Sanidad

España rebasa el umbral epidémico y regresa a la Incidencia Acumulada de hace tres meses

  • La Incidencia Acumulada ya sobrepasa el umbral de 52,6 casos por cada 100.000 habitantes
  • Es el mayor dato de Europa, superior al de Rusia y diez veces más alto que Italia
  • Solo Asturias, Galicia y Canarias registran una propagación inferior a 10 en los últimos 14 días
Aspecto de una playa de Barcelona de este jueves 30 de julio. / Efe

El coronavirus ha superado este jueves el umbral epidémico en España, según se desprende de los datos sobre la enfermedad que actualiza diariamente el Ministerio de Sanidad. Si el pasado miércoles la Incidencia Acumulada (IA) media del país se situaba en 51,11 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, esa cifra se ha situado este jueves en 54,05, por encima de los 52,6 casos que marcan el baremo oficial que activa todas las señales de alerta en términos epidémicos.

El hecho de sobrepasar esa cifra de IA viene a ser sinónimo oficioso de descontrol de la epidemia, en este caso con cifras de propagación de contagios similares a las finales de abril. Igualmente quedan muy lejos los datos del pasado 18 de mayo, cuando todas las comunidades españolas se situaron por debajo de dicho umbral y la media del país rondaba los 24 casos por cada 100.000 habitantes, la mitad que ahora, siempre según datos confirmados por test PCR.

La comparación de la IA por comunidades arroja escenarios propios de las peores semanas del reciente estado de alarma: Aragón ofrece una Incidencia Acumulada de 361,94 casos, lo que representa 6,8 veces más alto que el umbral epidemico. A su vez, Navarra tiene 146,28 y Cataluña, 142 positivos. También por encima del umbral epidémico se encuentra el País Vasco, con 78,50. Al margen de Ceuta y Melilla, ciudades con 1 y de 2 de IA, respectivamente, las comunidades con mejor comportamiento son Asturias (5,18), Galicia (7,33) y Canarias (6,64). También invita al desasosiego el vertiginoso crecimiento del IA en los últimos días, ya en la mayoría de las comunidades se ha triplicado esta magnitud en apenas una semana.

La comparativa de la Incidencia Acumulada media de España respecto a Europa añade sombras al futuro inmediato, ya que el país ofrece la IA más alta de Europa, superando los 48,3 casos de Rusia, diez veces más que Italia (5) y casi duplicando el dato de países con alta incidencia, como Suecia (25,6) y triplicando las cifras de Francia (16,9), el Reino Unido (13,4) y Turquía (13,5) y seis veces más que Alemania (7,3).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky