
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha iniciado la tramitación de los primeros concursos de acceso a demanda a la red eléctrica en ocho nudos de seis comunidades autónomas que tienen solicitudes de acceso de importantes desarrollos industriales, entre ellos el de Brazatortas, en Puertollano (Ciudad Real).
La tramitación se ha iniciado ante la fuerte demanda de proyectos que necesitan acceder a la red eléctrica para materializarse, tanto nuevas industrias o transformación de existentes como centros de procesamiento de datos, desarrollos urbanísticos, crecimiento de la red ferroviaria o electrificación de puertos, según la resolución a la que ha tenido acceso EFE.
En determinados nudos de la red de transporte de electricidad, el volumen de solicitudes supera la capacidad de absorción de la red, lo que ha provocado que deban celebrarse concursos para asignar dicha capacidad a las mejores iniciativas.
En este contexto, el Miteco ha iniciado por primera vez la tramitación de estos concursos de acceso a demanda, que se centran en ocho nudos de seis comunidades autónomas (Andalucía, País Vasco, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña y Galicia) que tienen solicitudes de acceso de importantes desarrollos industriales.
Uno de ellos es el nudo de Brazatortas, junto a Puertollano, con 2.163 MW de capacidad disponible.
Procedimiento del concurso
Cuando Red Eléctrica recibe una solicitud de acceso a demanda en un determinado nudo, lo publica en su web, y en el caso de que en el plazo de un mes reciba otras peticiones de acceso y la suma de las solicitudes supere la capacidad disponible en dicho nudo, el citado nudo se reserva para celebrar un concurso en el que participan los que han manifestado interés durante ese tiempo.
La propuesta de resolución del Ministerio con vistas a convocar los ocho concursos plantea tres criterios de adjudicación: emisiones evitadas de gases de efecto invernadero, volumen de inversión y fecha de inicio del consumo energético.
Esto supone que los proyectos que reduzcan emisiones de CO2, como la electrificación de procesos industriales, tendrán un trato preferente frente a otros tipos de consumo que también hayan solicitado el acceso; y una vez superado este primer criterio, se aplicará un sistema de puntuación para seleccionar los proyectos que más inversión requieran y que se vayan a ejecutar antes.
Diez días para presentar alegaciones
Los titulares de los proyectos que han solicitado acceso en los nudos a concurso ya han recibido la propuesta de resolución para que puedan presentar alegaciones en un plazo de diez días.
Tras atender sus comentarios, el Miteco publicará la resolución en el BOE y lanzará los concursos, que deben resolverse en un plazo máximo de seis meses.
Precisamente este miércoles se ha conocido que la acería verde de Hydnum Steel en Puertollano recibirá 60 millones de euros de la línea 4 de proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (Perte) de descarbonización industrial.