Sanidad

Cuatro pueblos de Teruel compran test rápidos con mayor sensibilidad que los del Gobierno

  • Los consistorios compran 1.500 test por diez euros la unidad
Los test del coronavirus. Foto: eE.

El mercado es muy agresivo y está colapsado. Además, se necesita todo tipo de artificios comerciales para conseguir que llegue material sanitario a tiempo. Este es el argumentario que llevan escuchando tanto ciudadanos como administraciones locales desde que se decretó el estado de alarma.

Sin embargo, hay algunos ayuntamientos que se han cansado de escuchar estas palabras y se han lanzado al mercado a buscar la herramienta más necesaria para medir el impacto del coronavirus, los test de diagnóstico.

Utrillas, Escucha, Palomar de Arroyos y Fuenferrada, cuatro municipios de la cuenca minera de Teruel, han conseguido adquirir 1.500 test rápidos. Los dispositivos tienen una sensibilidad del 85%, una especificidad relativa del 95% y una exactitud del 92,9%, según su ficha técnica, números que superan los de los test de diagnóstico que el Ministerio de Sanidad lleva repartiendo por las comunidades autónomas desde hace una semana. El precio que han pactado para la compra es de 10 euros por unidad, por lo que los cuatro ayuntamientos han destinado 15.000 euros para salvaguardar la vuelta a la actividad de sus conciudadanos.

La compra la han cerrado con una empresa situada en la provincia de Barcelona y con dos o tres llamadas de teléfono. "Nosotros nos pusimos en contacto con Certest (una empresa zaragozana que comercializa test PCR), pero sus test necesitan de una logística que nosotros no tenemos y además queríamos que fuesen rápidos. Ellos nos dieron la posibilidad de contactar con Vectom Dickinson, que tienen una fábrica en Fraga (Huesca), pero también nos dieron el teléfono de Palex Medical, que se encuentra en Barcelona. Llamamos a estos últimos y tenían los que nosotros queríamos, unos test rápidos, que además de decirte si padeces coronavirus, también te avisan de si eres asintómatico o ya lo has padecido", relata el alcalde de Utrillas, Joaquín Moreno.

Según consta en los documentos facilitados por el Consistorio de Utrillas, los dispositivos adquiridos a Palex Medical proceden de la empresa china Hangzhou AllTest Biotech y tienen el cetificado CE, tal y como exige la regulación europea para poder ser comercializados en los Estados miembros. "Son nuestros partners desde hace años. En España ya hemos repartido 50.000 test rápidos y tenemos listas de esperas que van desde laboratorios privados como Analiza a hospitales de la red pública", asegura Jesús Lorente, delegado comercial de Palex en Aragón.

La compra de estos cuatro ayuntamientos la semana pasada no ha pasado inadvertida para otros consistorios españoles. Moreno explica que ya ha recibido varias llamadas para interesarse por su adquisición. "Nos han contactado otros alcaldes de Teruel, pero también de Toledo y de Castellón. Yo les he dado el teléfono de Palex Medical y supongo que estarán ya en contacto", dice Moreno. Lorente confirma que ya ha habido varios ayuntamientos aragoneses que le han solicitado test rápidos.

La transacción, según explica el responsable del consistorio turolense, fue rápida y los test llegaron a los pueblos de la cuenca minera a finales de la semana pasada. La intención de los alcaldes de las cuatro localidades era comenzar las pruebas este mismo lunes en el centro de salud de Utrillas, coincidiendo con la vuelta al trabajo de parte de sus ciudadanos tras levantarse el veto a varias actividades profesionales, pero no pudieron. "Nos pusimos en contacto con el Gobiero de Aragón para que nos ayudaran a través del centro de salud, pero se han negado porque la compra no ha sido aprobada por ellos", dice Moreno. Al encontrarse con esta negativa, los cuatro ayuntamientos comenzaron a elaborar una logística paralela, y desde este martes comenzarán a testar a toda la población.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

wer
A Favor
En Contra

Los inútiles de la DGA poniendo zancadillas, como siempre.

Puntuación 8
#1
Eh ?
A Favor
En Contra

Ayer, el representante de los farmacéuticos propuso que el gobierno les diera mascarillas que ellos venderían al precio que tasase el mismo gobierno, sin margen comercial y contra presentación de la tarjeta sanitaria. Por qué no acepta eso el desgobierno en lugar de posturear en el metro y buses, utilizando policías que no llevan suficientes para todo el mundo ?

Ah, que si lo hacen se sabría de cuántas mascarillas y de qué calidad/tipo disponen, en lugar de los tropecientos millones que dicen tener compradas/recibidas ?¿?¿?

Puntuación 2
#2