Sanidad

La farmacéutica Acorda se dispara en bolsa por su nuevo medicamento contra el Parkinson

  • Anula los síntomas del Parkinson cuando el tratamiento habitual falla
Dispositivo inhalador para un medicamento. Foto: Getty.

La farmacéutica Acorda se ha disparado este jueves en bolsa más de un 16% tras dar a conocer sus avances en su medicamento contra el Parkinson, el CVT-301, que mejora los síntomas de la enfermedad en los periodos en que el tratamiento habitual se hace ineficaz.

Los enfermos de Parkinson suelen iniciar su tratamiento con Levodopa y liberadores de dopamina, que permiten controlar los síntomas más conocidos -temblores, lentitud de movimientos y rigidez muscular- durante unos años. Pero pasado un tiempo, los pacientes empiezan a desarrollar fluctuaciones motoras en algunos periodos, en función de si la medicación cumple su cometido o no. Es lo que llaman periodos de 'apagado'-'off', cuando vuelven los síntomas- y 'encendido'-'on', cuando el tratamiento hace efecto. Estas fases de 'apagado' pueden aumentar en frecuencia y gravedad a lo largo del tiempo.

A estas etapas de 'off' está dirigido el CVT-301. El compuesto, que se administra mediante un inhalador que lleva el medicamento directamente a los pulmones, ha superado su Fase III de investigación y desarrollo. Los 339 participantes se autoadministraron el tratamiento hasta cinco veces al día durante 12 semanas.

Las conclusiones de esta fase de la investigación indican que quienes se trataron con dosis de 84 miligramos tuvieron una mejoría en sus periodos de 'apagado', y que se mantuvieron las condiciones de seguridad de fases de investigación previas en estos consumos de corta duración. La compañía elabora actualmente estudios para constatar que también sean seguros para tratamientos de hasta un año.

Los efectos adversos registrados se refieren a infecciones del tracto respiratorio. Tres de los 227 que recibieron el tratamiento (los 112 restantes consumieron un placebo) tuvieron que abandonar el estudio por la tos que les producía el tratamiento.

Acorda ha anunciado además que va a presentar la solicitud para que el CVT-301 sea reconocido como medicamento en Estados Unidos durante el segundo trimestre de 2017, cuando tengan estos estudios de seguridad a largo plazo. La instancia para poder comercializarlo en la Unión Europea se vaticina para finales de este año.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky