Actualidad

El histórico líder vecinal Félix López-Rey abandona la política tras 50 años defendiendo los barrios del sur: "Seguiré peleando por un Madrid mejor"

  • Lotero de profesión, fundó en los años 70 el Movimiento Vecinal de Orcasitas
  • Fue concejal del grupo municipal de Izquierda Unida entre 1987 y 1999
  • En 2019 consiguió su acta de concejal en el Ayuntamiento por Más Madrid
El concejal de Más Madrid, Felix López-Rey, participa en un acto del partido, a 24 de junio de 2023. Foto: Europa Press.

Con 77 años, el histórico líder vecinal Félix López-Rey deja la primer línea política. Lotero de profesión, fundó en los años 70 el Movimiento Vecinal de Orcasitas y desde entonces no ha dejado de defender los derechos de los barrios obreros de la capital. El concejal de Más Madrid ha anunciado este martes en sus redes sociales que renunciará a su acta de edil en el Ayuntamiento en el próximo pleno, aunque ha dejado claro que "seguirá luchando con sus vecinos y vecinas por un Madrid mejor, más justo, más equitativo, más acogedor y solidario".

"Quiero daros las gracias por el apoyo que me habéis prestado en las redes y sobre todo en la calle durante estos años. La gran cantidad de personas que me han mostrado su cariño, comprensión y afecto ha sido para mí una gran motivación para seguir adelante", ha señalado López-Rey en una emotiva despedida en sus redes sociales.

El histórico líder vecinal ha apuntado que desde hace más de 50 años "trabaja y lucha con los vecinos para mejorar la vida de las personas en los barrios". Ha explicado que en el próximo Pleno de Cibeles, que se celebrará la semana que viene, será su última sesión como concejal de Más Madrid.

"Eso no significa que deje la política, al menos no como yo la entiendo. Seguiré peleando junto a mis vecinas y vecinos por un Madrid mejor, más justo, más equitativo, más acogedor y solidario. Pero desde ahora lo haré como un vecino más, como un hombre de barrio con fuertes convicciones sociales que entiende que la ciudadanía debe participar en los asuntos públicos", ha remarcado.

Asimismo, ha agradecido a la exalcaldesa Manuela Carmena por haberle dado "la oportunidad de ser concejal", a Más Madrid por "acogerle y permitirle pelear por los barrios", a la líder de la formación, Mónica García, a la jefa de la oposición en el Consistorio, Rita Maestre, y a sus compañeros del grupo en el Consistorio.

Un histórico líder vecinal

Félix López Rey comenzó su activismo en los años 70, cuando Orcasitas era un barrio de chabolas donde no había ninguna calle asfaltada ni contaba con servicios mínimos. Durante esos años fundó la Asociación Vecinal de Orcasitas, uno de los movimientos vecinales más reivindicativos de la capital, y desde entonces ha trabajado para conseguir la dignificación de los barrios del sur.

También fue artífice de la creación de la conocida Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) y participó activamente en 1976 en la llamada 'Guerra del Pan', una lucha vecinal en la capital contra el fraude en el peso de las barras de pan.

Se presentó como candidato de Izquierda Unida (IU) para las elecciones municipales de 1987 en Madrid en el tercer lugar de la lista y fue elegido concejal para la corporación entre 1987 y 1991. Tras las elecciones municipales de 1991 renovó el cargo hasta 1995. También fue candidato de IU en las elecciones al Senado de 1993 por Madrid.

Durante el mandato de 2019-2023 fue concejal de Más Madrid en el Ayuntamiento y en el actual ha ocupado el número 2 de la lista encabezada por Rita Maestre, que buscaba "combinar una candidatura de juventud y experiencia vital y de trabajo en los barrios".

Precisamente la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, ha dedicado un mensaje a Félix López-Rey en su cuenta personal de X. "Han sido más de 6 años contigo compartiendo militancia y muchos kilómetros de calle pateada juntos en Madrid. Gracias Félix, seguiremos haciendo camino juntos", señala Maestre.

Agradecimiento de Más Madrid y Gobierno

En un comunicado, Más Madrid ha recalcado "su dedicación, su lucha vecinal y su incalculable experiencia que, durante más de seis años, ha compartido con la formación" y ha mostrado "respeto" a su decisión de dejar su acta como edil en el Consistorio, aunque ha recalcado que "continuará vinculado" al partido.

"Entre 1987 y 1995 ya fue concejal del Ayuntamiento de Madrid y jugó un papel fundamental en la promoción de actuaciones para dignificar los barrios y acabar con la lacra de la heroína, siempre desde una perspectiva social y solidaria, tratando de que las personas tuviesen oportunidades como casas de oficios, programas de empleo, asistencia social, polideportivos y unos servicios públicos dignos para todos y todas", ha subrayado.

Por su parte, el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha destacado el "compromiso" y los valores de Félix López Rey, a quien ha catalogado como "un luchador de los de verdad". "Hoy se despide de al vida pública un luchador de los de verdad. Ejemplo de compromiso. Has sido conciencia, trabajo y dignidad para los barrios del sur de Madrid. Referente en el asociacionismo vecinal y en la buena política", ha aseverado Martín en una publicación en su perfil de la red social X.

El delegado ha acompañado este mensaje con una fotografía de la conocida como 'Guerra del Pan' en el barrio de Orcasitas, cuando vecinos de la zona denunciaron que los principales empresarios del sector cometían fraude al alterar el peso y precio de las barras de pan.

En la fotografía se observan a vecinos de Orcasitas, barra en mano, durante una protesta en la que aparece también el propio López Rey. "Desde la Guerra del Pan de Orcasitas hasta Cibeles, siempre del lado de los humildes. Gracias por tanto", ha remachado el delegado del Gobierno su publicación.

Asimismo, el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha mostrado en sus redes sociales su "admiración y respeto" hacia el líder vecinal. "No conozco personalmente a Félix López-Rey, pero sí conozco su trayectoria y su compromiso, su vida cargada de historia y cicatrices de la lucha por la Libertad y la Igualdad. Desde Asturias, mi admiración y respeto", ha escrito el presidente regional.

Olga Martínez ocupará su cargo

El acta de concejal de Más Madrid que abandona Félix López será ocupada por Olga Martínez. Con 41 años es licenciada en Sociología y máster en Formación del Profesorado y es actualmente asesora del grupo municipal. Según el partido es una "gran conocedora de los movimientos sociales de Vallecas, donde lleva años implicada, y ha impulsado varias iniciativas socioculturales".

Martínez fue asesora en el Gobierno de Manuela Carmena en los distritos de Puente y Villa de Vallecas, donde trabajó codo con codo con el entonces concejal Paco Pérez. Ocupó el número 14 de la lista encabezada por Rita Maestre a las elecciones municipales de 2023.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky