Sanidad

Cronología de un desabastecimiento: España pagó las mascarillas a 8,00 euros la unidad en lo peor de la pandemia

  • Hubo déficit de material sanitario en el comienzo de la pandemia
  • Estado y CCAA se lanzaron al mercado para adquirir mascarillas
  • Un aumento de la demanda que provocó un gran subida de los precios
A cuánto llegó a pagar España las mascarillas
Madrid icon-related

La escasez de material sanitario para luchar contra el Covid-19 fue uno de los problemas más graves durante el comienzo de la pandemia. Una falta de abastecimiento mundial que propició una búsqueda desesperada e incesante de mascarillas o gel hidroalcohólico. Y que tuvo como consecuencia un aumento indiscriminado de los precios. Un estudio realizado por la Fundación Ciudadana Civio, organización sin ánimo de lucro que vigila a los poderes públicos, revela que España llegó a pagar las mascarillas FFP2 a ocho euros la unidad en el mes de abril.

El trabajo de esta fundación ha consistido en extraer todos los contratos de emergencia adjudicados durante 2020 para luego encontrar los precios unitarios de los productos sanitarios más habituales como mascarillas, geles, guantes o bastoncillos para hacer PCR. Y han llegado a la conclusión que en el caso de las mascarillas FFP2 -las que debe utilizar el personal sanitario-, el Estado y las diferentes Comunidades autónomas pagaron entre 25 céntimos y 8 euros la unidad.

La organización explica que aunque no es una recopilación exhaustiva de todos los precios que se pagaron es lo suficientemente representativa de lo que sucedió. Así, a continuación tiene una cronología con la escalada de precios que protagonizaron las mascarillas FFP2 a medida que la pandemia se descontrolaba. 

Cronología de la subida de precios de las mascarillas FFP2 en España

- 4 de febrero de 2020: el Área de Salud de Tenerife (el primer caso de Covid-19 se registró en La Gomera) compró 1.004 mascarillas FFP2 a 1,40 euros cada una. Siete días después, compró otras 1.200 al mismo precio.

- 11 y 26 de febrero y el 2 de marzo de2020: el Servicio cántabro de salud compró 1.400 mascarillas a 80 céntimos.

- 10 de marzo de 2020: el Ministerio usó la contratación de emergencia por primera vez para comprar mascarillas  a algo más de 2,00 euros la unidad. Sin embargo, en fechas similares el Servicio cántabro de salud las pagó a 5,20 euros. En Mérida, a 6,53 euros.

-30 de marzo de 2020: tras el decreto del estado de alarma y el aumento de los caso es cuando se dispara el precio. De hecho, una de las empresas a las que compraron los cántabros, Barna Import -la tercera que más dinero se llevó en contratos de emergencia en 2020-, vendió a Murcia mascarillas FFP2 a un precio de 5,00 euros el 30 de marzo. Sin embargo, ese mismo día también las vendió a la Generalitat Valenciana, pero a 4,3 euros. 

- 9 de abril de 2020: Civio explica que los precios continuaron creciendo durante el mes de marzo pero que explotaron en el mes de abril, momento que se llegó al tope: los 8,00 euros que pagó la Autoridad Portuaria de Valencia a Almacenes Élite, una empresa que hasta entonces se dedicaba a la papelería.

- En octubre, noviembre y diciembre: en este momento ya se compraban las FFP2 por debajo del 1,00 euro la unidad. En concreto, el Ministerio de Sanidad firmó un millonario acuerdo marco en noviembre para seleccionar distintos proveedores. Una de esas empresas accedió a venderlas por 25 céntimos, el precio más bajo de la base de datos de Civio.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky