
La Asociación Comunicadores de Biotecnología (AcB) celebra este lunes 17 de octubre en Valencia su segundo Congreso de Comunicación en Biotecnología, #BioComunica2016, que tendrá lugar entre las 9:30 y las 17:30 horas en el Instituto de Historia de la Medicina y de la Ciencia López Piñero, centro de la Universitat de València (UV).
A través de mesas redondas, conferencias y debates sobre la comunicación en diversos ámbitos del sector biotecnológico, los grandes divulgadores y agentes del ramo pondrán sobre la mesa sus puntos de vista y analizarán la actualidad de la biotecnología sanitaria, agroalimentaria e industrial.
Protección de datos genómicos, investigación animal, tecnología CRISPR, ADN forense y agrobiotecnología, entre otros, serán lostemas clave de la jornada que contará con profesionales de la talla de Manuel Pérez Alonso, presidente de la Biorregión de la Comunidad Valencina (BioVal), Emma Sánchez, responsable de Comunicación de la Asociación Europea de Investigación Animal (EARA), José Manuel López Nicolás, químico, profesor en la Universidad de Murcia, divulgador científico y autor del blog Scientia, José Miguel Mulet, bioquímico, profesor de la Universidad de Valencia, divulgador científico y escritor, Francis Mojica, biólogo, profesor en la Universidad de Alicante y pionero en el desarrollo de la tecnología CRISPR y Ángel Carracedo, médico, catedrático de Medicina Legal en la Universidad de Santiago y director de la Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica.
Más información en www.comunicabiotec.org