Sanidad

Cuatro hospitales logran las primeras tres 'estrellas Michelin' de la sanidad

  • Son tres clínicas de Sanitas y el hospital público de Granada

Los hospitales españoles, tanto públicos como privados, ya se pueden clasificar en nuestro país con estrellas, al estilo de los restaurantes, para medir los estándares de calidad de su atención médica. Y de momento, sólo cuatro centros sanitarios, tres de carácter privado y uno público, son los únicos que han conseguido la máxima puntuación, las tres estrellas. Se trata del Complejo Hospitalario Universitario de Granada y de tres hospitales de la compañía Sanitas: Sanitas La Zarzuela y Sanitas La Moraleja, en Madrid, y el Hospital Sanitas Cima, en Barcelona.

Los cuatro centros han recibido la acreditación QH (Quality Healhcare) más 3 estrellas, otorgada por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), un galardón que cuenta con el aval de la Sociedad Española de Calidad Asistencial y la Asociación Española para la Calidad. Ya son 80 las organizaciones sanitarias españolas que cuentan con la Acreditación QH, que la semana pasada celebró su tercera edición, donde se entregaron 21 nuevas estrellas.

Tras las tres estrellas a estos cuatro hospitales, aparecen otros 14 centros en España con dos estrellas y 25 con una estrella, mientras que 37 centros sanitarios tienen la acreditación QH.

73 solicitudes evaluadas

Este año, el comité auditor evaluó un total de 73 solicitudes de organizaciones sanitarias de toda índole, y finalmente asignó a 21 organizaciones sanitarias la acreditación QH en alguna de sus cuatro categorías, que van desde la Acreditación QH a la Acreditación QH +1, 2 o 3 estrellas. A día de hoy ya han sido reconocidas 80 organizaciones (de las 178 solicitudes presentadas) y cinco han mejorado su nivel de acreditación (de las 13 solicitudes presentadas). Sanitas fue la primera entidad en conseguir la máxima distinción en sus tres centros, concedida en enero de este año. "Nuestro propósito es conseguir que nuestros pacientes disfruten cada día de vidas más largas, sanas y felices y la acreditación QH refleja el esfuerzo que cada día hacen nuestros profesionales para conseguirlo", asegura Jesús Bonilla, director general de Sanitas Hospitales.

Mientras, desde la Junta de Andalucía se ha querido destacar que esta acreditación ha sido posible "gracias a la dedicación y compromiso diario con la calidad y buen hacer de los profesionales de los hospitales granadinos y el compromiso para ofrecer la mejor atención y cuidados a los pacientes, asegurando la igualdad en accesibilidad, seguridad y calidad en la asistencia sanitaria a todos los ciudadanos", señaló la administración regional, cuyo hospital ha pasado este año de las dos a las tres estrellas.

"Este reconocimiento pretende ayudar a los pacientes a conocer, y poder elegir en su caso, la calidad y seguridad que ofrece el centro en el que está siendo atendido", asegura Manuel Vilches, director general del IDIS. La participación en estas acreditaciones es voluntaria, aunque la organización espera que al menos la mayoría de los hospitales privados y cada vez más de los públicos presenten sus credenciales a esta puntuación.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Hurl
A Favor
En Contra

Muy bonito, pero si te pilla una enfermedad chunga de verdad vete a un público grandote. Compartirás habitación pero su personal esta mucho mas entrenado y actualizado para estas cuestiones.

Puntuación 25
#1
Yo
A Favor
En Contra

Pues ese de Granada se lo está cargando la Junta de Andalucía con la fusión hospitalaria. No le durarán mucho las 3 estrellas a no ser que sean a golpe de talonario. #2hospitalescompletos

Puntuación 5
#2
JF
A Favor
En Contra

EN ESTE CASO SE VE PERFECTAMENTE QUIEN CLASIFICA A LOS HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD SANITAS Y ES DE VERGUENZA QUE LOS MEDIOS LO PUBLIQUEN COMO SI SERIA CIERTA Y NO COMO UNA NOTICIA PUBLICITARIA DE SANITAS , CON LA SALUD NO SE DEBE JUGAR Y MENOS TERGIVERSANDO LA VERDAD

Puntuación 9
#3
miguel
A Favor
En Contra

Que casualidad, todos sanitas.... Que indicadores han medido por curiosidad??. Que han comparado??. Que grado de objetividad tienen estos premios???

Puntuación 4
#4
Alfonso C.G
A Favor
En Contra

MUFACE. Tratar de no estar en ASISA.

Cuando tengáis algún problema grave os vais a enterar quienes son.

Puntuación 6
#5
Luis Calderón
A Favor
En Contra

Yo una vez, por motivos profesionales, estuve en la fábrica de una conocida marca de leche. El hall de entrada estaba decorado con muchas vitrinas con multitud de premios obtenidos. Cuando hice un comentario al respecto, el director técnico de la empresa me dijo: "Bah, todos estos premios te los dan pagando". Desde entonces, pues no creo mucho en ellos.

Puntuación 0
#6
Sin dudarlo
A Favor
En Contra

Estuve en Sanitas La Zarzuela con un problema grave en un ojo; fueron muy amables, pero me fuí a Oviedo a la Clínica Fdez-Vega donde finalmente me operaron y quedé perfecto, sin apenas molestias y nada caro; muchísimo más moderno que la Zarzuela, en Oviedo tienen una tecnología muchísimo más avanzada que en La Zarzuela en todo; si tienes algo grave, Oviedo sin dudarlo,

Puntuación 1
#7
s
A Favor
En Contra

que dice la noticia que los 700 euros que pago yo y mi empresa en seguridad social me la van a dar a mi para que me haga un seguro privadio en sanitas para que me atiendan en estos hospitales , lopodian haber dicho antes y no los pago

Puntuación 0
#8