
El ritmo ajetreado de vida cotidiana de millones de españoles y españolas hace que muchas veces se nos olviden cosas de la mente. Cuando no es hacer un recado para un amigo nuestro, es recoger lo que nos ha dicho nuestro hijo o el sitio donde teníamos que reservar para comer el próximo fin de semana.
Lo mismo sucede cuando nos montamos en coche para afrontar un viaje, sobre todo durante el periodo veraniego. Y es que es muy habitual salir rápido de casa, con lo que 'llevamos puesto', como se suele decir, y no revisar las cosas que debemos llevar.
¿Qué documentación debes llevar en tu vehículo?
Pero hay tres documentos que son obligatorios en España, según la Dirección General de Tráfico (DGT):
- Permiso de conducir del conductor.
- Permiso de circulación del vehículo.
- Tarjeta de inspección técnica del vehículo (ITV).
En profundidad
"Lleva estos 3 documentos, originales o compulsados, siempre que conduzcas, ya que será lo primero que te pida un agente si te para o te ves involucrado en un incidente. Recuerda que desde el año 2008 no es obligatorio llevar en el coche la póliza del seguro ni el recibo del último pago", exhibe este organismo autónomo del gobierno español en su página web.
Estos documentos, cabe destacar, son igualmente exigibles para todos los vehículos de alquiler. Así que, antes de empezar a circular con un vehículo alquilado, es recomendable comprobar que este incluye la documentación obligatoria para evitar males mayores.
A tener en cuenta
Ante este panorama, hay que señalar para los más jóvenes que, dentro de la aplicación móvil 'miDGT', tenemos disponible nuestro permiso de conducir y el permiso de circulación de nuestro vehículo, con la misma validez legal que los documentos físicos para conducir dentro de nuestro territorio.
Por tanto, no es obligatorio llevar el DNI en el coche en España. Eso sí, la realidad es que sí puede facilitar la identificación en caso de control policial o accidente. En caso de que no llevemos el DNI encima y la policía nos lo solicite, pueden llevarnos a comisaría para identificarnos.