Economía

Aragón pierde casi 500 autónomos en el último año

Aragón ha ganado 157 autónomos en junio pero, en términos interanuales, pierde casi 500 profesionales por cuenta propia.
Zaragozaicon-related

Aragón sigue perdiendo autónomos a pesar de que los datos de afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de este mes de junio han dado un respiro a la caída que se ha venido produciendo en términos interanuales.

En concreto, en el mes de junio, Aragón ha experimentado un aumento de autónomos, atendiendo a los datos de afiliación, de 157 profesionales por cuenta propia en comparación el mes de mayo, lo que supone un ligero incremento del 0,2% con el que se alcanza un total de 98.599 autónomos. Una cifra que sigue estando por debajo de los 100.000 trabajadores por cuenta propia, que se perdió en el año 2023.

A pesar de este respiro, los datos interanuales reflejan que la comunidad aragonesa sigue perdiendo autónomos. En concreto, en junio de 2025, en comparación con junio de 2024, registra 498 autónomos menos, lo que representa una caída del 0,5%, según los datos dados a conocer hoy por ATA Aragón.

Aragón es una de las pocas comunidades autónomas que pierde trabajadores por cuenta propia. Junto a ella, también baja la afiliación al RETA en Cantabria, 19 autónomos menos en junio, en términos interanuales; Melilla, con 12 menos; La Rioja, que tan solo pierde dos trabajadores por cuenta propia; Euskadi, que deja de tener 709 autónomos; Galicia, donde cae el número de afiliados en 586; Castilla y León con 1.804 autónomos menos y Asturias, con un descenso de 389 trabajadores por cuenta propia.

Unos datos y situación de Aragón que contrasta con la evolución positiva de otras autonomías como Madrid, que gana 5.898 trabajadores por cuenta propia; Cataluña que añade 5.823 afiliados; Baleares, que suma 2.292 o Canarias que añade 3.106 nuevos afiliados al RETA, entre otras autonomías.

En el caso de Aragón, además, se observa que la pérdida de autónomos es mayor en el medio rural y en zonas despobladas como Teruel, aparte de concentrarse en sectores como la agricultura y el comercio. También se aprecia la destrucción de empleo en los negocios de autónomos de entre uno y tres trabajadores.

Un motivo por el que el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha señalado que los autónomos "sufren trabas" desde la administración. Entre ellas, ha aludido explícitamente a la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que ha calificado de "desproporcionada", así como al aumento de los costes laborales.

Otras medidas que tampoco benefician a los autónomos son el incumplimiento de la reducción del 20% de las ayudas en zonas despobladas o la carga fiscal que tienen que soportar los trabajadores por cuenta propia, ha añadido Amor durante su visita a Zaragoza para inaugurar la nueva sede de ATA Aragón, en las instalaciones de CEOE Aragón, y participar en la firma de integración de los autónomos de Huesca y Teruel en esta organización de trabajadores por cuenta propia.

Una integración, a través de un convenio de colaboración, con la que precisamente se quiere trabajar para dar una respuesta unánime a las dificultades de los autónomos, que cada día tienen que hacer frente a un nuevo cumplimiento como la reducción de la jornada laboral, con el riesgo que conlleva su implantación en pequeñas localidades que tienen una menor población.

Entre algunas de las propuestas planteadas por Lorenzo Amor para paliar la situación destacan los incentivos fiscales para fomentar el relevo generacional, aparte de bonificar a los profesionales que emprendan y pongan en marcha sus negocios en zonas con dificultades demográficas, entre otro conjunto de propuestas para ganar autónomos en la comunidad aragonesa.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky