
Cada vez compramos más productos por Internet, principalmente porque nos permite tener acceso a más productos que nunca y lo podemos hacer desde cualquier lugar, lo que nos ahorra muchísimo tiempo. Sin embargo, el problema de esta modalidad de compra es que al ser a través de una pantalla no podemos estar seguros de que es exactamente lo que estamos buscando en términos de talla, aspecto o tacto y por eso suele ser muy común tener que devolverlo para comprar otro.
La política de devoluciones es algo que prácticamente todos los negocios online tienen y mientras siempre hay diferencias entre unos y otros, la inmensa mayoría ofrece este servicio de manera gratuita o como mucho te hacen pagar los gastos de envío si corren a cargo de una compañía tercera.
Sin embargo, los tiempos están cambiando y ahora cada vez más tiendas online destacando Amazon, pero también otras como Temu, Shein, Aliexpress han dado un giro de 180 grados en su política de devoluciones y están cambiando las reglas del juego de una manera que están dejando sin palabras a los usuarios.
Esto es porque ahora muchas compañías aplican una nueva política que consiste en que si tu haces una devolución, estos te devuelven el dinero, pero es que además te dicen que te puedes quedar con el producto en sí también. Pero no pienses que esto es un error en la gestión o un gesto altruista por su parte, sino que estas plataformas han hecho cálculos y les sale a cuenta regalarte los productos que no te han convencido del todo y quieres devolver.
No se aplica en todos los productos, solo algunos con ciertas condiciones
Pero claro, esto no se aplica con todos los productos y es que esta política se aplica tan solo a los productos más baratos, los más complicados de revender o los que son enviados desde muy lejos, en especial, desde China.
Y es que cada vez que devuelves algo, la empresa tiene que encargarse del transporte, del embalaje, de comprobar si está en buen estado... y todo eso cuesta dinero, y no poco. Tanto, que cuando se trata de artículos de menos de 20 o 30 dólares, les sale más barato simplemente devolverte el dinero que perder tiempo y dinero intentando recuperarlo.
Pero ya no solo eso, sino con esta política, consiguen fidelizar más clientes, porque todo el mundo está encantado con que te devuelvan el dinero y te permitan quedarte el producto, ya sea para quedártelo para ti, para que lo revendas o que se lo regales a otra persona.
Esto quiere decir que Amazon no va regalarte un iPhone si intentas devolverlo, pero sí que es más probable que apliquen esta política con productos más baratos, sin valor de reventa o difíciles de manejar, como ropa interior, maquillaje, accesorios de cocina o cosas que vienen de muy lejos.
Cabe destacar que tampoco es algo que anuncien en la web, y no es automático, por lo que aprovecharse de esta política de devoluciones será complicado. Normalmente, te la ofrecen cuando inicias el proceso de devolución, si tu caso cumple las condiciones que acabamos de mencionar. Y es entonces cuando aparece el aviso, una vez tramites la devolución.