Tecnología

Sam Altman (ChatGPT) sentencia a las futuras generaciones: "Nunca serán más inteligentes que la IA y les dará igual"

YouTube OpenAI

Desde la irrupción de ChatGPT, Sam Altman, CEO de OpenAI, se ha convertido en una de las voces principales y más respetadas en lo que se refiere a la Inteligencia Artificial y el uso e impacto que tiene y va a tener esta tecnología en nuestras vidas.

Y ahora que el magnate ha sido padre recientemente, se nota que su perspectiva hacia la IA ha cambiado, y ya no solo piensa en el presente de esta, sino también en el futuro y de cómo dicha tecnología va a moldear cómo seremos y lo que hacemos.

Ha sido durante una charla para el podcast propio de OpenAI, donde Altman junto a otras personalidades de la empresa y el mundo de la IA ha realizado varios revelaciones que llaman mucho la atención, por ejemplo, ha reconocido que ha usado ChatGPT para aprender a criar a su bebé recién nacido.

A su vez, también reflexionó sobre las nuevas generaciones y su relación con la IA, ya que nosotros hemos tenido que aprender (y seguimos haciéndolo) a aplicar sus herramientas en nuestro día a día, pero los niños queventi están naciendo ahora serán nativos en IA, lo que significa que todo lo que aprendan ya será con esta tecnología.

Esto plantea que la relación de las futuras generaciones con la IA será distinta a la que tenemos nosotros hoy en día, y entre otros aspectos, como reconoce Altman está el hecho de que "Mis hijos nunca serán más inteligentes que la IA". Esto es algo sobre lo que hay que pensar, porque ahora aunque nos sorprendan las habilidades de la IA, esta sigue teniendo muchos fallos y todavía tenemos que vigilar que no falle o se equivoque.

Pero con el paso de los años sus respuestas y resultados mejorarán, y en consecuencia nos podrán superar. De aquí que se plantease la pregunta de cómo se sentirán los niños sobre este hecho, que haya algo más inteligente que ellos, a lo que Altman respondió, "No creo que a mis hijos les moleste nunca el hecho de no ser más listos que la IA".

Entre otras conversaciones que se tuvieron durante esta entrevista, el CEO de OpenAI reconoció que la IA traerá aspectos negativos, "Sospecho que no todo va a ser bueno. Habrá problemas. La gente desarrollará estas relaciones parasociales un tanto problemáticas -o, tal vez, muy problemáticas- y, bueno, la sociedad tendrá que encontrar nuevos límites. Pero las ventajas serán enormes".

Y mandó un aviso para aquellos que confían ciegamente en esta tecnología, "La gente confía mucho en ChatGPT, lo cual es interesante, porque la IA alucina. Debería ser una tecnología en la que no se confía tanto", sentencia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky