorporación de negocios transversales , a los que da su independencia e identidad, como "construcciones efímeras", que es la responsable del 80% del montaje de la Feria de Abril de Sevilla, entre otras actividades.
En los últimos años ha desarrollado una línea de construcción de hoteles, que va desde la construcción del edificio hasta el mobiliario; llave en mano para el inversor. También ha desembarcado en las infraestructuras ferroviarias. Heliopol da empleo al 55% de la plantilla de Rusvel, cuyo equipo lo componen en este momento a 490 trabajadores.
Marea es la filial del grupo dedicada al ciclo integral del agua y la división tecnológica más implantada a nivel nacional. Construye y explota depuradoras, desaladoras. Su facturación en 2024 ha superado los 16 millones de euros, el 12,5% de la facturación del grupo.
RGI (Rusvel gestión integral), dedicada a la gestión y promoción de desarrollos inmobiliarios, ha tenido una facturación por encima de los 14 millones de euros y la puesta en el mercado de 1.000 viviendas en venta y 800 en alquiler para los años 2025 al 2027.
Inversores externos
El holding familiar de los Rus ha abierto la participación en los proyectos de RGI a family office e inversores externos, con rentabilidades de hasta el 20% y garantías de transparencia en el seguimiento día a día de las promociones.
La propiedad del holding se mantiene 100% en manos de la familia, pero esta fórmula ha permitido al grupo más músculo financiero a la hora de captar proyectos, creando sociedades con nuevos socios para cada iniciativa. En algunos casos son participadas y sociedades con las que ya se trabaja desde hace tiempo.
Con esta línea participa en la construcción de 480 viviendas para alquiler asequible VPO en Entrenúcleos, y promociones en el Puerto de Santa María, entre otras localizaciones.
Obras destacadas
Entre las actuaciones más destacadas de Rusvel durante el último año, está la ampliación de las gradas estadio de La Cartuja, hasta 70.000 localidades, para la final de la Copa del Rey en una contrarreloj; la rehabilitación de la Fábrica de Artillería, en Sevilla, para centro de cultural; la construcción de la Torre ABU, en Cádiz (en desarrollo); desarrollo de 300 viviendas entre Mijas y Estepona; construcción de más de 400 viviendas en Entrenúcleos; urbanización y acondicionamiento Ronda Marrubial, en Córdoba; construcción del primer coliving del PTA (Málaga), con 105 viviendas; construcción del Gran Hotel Luna, en el estadio Nuevo Mirandilla, Cádiz y Novo Hotel centro en Valencia; desaladora de agua de mar en Marbella y desaladoras en Tenerife y la Gomera; construcción de una planta de biogás, en Ulea, Murcia, planta de FORSU en Llerena y Campo de Gibraltar; o la promoción de 140 viviendas en Puerto Real, 126 en Puerto de Santa María, 140 en Mérida y otras tantas promociones inmobiliarias en desarrollo.
Expansión nacional
El grupo, de matriz netamente andaluza y sevillana, viene desplegando desde hace algunos años una estrategia de expansión territorial, que se concreta hoy en actuaciones en Extremadura, Murcia, Valencia, Madrid y Castilla La Mancha. En Valencia construye un hotel de 124 habitaciones y cuatro estrellas. En Extremadura, construye y gestiona un conjunto residencial de 126 viviendas en Mérida y varios proyectos medioambientales con Marea.
Actualmente con una cartera de negocio para desarrollar en los próximos dos años por valor de 275 millones, que se reparte fundamentalmente entre Heliopol (65%), Marea (10%), RGI (20%), servicios (10%).
Su plan estratégico prevé un cambio de equilibrios entre las aportaciones de las distintas ramas del negocio, para llegar a un 50% en construcción, un 30 en inmobiliario y un 20% en infraestructuras de medio ambiente.