
Hotel Investment Partners (HIP) sigue dando paso en su futura salida a bolsa, una opción sobre la que se debate su principal fondo propietario, el gigante estadounidense Blackstone, que tiene la mayoría del capital de la compañía desde que se la adquiriese a Banco Sabadell hace más de cinco años. La operación que arrancó a principios de 2025, que contempla en paralelo una venta directa al mejor postor (dual track), ha dado un nuevo paso con la conversión de la matriz de la empresa española en sociedad anónima.
Así lo ha aprobado recientemente el consejo de administración del grupo que fundó Alejandro Puértolas, consejero delegado de la compañía, en su matriz Halley Bidco, dependiente de la sociedad dominante de nombre similar domiciliada en Luxemburgo. El movimiento se ha replicado en varias de sus sociedades operativas (HIP Hotels I y HIP Hotels II).
El paso de SL a SA es un trámite previo y obligatorio a su cotización, como así han hecho otras compañías que han activado este proceso en los últimos años y lo han materializado como la perfumera Puig o el fabricante de cascos para motocicletas NZI. De igual modo, han dado el mismo paso otras firmas que exploraron la ventana de salida a bolsa y finalmente no lo hicieron, como el grupo de movilidad Astara o el desarrollador energético Capital Energy.
Los dueños de HIP han activado su salida de la compañía hotelera en 2025, después de dar mandato a los bancos de inversión internacionales Citi y Morgan Stanley como coordinadores financieros. El despacho de abogados Uría Menéndez es el encargado de los asuntos legales. Se desconoce si la compañía se inclina por una opción pública de venta, una opción de suscripción de nuevas acciones o una combinación de ambos. Sobre los cambios acometidos, fuentes de la empresa explican a este medio que "nos permiten dotar a la compañía de mayor flexibilidad, al tiempo que se optimiza la estructura corporativa".
Si HIP se inclina finalmente por una salida a bolsa deberá seleccionar el resto de asesores de la transacción de segundo y tercer escalón. La operación se sitúa cerca de los 6.500 millones de euros, según fuentes del mercado. De confirmarse, además, Blackstone sacaría a bolsa dos participadas españolas en un mismo año, tras haber avanzado en la OPV del gigante del juego Cirsa.
Participada por GIC
La gestora hotelera, que cuenta ya con 73 activos y 22.000 habitaciones distribuidas en España, Grecia, Italia y Portugal, abrió su capital por última vez a GIC (Government of Singapore Investment Corporation) en la recta final de 2023, cuando se hizo con una participación minoritaria del 35%. El fondo singapurense está en las quinielas entre los posibles interesados a crecer desde su participación actual, según apunto Cinco Días en enero.
"Esta asociación es un voto de confianza adicional en el negocio de HIP y el sector hotelero de complejos turísticos en Europa. El tamaño, la escala y el capital acumulados de los socios reforzarán nuestra capacidad para continuar la transformación del panorama hotelero en el sur de Europa", dijo Hernández-Puértolas en el momento de la transacción.