Sanidad

España y Portugal comprarán fármacos de forma conjunta

  • Harán una prueba piloto con un medicamento para ahorrar costes
La ministra de Sanidad, Dolors Montserrat. Foto: Reuters.

España y Portugal ya se han puesto de acuerdo para llevar adelante un sistema que permita la compra conjunta de medicamentos para ambos países con el objetivo de ahorrar costes. De momento, los Ministerios de Sanidad de ambos países ya han seleccionado un medicamento que actuará como prueba piloto para comprobar las bondades y dificultades del modelo para en el futuro diseñar un procedimiento común de compra. El acuerdo se selló este lunes en un encuentro en Madrid entre la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, y su homólogo portugués, Adalberto Fernandes. De momento, ambos departamentos han firmado una declaración de intenciones respecto a la compra centralizada, financiación y fijación de precios de los fármacos.

El objetivo, según ha asegurado Montserrat, es garantizar el acceso a la innovación terapéutica a los 60 millones españoles y portugueses que viven en la Península Ibérica, además de garantizar la sostenibilidad de los sistemas sanitarios de ambos países. Para ello, se va realizar un intercambio de expertos en compras de los dos países para profundizar en el conocimiento de los procedimientos de compra que usa cada uno.

Se espera que los resultados de esta prueba estén disponibles a finales de año para, posteriormente, elaborar los documentos técnicos que deben cumplir los medicamentos y productos sanitarios para asegurar su calidad y cumplimiento de los estándares.

Además, se decidió dar continuidad al traslado internacional de cadáveres, aprobado en 2015. Así, el traslado a los centros de medicina forense está exento de tasas oficiales y el traslado de las cenizas no conlleva requerimientos sanitarios.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky