Tecnología

Estas son las cuatro formas por las que puedes ser cazado y multado por ver el fútbol con IPTV

Alamy

Desde hace ya más de un mes, ver el fúbtol a través de una IPTV se ha convertido en un deporte de riesgo y emociones, y es que en estas últimas semanas, LaLiga se ha arremangado y se ha puesto manos a la obra para tratar de frenar la piratería a la hora de ver esta competición.

Ver el fútbol de manera ilegal con enlaces y webs piratas es algo que se lleva haciendo años, pero LaLiga y las operadoras propietarias de los derechos televisivos ahora cuentan con las herramientas legales para hacer frente y daño a estos piratas informáticos.

Todo ello ha provocado que se forme un enorme revuelo alrededor de esta práctica, ya que si bien es verdad que los derechos televisivos, es decir, de imagen de LaLiga están repartidos entre Movistar y DAZN, no obstante, estos han podido compartir las emisiones con terceros (de manera legal) para que puedas ver los partidos sin necesariamente estar suscrito a alguno de estos servicios.

De hecho, esta es la clave de las IPTV, que aunque ahora su nombre se asocia con algo ilegal, lo cierto que una IPTV por sí misma no incumple ninguna norma, y si ha pagado por emitir un partido de fútbol es totalmente legítimo que emitan un partido de LaLiga. La clave está en tener licencia o no para emitir los contenidos que una IPTV ofrece, y en el caso de que el servicio no la tenga, te puedes enfrentar a serios problemas legales.

Y mientras puedes pensar que solo van a ir a por el dueño de la IPTV, lo cierto es que cada vez más países están yendo a por los usuarios que ven el fútbol en pirata, y la Policía puede seguir el rastro hasta llegar a ti por cuatro vías distintas:

  1. Pueden seguir la dirección IP asignada al acceder al servidor que comparte el contenido.
  2. El nombre y apellidos del titular del contrato de Internet.
  3. La dirección postal de instalación de los datos y línea de facturación.
  4. El documento de identidad que corresponde a la IP que se conectó al servidor pirata.

Si bien en España todavía no hemos llegado al punto en el que los usuarios deben pagar multas o enfrentarse a otros problemas legales por consumir piratería (o por lo menos no es algo tipificado en el código penal), la reciente lucha de LaLiga podría cambiar las cosas, lo que significaría que sí ves el fútbol en pirata podrías enfrentarte a grandes sanciones como ocurre en Italia.

Y ya no solo eso sino que usar IPTV piratas conlleva otra serie de riesgos a nuestra ciberseguridad como:

  • Malware y virus: los servicios de IPTV ilegales a menudo distribuyen software malicioso que puede infectar tus dispositivos y robar información personal.
  • Robo de datos personales: los proveedores de IPTV ilegales pueden recopilar y vender tus datos personales, como información de tarjetas de crédito, contraseñas y otros datos sensibles.
  • Exposición a contenido inapropiado: los servicios ilegales pueden exponer a los usuarios a contenido inapropiado o perjudicial, como pornografía o violencia extrema.
  • Inestabilidad del servicio: la calidad de la transmisión suele ser variable y el servicio puede interrumpirse en cualquier momento.
  • Estafas: existe el riesgo de perder dinero por pagar suscripciones a servicios que pueden desaparecer de la noche a la mañana.
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky