Sanidad

Hacienda permite a Sanidad ocultar las compras de material sanitario

Hacienda permite al Ministerio de Sanidad que oculte los detalles de las operaciones de compra de material para luchar contra el coronavirus. El ministro Salvador Illa se ha negado a responder cómo y quién ha gestionado las compras fallidas durante los últimos días, pero además el Gobierno ha facilitado que los canales oficiales tampoco sirvan para dar una respuesta desde el estado de alarma.

El Ejecutivo decidió suspender los procedimientos administrativos a mediados de marzo y esta norma ha servido para que el portal de transparencia, tal y como adelantó elEconomista esta semana, rechace hacer pública cualquier información sobre estos detalles hasta que acabe este periodo de alarma. Una decisión que ayer mismo justificó en rueda de prensa la ministra de Hacienda, María Jesus Montero. Y no es de extrañar, puesto que la otra vía existente depende de su propio Departamento, concretamente de la Plataforma de Contratación.

Hacienda suspendió también la tramitación de prácticamente todos los contratos administrativos en la Plataforma de contratación, incluyendo en ella el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), encargado de centralizar estas compras de material sanitario.

El departamento de Montero únicamente ha reclamado en una nota que los datos de los contratos se hagan públicos, pero no ha ido más allá frente a Sanidad, que sigue haciendo caso omiso a esa nota.

Este freno a dar detalles de contratación resultan además sorprendentes ya que, pese a no haber dado ninguna concreción de las compras realizadas desde el 14 de marzo, desde Ingesa sí se lanzó una oferta para contratar un departamento de comunicación que luego se anuló amparándose en lo dispuesto en la disposición adicional tercera del Real Decreto 463/2020.

La Plataforma de Contratación, no obstante, continúa prestando los servicios básicos para atender a la tramitación de los procedimientos de contratación de los organismos y entidades del Sector Público que la emplean .

Los servicios no básicos, indica Hacienda, podrán no prestarse o no hacerlo con normalidad en función de los recursos materiales y humanos de que se disponga. El cómputo de los plazos, al igual que en el portal de transparencia, se reanudará en el momento en que pierda vigencia el estado de alarma.

Entre tanto, un buen grupo de países están realizando compras de material sanitario desde el portal de compra público europeo con total transparencia. En este portal están realizando adquisiciones en este momento la Agencia de Medioambiente y Agua de Andalucía o el Ministerio de Justicia.

Ambas entidades participan sin problema en un grupo de 21 países que están realizando con plena transparencia los proceso del compra de material sanitario en Europa, a través de la plataforma de contratación común europea.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky