Sanidad

Revolución en el sector biofarmacéutico: AbbVie compra el gigante del botox Allergan por más de 55.300 millones

  • La operación, en acciones y en efectivo, supone una prima del 45%
  • Allergan llega a subir un 30%, mientras que AbbVie ceden un 10% en EEUU
Reuters.

La concentración en el sector farmacéutico sigue su curso y ahora en la rama biofarmacéutic. La estadounidense AbbVie ha anunciado la compra de Allergan por 63.000 millones de dólares (más de 55.300 millones de euros) en efectivo y en acciones. La prima alcanza el 45% si se compara con el cierre de los títulos del gigante del botox este lunes.

En concreto, AbbVie -que se deja más de un 13%- pagará 12,30 dólares en efectivo y entregará 0,8660 acciones propias por cada título de Allergan -que llega a dispararse un 30%-, lo que valora en 188,24 dólares cada acción del dueño de botox.

AbbVie calcula que la compra proporcionará sinergias anuales y otras reducciones de costes por importe de al menos 2.000 millones de dólares anuales (1.757 millones de euros) al tercer año de la transacción como resultado de la optimización de la investigación y el menor solapamiento de recursos en I+D, así como de eliminar redundancias en la fabricación y la cadena de suministro.

Tras el cierre de la operación, se espera que los accionistas de AbbVie controlarán el 83% del capital de la empresa combinada, mientras que los accionistas de Allergan serán dueños del 17%.

"La combinación de AbbVie y Allergan aumenta nuestra capacidad para seguir cumpliendo nuestra misión con los pacientes y accionistas"

Asimismo, AbbVie mantendrá su sede fiscal en el estado de Delaware y continuará siendo dirigida por Richard A. Gonzalez como presidente y consejero delegado, mientras que dos miembros del consejo de Allergan, incluyendo su presidente y consejero delegado, Brent Saunders, se incorporarán al consejo de AbbVie. "La combinación de AbbVie y Allergan aumenta nuestra capacidad para seguir cumpliendo nuestra misión con los pacientes y accionistas", declaró Richard A. Gonzalez.

Esta operación llega unos meses después de que otros dos gigantes anunciasen también un gran paso corporativo. En particular, Bristol-Myers Squibb confirmaba la compra de Celgene por 74.000 millones de dólares.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky