Sanidad

Bill Gates pide que los países ricos regalen a los pobres las vacunas contra el coronavirus

  • A través de su fundación, Gates lucha por una igualdad contra la pandemia
  • Considera que sin la vacunación de los países pobres no habrá normalidad
  • El 75% de las vacunas inoculadas se centran en solo diez países
Foto: Reuters.

El fundador de Microsoft, Bill Gates, ha vuelto a hacer referencia al coronavirus, tema en el que está muy implicado desde su fundación para el desarrollo de vacunas. En una entrevista en France Info, el multimillonario ha pedido que los países ricos hagan contribuciones gratuitas a los países pobres para que estos obtengan cuanto antes la cura contra la pandemia.

"Los países ricos pueden hacerlo. Es por su interés porque al final de la pandemia el mundo volverá a la normalidad", ha explicado Gates. A través de la Fundación Bill y Melinda Gates, el estadounidense es uno de los promotores de la Alianza para la Vacunación (GAVI) con el fin de reunir países y socios privados en la búsqueda de una cura contra la covid-19.

Bill Gates, que considera que "hay una desigualdad" en la lucha contra la pandemia, ha explicado su razonamiento puesto que los países pobres "tardarán un cierto tiempo en conseguir las vacunas". "Por supuesto que deberían tener acceso gratuito", ha detallado el multimillonario haciendo referencia a esa contribución que deberían hacer los países ricos sobre los que menos tienen.

Gates financia un programa para suministrar 1.200 millones de dosis a 92 países pobres

Gates, para justificar su razonamiento, además ha vuelto a recordar el programa COVAX que él mismo lanzó con su fundación. Junto a otras instituciones y Estados, el objetivo de este programa es financiar 1.200 millones de dosis para 92 países que cumplen una serie de bajas condiciones socioeconómicas, para dar una cobertura al 20% de la población a final de 2021.

Motivo de estas desigualdades comentadas por Gates, son los datos que recientemente ha aportado la Organización Mundial de la Salud (OMS). En palabras de su director general, "el 75% de las vacunas que se han inoculado se concentran en sólo diez países".

En otro orden de asuntos, pero también vinculados con el coronavirus, Gates ha vuelto a reiterar recientemente su creencia de que el mundo debe prepararse para luchar contra otra pandemia. "La desafortunada realidad es que la covid-19 podría no ser la última pandemia. No sabemos cuándo llegará la próximo, o si será una gripe o alguna enfermedad nueva que nunca antes habíamos visto. Pero lo que sí sabemos es que no podemos permitirnos que nos pillen desprevenidos de nuevo", ha remarcado.

Contrariado por la teoría de los chips

Además, sobre los rumores que han circulado -en algunos casos propagados por personalidades conocidas- de que el interés de Gates por las vacunas es instalar chips debajo de la piel para hacer un seguimiento masivo a las personas, el fundador de Microsoft no solo los desmintió tajantemente, sino que aseguró que no tiene "ninguna idea" de cómo han surgido.

Subrayó que él no está implicado en nada que tenga que ver con poner chips bajo la piel y que su fundación se dedica a promover la vacunación contra diversas enfermedades.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Toño
A Favor
En Contra

pero hombre....como vamos a regalar lo que no tenemos....quizas dentro de un par de años....bueno, no se referira a nosotros que no creo que contemos ya como pais rico. Ademas saldran mutaciones como setas despues de una lluvia de otoño.

Puntuación 20
#1
Torrelodones
A Favor
En Contra

pero hombre....como vamos a regalar lo que no tenemos....quizas dentro de un par de años....bueno, no se referira a nosotros que no creo que contemos ya como pais rico. Ademas saldran mutaciones como setas despues de una lluvia de otoño.

Puntuación 14
#2
Torrelodones
A Favor
En Contra

pero hombre....como vamos a regalar lo que no tenemos....quizas dentro de un par de años....bueno, no se referira a nosotros que no creo que contemos ya como pais rico. Ademas saldran mutaciones como setas despues de una lluvia de otoño.

Puntuación 6
#3
COLON
A Favor
En Contra

Regalales tú los miles de millones que has robado a las clases medias de todo el mundo con la ayuda de sus gobiernos . H I J O D E L A G R A N P U TA

Puntuación 28
#4
barrabas
A Favor
En Contra

Que regale el la suya.....Pero no las que se estan poniendo, sino la que el lleva puesta desde hace meses para protegerse de esta pandemia y de las proximas que el vaticina. Que sin duda llegaran. (si el lo dice)

Puntuación 29
#5
MENTIRA Y MANIPULACIÓN EL NUEVO ORDEN MUNDIAL
A Favor
En Contra

HDLGP TENÍAS QUE ESTAR EN EL TRULLO CABRON.

Y ESTÁS DANDO CONFERENCIAS

Puntuación 8
#6
ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

VALIENTE SACO DE MIE RDA

LE DESEO UN CÁNCER ANAL DOLOROSO E IN CURABLE

Puntuación 2
#7
Y LUEGO DICEN QUE UYSSS VIOLENCIA NOxD
A Favor
En Contra

Estos psicopatas antes se dedicaban a vivir su vida de millonarios ahora se dedican a joder la vida de los demas.

Puntuación 9
#8
PACO EL DE LAS REBAJAS
A Favor
En Contra

Otro que piensa que el dinero público no es de nadie. Ese "regalo" se paga con mis impuestos y los de todos los ciudadanos, listo. Regalalas tú que eres millonario! Menudo complejo de Dios ha contraido este tipo.

Puntuación 8
#9
Usuario validado en elEconomista.es
Diabolo
A Favor
En Contra

Lo normal sería que las farmaceúticas que no terminen en la carcel por incumplir sus contratos, en base a los millonarios beneficios que están teniendo, sean ellas las que regalen las vacunas.

No pidamos a un tercero lo que puede hacer el propietario a precio de coste irrisorio

Puntuación 3
#10
A Favor
En Contra

Señor Bill Gate y porque no regala usted la vacuna si fue Usted el que creo el virus ahhh

Puntuación 0
#11